Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Triunfo contra el apagón cultural: Prorrogan los fondos por 50 años

Se aprobó la prórroga por 50 años de fondos específicos para financiar actividades culturales. Tras la "Marcha Federal de las Culturas" que recorrió Buenos Aires con delegaciones de todo el país y que exigió al Senado el tratamiento y aprobación de la normativa, finalmente la cámara alta dio el visto bueno a la medida a pesar de la oposición. Nueve senadores del PRO se abstuvieron y dos, los cordobeses Luis Juez y Carmen Álvarez, votaron en contra.

El desafío de convertir el miedo en esperanza: "Ciudades sin Miedo"

El pasado fin de semana en la Ciudad de Rosario se realizó el segundo encuentro internacional llamado “Ciudades Sin Miedo”. Desde Ciudad Futura junto a Barcelona en Comú organizaron el evento que albergó a lo largo de tres días, una confluencia de militantes, organizaciones, partidos políticos, concejales y alcaldes de 15 países y más de 50 ciudades. Inmersos en la mixtura política y cultural y fruto de la necesidad de construir un mundo más justo, es que la ciudad se transformó en un laboratorio a cielo abierto.

La marea verde sigue avanzando en México

La legislatura del estado de Quintana Roo en México aprobó con 19 votos a favor y 3 en contra, la reforma de varios artículos del código penal estatal para autorizar la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas de gestación. Es el estado número 11 que avanza en reconocer el derecho al aborto legal en el país. "Esta marea sigue avanzando" destacaron organizaciones feministas que acompañaron la votación

Criminalizan la protesta en Córdoba: demagogia electoral antipopular

Dos proyectos de ley, tanto del oficialismo como de la oposición en Córdoba, están siendo tratados en la Legislatura con el fin de "reglamentar la protesta social" a través de una serie de sanciones que incluso conllevan pena de cárcel. La seguidilla de reclamos masivos contra las políticas de gobierno en un contexto de crisis, no caen bien a una clase dirigente que aprovecha el descontento generalizado para instalar el enfrentamiento de "pobres contra pobres". En esta nota dialogamos con la docente y legisladora por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad (FITU) Noelia Agüero y Federico Giuliani, secretario general de ATE y la CTA-A a nivel provincial, para profundizar sobre este escenario.

Alerta por dos pibas desaparecidas en Córdoba

Nahir Candelaria Tapia tiene 14 años y fue vista por última vez el lunes 17 de octubre a la noche, en la estación de servicio de Villa El Libertador, familiares y amigos exigen que no se sabe nada desde hace una semana y la Fiscalía a cargo no inició la búsqueda. En paralelo, Luna Magdalena Quinquino de 15 años falta en su casa desde hace dos semanas. En ambos casos piden colaboración ciudadana para encontrarlas

"Fuera Porta": el grito que se escuchará en la Corte Suprema

Los días 23 y 24 de octubre, Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano (V.U.D.A.S.) junto a más de sesenta personas que acompañan la lucha contra la empresa Porta Hnos., viajarán hasta Ciudad de Buenos Aires para exigir el ingreso inmediato del Amparo Ambiental Colectivo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En este sentido, habrá distintas actividades, desde radios abiertas, hasta el festival "Primavera Sin Porta". El proceso administrativo que lleva ya 8 años en una lucha de 10, ya agotó todas las instancias judiciales y administrativas a nivel municipal, provincial y federal.

El fracaso del arte como mercancía

La secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba decidió unilateralmente y sin mayores explicaciones, clausurar el Mercado de Arte de Córdoba a dos semanas de que se abran sus puertas. Tras años de postergaciones por obligación sanitaria, la decisión ha causado una enorme indignación entre la comunidad de artistas locales y nacionales. Desde la Asociación de Galerías de Arte de Córdoba (FARO) destacaron que se trata de "una enorme pérdida para la cultura y la escena de Córdoba y la región".

La organización barrial hace crecer a La Piojera

El día de ayer se realizó una reunión entre integrantes del Espacio de Cogestión y Participación Comunitaria del Centro Cultural La Piojera y el intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, para concretar el pedido de expropiación de una vivienda colindante con el histórico "Cine Moderno" que este año cumple 93 años. Dialogamos con la arquitecta Myriam Vélez, integrante de la Casa de los Trabajadores y representante en el Plenario del Espacio de Cogestión, máximo órgano de autoridad de La Piojera

Piden ampliar la Reserva Natural San Martín

Córdoba Capital “preocupados por el ambiente” proponen ampliar la Reserva Natural San Martín (RSM), la única reserva natural de la ciudad. El espacio de 50 hectáreas que cuenta con lagunas en buen estado de conservación y pedazos de bosque nativo, es codiciado por el desarrollismo inmobiliario que se extiende alrededor de la reserva, perjudicando la conservación. Dialogamos con la asociación civil "Amigos de la Reserva", pioneros en la creación de la RSM, ex Parque San Martín

Antonio Berni o el arte de plasmar las carencias populares

La semana pasada se cumplieron 32 años del fallecimiento de Antonio Berni, un artista que abrazó lo popular. Un pintor cuya relación con los pobres, los negros, las putas, los indios, los otros de la tierra, fue el lienzo y acuarela, pero también fue collage, mural, grabado y xolografía. Un artista cuya obra plasmó las injusticias y desamparos de los niños de Latinoamérica y las tristezas y postergaciones de las trabajadoras sexuales en la caracterización de sus dos personajes más destacados: Juanito Laguna y Ramona Montiel

Canal Magdalena: el desafío mayor

El Canal Magdalena fue incluido en el Presupuesto 2023 para su ejecución después de años de quedar relegado ¿Argentina recupera la llave del país? ¿Por qué es tan importante? Charlamos sobre su implicancia en materia de soberanía y contradicción con el decreto 949 con el Diputado santafecino Carlos del Frade y Koly Bader, integrante del Frente por la Soberanía Nacional

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]