Reemplazan a la cúpula de la Fuerza Policial Antinarcotráfico
Francisco Adrián Salcedo fue reemplazado por Camilo Lassaga, según anunció el fiscal general de Córdoba Manuel Delgado, a través de un comunicado
Francisco Adrián Salcedo fue reemplazado por Camilo Lassaga, según anunció el fiscal general de Córdoba Manuel Delgado, a través de un comunicado
Lautaro "Lalo" Burgos fue detenido por desobedecer una orden policial de no entrar en la zona de incendios. También quedó retenida su camioneta Trafic con la que ayudó con el traslado de insumos y refuerzos de las brigadas
Se trata de un antidoping para “detectar y prevenir el consumo de drogas entre los integrantes de la Fuerza”. Los testeos toxicológicos se realizarán de manera rutinaria y aleatoria. La Provincia de Córdoba es la primera en el país en implementar este tipo de prueba.
La CIDH-OEA muestra su preocupación por el avance represivo de las políticas de Javier Milei.
Axel Catriel Frías (18) fue encontrado muerto por sus familiares en un canal del barrio Los Boulevares, luego de estar desaparecido desde el 23 de abril.
La segunda jornada de audiencias se centró en el testimonio de un testigo clave que reiteró en varias oportunidades su visión de los hechos y la responsabilidad policial en el asesinato.
En la última semana la Policía de Córdoba estuvo involucrada en dos casos de asesinato policial, un secuestro y un crimen vial doble en distintos barrios de la Ciudad capital. Enfant dialogó con Romina Ludeña, integrante de la Coordinadora de Familiares de Victimas de Gatillo Fácil, sobre la sistemática violación a los Derechos Humanos por parte de la fuerza policial y la co-responsabilidad judicial en los hechos de represión estatal.
En el día de ayer, los Tribunales de Cruz del Eje se vieron copados por familiares de Joaquín Paredes y familiares de los seis policías imputados en un juicio que definirá las culpabilidades sobre un caso emblemático de represión estatal en tiempos de pandemia. ¿Qué dejó la primera audiencia? ¿Cuál es la estrategia de los abogados defensores? ¿Con qué sensaciones habitó la familia el tan esperado juicio? Enfant estuvo presente y dialogó con familiares y abogados.
En los últimos cinco días, dos mujeres desaparecieron en las principales ciudades de la Provincia. Victoria Ramos, es buscada desde el jueves en Córdoba Capital mientras que la adolescente Noelia Soruco desapareció el día viernes en la ciudad de Río Cuarto. Enfant dialogó con el padre de Victoria.
Ayer se conoció la sentencia contra los policías que dieron falso testimonio y encubrieron el asesinato de Isaías Luna: apenas superaron las penas de 3 años. Pero lo más llamativo es que Ariel Esteban Adavid (el policía que disparó y dio muerte a Isaías) recibió una pena menor que todos ellos. Un juicio y una sentencia que marcan un antecedente importante en los casos de gatillo fácil. Una sentencia que se parece mucho a la impunidad.
El ataque narco con un mensaje amenazante para Messi y el asesinato de Maxi, un niño de 11 años volvieron a poner en agenda una realidad tan evitable como compleja. Rosario es el epicentro de lo que existe y se expande en todo el país: el narco-Estado. Pero ¿Qué rol juegan los puertos privados en este negocio?
Siete policías son juzgados por el asesinato de Isaías Luna, ejecutado en 2020 por el suboficial de la policía provincial Ariel Adavid que disparó a la cabeza del joven en barrio Urca. Se trata de un juicio importante, ya que no sólo se juzga a quien gatilla, sino también a quienes encubrieron el hecho y montaron una burda escena de "enfrentamiento".
Esta tarde se llavará a cabo la 16° Marcha de la Gorra en Córdoba, que partirá desde Av. Colón y General Paz. Dieciséis años reclamando por libertades coartadas a raíz de políticas represivas y de recorte de libertadas, “de ahí la idea de pensar la vida que queremos, el modelo de sociedad al que aspiramos, ocupamos los territorios y las calles y queremos hacerlo libres o nada”, expresaron desde la organización de la marcha.
La Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) de Córdoba es señalada por su sistemática violación a los DDHH. En los últimos cinco años se registraron al menos 8 muertes intramuros. Dialogamos con la familia de Luis Alberto Santa Cruz, “suicidado” allí hace 10 meses. ¿Cómo se trata a les preses con adicciones? ¿Qué rol tiene la Justicia? ¿Cuál es la política interinstitucional que predomina entre las autoridades y agentes?
El fiscal Marcelo Hidalgo y el abogado de la familia de Ávila, Damián Morales, apelarán la condena de la Cámara III del Crimen de Córdoba de 11 años de prisión para el policía Lucas Gonzalo Navarro, argumentando que los jueces no tuvieron en cuenta la condición de funcionario público como agravante. Buscarán que Navarro sea condenado a cadena perpetua. “Era hincha de Belgrano, eso nos acordábamos el domingo, triste también, porque si hubiera estado él estaría en la cancha con su hijo”.