Rodrigo Savoretti

Puntano. Licenciado en Comunicación Social. Consumidor problemático de soberanía nacional.

Se terminó de construir la base militar estadounidense en Neuquén

La Multisectorial contra la base yanqui en Neuquén denuncia que la construcción financiada por Estados Unidos está prácticamente finalizada. Conversamos con Leonardo Del Grosso, periodista neuquino e integrante de la Multisectoral sobre el avance del intervencionismo militar estadounidense en el norte patagónico. ¿Cuál es el objetivo detrás de escena? ¿Cómo afecta a nuestra soberanía nacional? ¿Vaca Muerta o algo más?

¿Accidentes o asesinatos laborales? El informe de BAL 2022

La organización Basta de Asesinatos Laborales presentó el informe anual 2021-2022 donde revela una realidad tan compleja como invisibilizada: 5041 trabajadorxs perdieron sus vidas por razones laborales en los últimos 5 años en Argentina. Enfant dialogó con Oscar Martínez, integrante de la organización, sobre las complicidades y responsabilidades políticas de una problemática que todos los años se lleva la vida de los laburantes.

Presentan una Iniciativa Popular a nivel nacional para defender el agua

Campaña Plurinacional en Defensa del Agua para la Vida impulsa una Iniciativa Popular para que ingrese al Congreso de la Nación un proyecto de ley que tiene como objetivo defender el bien común más preciado y menos protegido en el mundo: el agua. ¿De qué trata? ¿Qué importancia tiene en el actual contexto de crisis política y climática? Conversamos con Rodolfo Giardino, integrante de la Campaña Plurinacional en Defensa del Agua.

Volver a la tierra: Cerro Colorado reinhumará a sus ancestros

La Comunidad Comechingona de Cerro Colorado enterrará mañana los réstos óseos de sus ancestros. Lo hará luego de haber llegado a un acuerdo con las autoridades gubernamentales y el Consejo de Comunidades de Pueblos Indígenas de Córdoba. Enfant dialogó con Gabriela Luján, vocera de la comunidad, sobre la importancia de un hecho sin precedentes en la Provincia. “Una vez que hagamos el enterramiento, este lugar tendrá calma”, expresó.

La arena política y su vaca muerta

Los ríos Paraná y Uruguay, sus lechos y costas, están íntimamente relacionados con el mayor yacimiento de hidrocarburos de la Patagonia. La extracción de arenas y petróleo en dos de los territorios de sacrificio más importantes del país configuran una matriz unificada que no entiende de fronteras ni de impactos socio ambientales. ¿Cómo se relacionan estos territorios y extractivismos? ¿Cuáles son sus consecuencias socio ambientales?

Acto Festival a dos años del crimen vial de Circunvalación

Esta tarde desde el espacio que exigen justicia por Agustín Burgos, Sol Vignolo y Fernanda Guardia, víctimas del crimen vial de Circunvalación, realizarán un "Acto-Festival" a partir de las 17 horas frente a Tribunales (caseros 551) exigiendo que el TSJ confirme el fallo para “evitar nuevas muertes y que Amoedo vuelva a su casa”. Enfant dialogó con Fernananda Guardia, quien nos compartió algunos sentires a dos años del crimen que transformó su vida.

Murió un operario en la construcción de la Autovía-Ruta 5

Emanuel Quinteros falleció mientras trabajaba en el tramo de la Autovía que une Dique Chico con Anisacate (Paravachasca). El joven cayó desde una plataforma en altura junto a dos trabajadores más que se encuentran hospitalizados. Desde Caminos de las Sierras S.A. se desligaron del hecho y desde la Asamblea de Paravachasca señalaron que no fue un "accidente" sino el resultado del avance sin controles ni regulaciones de la obra ilegal. Los asesinatos laborales siguen aumentando en la Provincia.

Presentaron la “Ley Blas”: ¿De qué trata?

Soledad Laciar y la diputada nacional Brouwer de Koning (JxC) presentaron la "Ley Blas" en el Museo de Antropología ante la presencia oportunista de Luis Juez, la Ministra de Justicia Laura Echenique y representantes de la Policía de Córdoba. ¿De qué trata la ley y qué implica la presencia de funcionarios que muchas veces vemos defendiendo la doctrina del gatillo fácil? Enfant dialogó con la madre de Blas quien respondió las inquietudes.

Diez años tarde: Condena a un alfil del schiarettismo por extractivista

Raúl Costa, ex secretario de Ambiente del primer gobierno de Schiaretti es el primer funcionario público condenado por autorizar desmonte en zonas rojas de bosque nativo. Una victoria de la organización socioambiental que perseveró durante 10 años frente a la inoperancia del Poder Judicial. Enfant dialogó con Juan Carlos Ferrero, de la ONG Amigos del Río San Antonio y con Patricia Quaglia, de la Asamblea Vecinos Unidos de Chavascate.

Crónica de la sentencia Barreiro: Genocidas condenados y un sentir intergeneracional

Ayer concluyó la “Causa Barreiro”, donde se condenó a los genocidas Ernesto Barreiro, Carlos Alberto Díaz y Carlos Villanueva por delitos de lesa humanidad contra tres militantes y trabajadores peronistas. “Cárcel común y efectiva” fue el canto unívoco de las más de 200 personas presentes en Tribunales Federales. Conversamos con familiares de las víctimas y también con alumnas secundarias del Colegio San José sobre la importancia de habitar la memoria y valorar la democracia en un contexto de auge del fascismo.

La foto que nunca salió: Shu, el tumi y un lugar en el mundo

“Es hora de que el el pueblo escriba la Constitución” afirma Shu, fotógrafo y periodista que sale todos los días de su casa para cubrir la resistencia del pueblo peruano contra la dictadura. Conversó con Enfant Terrible sobre el ejercicio del fotógrafo en contexto represivo, la importancia del trabajo colectivo y el estado actual de los procesos sociales que se tejen a tres meses de iniciada la crisis política en Perú.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.