Ecocidio y negligencia estatal en la Patagonia
18 mil hectáreas de bosques arrasados, un ciudadano muerto y la destrucción de decenas de viviendas son el resultado de los incendios forestales en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén.
18 mil hectáreas de bosques arrasados, un ciudadano muerto y la destrucción de decenas de viviendas son el resultado de los incendios forestales en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén.
Una vez más, el fuego en Córdoba avanzó y ocupó la agenda pública en temporadas de alto riesgo. Algunos días después, los reflectores ya se alejaron. Sin embargo, es mucho lo que deja atrás y aún más a lo que le abre paso. ¿Qué pasa después? Esa pregunta nos llevó a Joaquín Deon, licenciado en Geografía y doctor en Estudios Sociales Agrarios.
Lautaro "Lalo" Burgos fue detenido por desobedecer una orden policial de no entrar en la zona de incendios. También quedó retenida su camioneta Trafic con la que ayudó con el traslado de insumos y refuerzos de las brigadas
En medio de los incendios en Córdoba circulan fake news que llegan a generar o profundizar situaciones de violencia física contra personal del ETAC y Bomberos. Disminuir la circulación de la información falsa es importante para evitar que se profundice el malestar en medio de la catástrofe.
Luego de una gira que inició el sábado por el Estados Unidos, el presidente Javier Milei visitará Córdoba, donde será recibido por el gobernador Martín Llaryora
En esta nota hacemos un breve análisis sobre los indicios de la gestión del Manejo del Fuego por parte del gobierno de Martín Llaryora, al tiempo que compartimos datos y opiniones de la organización de la Red de Brigadas Comunitarias, un espacio que se consolida y crece ante una problemática recurrente.
Con la llegada de los primeros calores y mientras rige la riesgo de incendio extremo en casi toda la provincia, al menos seis localidades registraron focos activos en el día de ayer. En Tanti, Tala Huasi, Cuesta Blanca y Carlos Paz, el incendio está activo y trabajan brigadistas, Bomberos Voluntarios y ETAC. Además de las altas temperaturas, se espera una gran dificultad para combatir debido al viento norte intenso y una humedad ambiente prácticamente inexistente. ¿Qué hacer ante el riesgo extremo de incendio?
Desde el sábado, en Capilla del Monte, departamento de Punilla, el Cerro Uritorco está siendo afectado por un incendio de alta complejidad, ya que se desarrolla sobre una de las laderas más verticales, que se reactivó ayer domingo debido a fuertes vientos.
Las provincias de Jujuy, Catamarca, Salta, Tucumán, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires registran incendios activos y el humo inunda las principales ciudades del país. En la localidad de Yacanto, en las sierras cordobesas, falleció un joven de 17 años que fue alcanzado por las llamas. La Ley de Humedales que permitiría reducir los incendios, proteger los pastizales y humedales, reforestar zonas quemadas y perseguir a quienes usan el fuego como arma de lucro económico, continúa en cuarto intermedio
En cincos días se quemaron unas 20mil hectáreas en Córdoba. Ese monte nativo que se quemó ahora se encuentra a merced de los negocios que el schiarettismo no deja de beneficiar. La responsabilidad política busca esconderse tras una responsabilidad individual inculpando jóvenes "perejiles", un modus operandi ya conocido de la fiscal Paula Kelm. La tendencia creciente de la organización comunitaria evidencia una necesidad: que el ecocidio cese hoy.
El fuego en Huerta Grande y Villa Giardino no da tregua desde hace casi tres días. A pesar del gran operativo de Nación y Provincia, la situación se volvió incontrolable por los fuertes vientos, sumado a la falta de un plan de prevención. Una vez más se busca señalar responsabilidades individuales, sin ninguna autocrítica por parte de las instituciones sobre una problemática que azota todos los años a Córdoba. En la primera línea de combate están las brigadas comunitarias que, con sus escasos recursos, defienden con su vida el poco monte nativo que queda.
Ayer por la mañana inició un incendio en el basural de Huerta Grande que se extendió a gran velocidad hacia La Falda. El trabajo de brigadistas, el ETAC y bomberos se complicó debido a los fuertes vientos y los cambios de dirección de los frentes, por lo que continúan combatiendo y esperando el viento sur para redefinir estrategias. A la vez se espera que en las próximas horas se intensifique la velocidad del viento. Según se pudo confirmar, el inicio del fuego fue intencional.
Los incendios forestales intencionales continúan arrasando las islas del Delta del Paraná y ya son más de 10.000 las hectáreas quemadas. En la ciudad de Rosario, el humo denso rodea la ciudad e impide respirar a los vecinos, que se movilizaron masivamente ayer al monumento a la bandera. " Basta de quemas, #LeydeHumedalesYA" exigieron. El gobierno anunció investigaciones y castigo para los responsables pero todavía no hay ningún procesado.
La temporada de incendios forestales ha comenzado. El Gobierno Provincial concentra su Campaña de Prevención en un relato publicitario donde exhibe su posición política sobre los IIFF. Mientras tanto, el 2% del bosque nativo cordobés se encuentra en su máximo riesgo histórico. ¿Qué hay detrás del discurso oficialista? ¿Qué hizo el Plan del Manejo del Fuego para prevenir lo evitable?. Conversamos con Virginia, integrante de la Brigada Forestal Isquitipe.
En su vivo de Instagram, Santi Maratea cuenta que decidió sacrificar una noche de fiesta y diversión para quedarse en casa a recaudar los 100 millones de pesos que donará a las organizaciones que combaten el fuego en Corrientes. En su discurso, amplificado por medios masivos y comunicadores mainstream, reina el sentido común anti-estado.