Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Pisarás las calles nuevamente

Pablo Milanés fallero a los 79 años en Madrid. El autor de "El breve espacio en que no estás" se fue dejando un legado de más de 60 discos y una profunda huella en la música latinoamericana. Silvio Rodríguez homenajeó a su amigo con un tema inédito titulado "Pablo".

Hasta la victoria siempre, Hebe

Sentido pesar en todo el campo popular por el fallecimiento de la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Se decretaron tres días de luto nacional y la agrupación HIJOS la despidió con una ronda en la Plaza. Hasta siempre a un emblema de lucha en defensa de los derechos humanos, por la memoria, la verdad, la justicia y contra el neoliberalismo.

Las aguas bajan turbias desde Paraguay

En el marco del Día de la Soberanía Nacional que conmemora el heróico combate entre las tropas de la Confederación y las flotas anglofrancesas en el Río Paraná en 1845, conversamos con el periodista paraguayo Nemesio Barreto, sobre la posible militarización estadounidense del Río Paraguay y la Vía Troncal Navegable en su parte norte ¿Hay soberanía nacional sin soberanía regional? ¿Qué peligros implica para Latinoamérica la presencia militar yanqui en Paraguay?

Operativo Cristina 2023

Las 53.000 plazas del Estadio Único de La Plata se abarrotaron de gente en la conmemoración del Día de la Militancia. La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció en público en un acto explícitamente político donde se coreaba su candidatura para 2023, que la actual vicepresidenta no descartó ni confirmó. Hubo críticas y autocríticas y de fondo, el pedido por defender y profundizar el pacto democrático.

Movilizan para denunciar el abuso hacia las infancias en Córdoba

Este 19 de noviembre es el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra las Niñas y Niños. Hoy la Asamblea Ni Una Menos Córdoba realizará una movilización para denunciar las sistemáticas violencias que el Poder Judicial y la SeNAF ejercen sobre quienes denuncian. Entrevistamos a Florencia Bianco, integrante de la Asamblea y la organización Akelarre Feminismo Popular

“A mi hijo lo desaparecieron dos veces”

A más de 7 años del juicio que perpetró la desaparición de Facundo Rivera Alegre en 2012, sus familiares han quedado nuevamente reconstituidos como querellantes en el proceso judicial abierto. Hoy a las 11 horas en Tribunales Provinciales II presentarán los recursos jurídicos de “amicus curiae” junto a organizaciones sociales con el objetivo de agilizar la búsqueda. Conversamos con Viviana Alegre sobre el rol del Poder Judicial en la desaparición forzada de su hijo y la lucha contra la impunidad y el olvido.

Llega el 39º Congreso Provincial de la Prensa y la Comunicación de Córdoba

El próximo viernes 18 de noviembre, desde las 9 horas se realizará el 39º Congreso Provincial de Trabajadoras y Trabajadores de Prensa y Comunicación de Córdoba en Villa Carlos Paz. El encuentro se realizará “en el marco de un convulsionado momento político, en donde sectores proponen achicar el Estado vendiendo empresas públicas”, señalan desde el sindicato.

Movilizarán por el crimen vial de Oscar González

Será mañana miércoles a las 16 horas desde Colón y General Paz. Así lo indicó la Mesa de DDHH de Traslasierra en un comunicado donde invita “al pueblo cordobés a participar para lograr justicia exigir el cambio de calificación a homicidio doloso y prisión inmediata” de Gonzalez. Además, hoy habrá una conferencia de prensa desde las 10:30 que se transmitirá por los canales de Proa Centro TV.

Visiones sobre Qatar con los pies en el Mundial

En unos días se vivirá uno de los Mundiales de fútbol más controversiales de la historia. Pero, ¿nos sorprende? Como si el fútbol fuera sólo fútbol. A días de uno de los eventos que conecta a millones a lo largo del mundo, “incluso más que internet”. Una charla con Pablo Sigismondi, Milena Urbanski y Hugo Caric. Para no dejar de preguntarse: ¿Cómo comunicamos, cómo nos informamos?

¿UCA o centro cordobesista de tortura? Parte 2

Desde su detención hasta su violento asesinato, Ezequiel Castro pasó por cuatro instituciones estatales señaladas por sus familiares como responsables de un nuevo crimen de Estado ¿Qué pasó realmente con Ezequiel? ¿Cuáles fueron las lógicas punitivo-sanitarias que acabaron con su vida? ¿Cómo se trata a los usuarios de salud mental en el CPA-UCA? A propósito de las reiteradas denuncias en estas instituciones y en el marco de la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, Enfant Terrible dialogó con su familia

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]