Más resultados...

Generic selectors
Coincidencias exactas solamente
Buscar por título
Filtrar por tipo de contenido:
Post Type Selectors
Fotoperiodismo
Artículos
Filtrar por categorías
Ambientalismo
Ciencia y salud
Córdoba
Cultura
Decolonialismo
Derechos Humanos
Especiales
Opinión
Política
Transfeminismos

Balotaje en Perú: aviso de incendio

A pocos días de las elecciones peruanas todas las encuestas pronostican un empate técnico. Una campaña electoral atravesada por el discurso de moda de la derecha latinoamericana: "comunismo o libertad". Asegurar que quien gane acabará su mandato es casi un deporte de alto riesgo, puesto que Perú pendula hace tiempo en un caótico ajedrez institucional. Un análisis minucioso de Lucas Malaspina y Marcos Doudtchitzky para La Diaria

Villa María: detienen a la jefa de la Fuerza Antinarcotráfico por producción y distribución de drogas

Se trata de Jésica Peña en conjunto con su pareja, Luciano Andrada de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Ambos están acusados de colaborar con un laboratorio de estupefacientes en la ciudad del interior cordobés. La detención salió a luz el día de hoy, sin embargo fue a mediados de mayo en Barrio Lamadrid, luego de que fuera detenido su pareja en Bell Ville.

Kami Henen: el grito indígena contra la autovía de montaña

Finalizó la Audiencía Pública Digital por la Alternativa Ruta 4. Las preguntas realizadas a final de las exposiciones fueron respondidas por correo electrónico y una de ellas fue sobre la consulta previa, libre e informada a las comunidades originarias sobre el proyecto. La respuesta de la Secretaría de Ambiente de Córdoba solo deja ver la inagotable herencia colonial de las instituciones contemporáneas, pero las comunidades del territorio Kamiare, Camichingón, Rankulche, Sanavirón nunca se callan.

Caridad y solidaridad no siempre son suficientes

El influencer argentino, Santi Maratea, logró juntar 10 millones de pesos en muy pocos días. Esta vez, la recaudación fue destinada a que 33 deportistas argentinxs puedan viajar a Ecuador, país donde se disputa el Sudamericano, una competencia clave para clasificar a las olimpiadas. En otras oportunidades ya realizó colectas de grandes sumas de dinero para contribuir a diferentes causas. Los medios de comunicación parecen “conmoverse” por este tipo de acciones, y el “hace lo que los políticos no hacen” son de los comentarios más recurrentes tras sus hazañas.

El pueblo toma Amargo Obrero

Nació hace 130 años en la ciudad de Rosario. Desde entonces viene acompañando las mesas de los barrios argentinos y vigente con su claro matiz representativo de las clases populares. En junio del 2017 fue declarado "Patrimonio Cultural de la ciudad" de Rosario por ser "el aperitivo elaborado por y para la clase trabajadora argentina".

Chile: una victoria aplastante del Apruebo por la Dignidad y el Buen Vivir

Las listas por el Apruebo para una nueva constitución en Chile arrasaron las elecciones y suman el 55,9% de los votos. La coalición de derecha Chile Vamos apenas representa un tercio de los constituyentes y no podrá vetar artículos de la nueva constitución. Además el partido de Sebastián Piñera perdió en distritos históricos como Santiago, donde fue electa por primera vez desde 1970 una candidata abiertamente comunista.

#BastaDeTerricidio: "Hemos decidido hablar con nuestros pies"

Con la llegada de la Columna de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir desde el Norte argentino, hablamos con Eugenia Buitrón Cárdenas, una de las hermanas indígenas de la nación Aymara que se sumará desde el territorio Kamiare-Comechingón, Sanavirón, Rankulche, actualmente llamado Córdoba. Juntas emprenderán camino hacia Rosario y luego a Buenos Aires para el 25 de mayo. Como no las escucharon, hablarán con sus pies, luego de 211 años del grito argentino de "libertad".

Una delegación del SERPAJ viajará a Colombia como veedora internacional

Una delegación del Servicio de Paz y Justicia viajará a Colombia como parte de una comitiva internacional debido a la sistemática violación de los DDHH que denuncian los manifestantes. Por su parte, el gobierno colombiano continúa regando con sangre las calles. Tras una fugaz visita sorpresa a Cali por parte del presidente Iván Duque en la madrugada del domingo, se sucedieron ataques de paramilitares y civiles armados contra grupos pertenecientes a la Guardia Indígena

Las caminantes contra el Terricidio llegan a Córdoba el lunes

El lunes llegará al territorio Camiare, actualmente conocido como Córdoba, el bloque Noreste que empezó a caminar desde Salta y pretende llegar hasta Ciudad de Buenos Aires el 25 de mayo de manera coordinada con el bloque Sur. Juntas en esta fecha clave, las Mujeres Indígenas por el Buen Vivir buscarán hacer cuerpa la paradoja a 211 años del nacimiento de la nación y el continuo saqueo que los pueblos indígenas no han cesado de sufrir por no ingresar en los cánones de dicho proyecto.

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de uso del Cannabis

La Legislatura de Córdoba votó casi por unanimidad adherir a la Ley Nacional de uso medicinal del Cannabis y sus derivados. Con la abstención de la legisladora de la Coalición Cívica Cecilia Irazuzta y el voto en contra de los dos legisladores de Encuentro Vecinal quedó aprobado un proyecto que permite a personas con diversos padecimientos utilizar aceite a base de CBD para su tratamiento.

Presupuesto para Autovía y no para la ciudadanía

El Gobierno Nacional aprobó ayer el presupuesto de 75 millones de dólares para la continuidad de la Autovía de Montaña. Esta acción significa un desconocimiento al proceso de participación y reclamo en contra del proyecto que vecinxs, científicxs y asambleístas de Córdoba vienen realizando en la Audiencia Pública Digital, la cual recordemos aún ni si quiera ha terminado.

Otra vez la iglesia antiderechos

En pleno debate en la Legislatura cordobesa, la "Pastoral de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba" difundió este domingo un comunicado para los legisladores cordobeses ante su "asombro y disconformidad" del tratamiento de adhesión a las disposiciones de la Ley N° 27.350 sobre el Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados. La difusión del escrito va en sintonía con el comunicado de la "Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia" , quienes denuncian que la ley es una legitimación encubierta de otra diversidad de consumos.

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]