Política

Se oficializó la Ley 27610

Tras el anuncio oficial en el Museo del Bicentenario, la Ley 27.610 de la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue publicada en el Boletín Oficial y cobra fuerza de norma inmediatamente. El presidente Alberto Fernández, junto a la ministra de Géneros y Diversidades Elizabeth Gómez Alcorta declaró durante el acto que este es "un paso importantísimo para que la sociedad sea un poco más igual"

1° año de la Red de Medios: democratizando el derecho a la comunicación

La Red de Medios Digitales cumple hoy un año de vida. Más de 40 medios digitales de todo el país impulsamos un encuentro para debatir junto a referentes de la política, el sindicalismo, y la economía popular, los desafíos y perspectivas del periodismo digital y cooperativo. Una experiencia colectiva para defender la pluralidad de voces y el acceso a la comunicación como derecho para todes.

En Bolivia avanza el impuesto a las riquezas

A un mes de su mandato, el presidente de Bolivia, Luis Arce, avanzó con la presentación del proyecto de impuesto a las grandes forturnas que alcanza a personas con un patrimonio superior a 4,3 millones de dólares. A diferencia del Aporte Extraordinario y Solidario que se sancionó en Argentina hace casi un mes, en Bolivia el cobró será "permanente" y anual, mientras que en el primero se aplica por única vez.

Guatemala: suspenden el presupuesto de ajuste, piden la renuncia de Giammatei

Tras las masivas protestas vividas durante los últimos días en Guatemala, el congreso del país centroamericano suspendió el presupuesto 2021. Diputados opositores denuncian que se trata de una maniobra del gobierno ya que "ni la Junta Directiva (del Congreso) ni sus bloques tienen la potestad de archivar una ley aprobada por el pleno". Asimismo las protestas continúan exigiendo la renuncia del presidente Giammatei y denuncian la brutal represión desplegada por las Fuerzas de Seguridad.

Perú: la grieta entre la calle y el palacio

Esta tarde volverá a reunirse el congreso peruano para buscar una salida pactada a la crisis política que ha eyectado del sillón presidencial a los últimos tres mandatarios del país hermano en los últimos tres años. La grieta entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo se agrava mientras crecen las protestas en la calle y crece la sombra del Que se vayan todos. Dos jóvenes manifestantes murieron durante el fin de semana y 47 personas continúan desaparecidas según denuncia la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

Que la pongan los ricos

El proximo martes se debatirá el proyecto de Aporte Extraordinario en una sesión especial en la Cámara de Diputados. La idea principal es recaudar unos 307.000 millones de pesos y destinarlos a planes de salud y proyectos productivos. Los destinatarios son acotados, se estima un total de 12 mil personas, las más ricas del país. “Ni los pobres, ni la clase media. Que la pongan las grandes fortunas” plantea la consigna de la campaña de afiches que lanzó el Frente Patria Grande.

La conjura de los dinosaurios

Un grupo de ex altos mandos de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad lanzaron una mesa política encabezada por generales vinculados a la SIDE, la Gendarmería y la Policía Bonaerense. "Es una maniobra para conspirar contra el Gobierno nacional que apunta a convertirse en una conducción alterna de las Fuerzas Armadas" declaró el ministro de Defensa Agustín Rossi. ¿Quienes son los conspiradores que disputan la representación de las FFAA con plata de las obras sociales?

Las elecciones del fin del mundo

Con una participación histórica que espera mas de 150 millones de votantes, se decide hoy el nuevo presidente de Estados Unidos. Donald Trump anunció que ya tiene listo un ejército de abogados para judicializar las elecciones en caso de perder o empatar mientras Joe Biden y Kamala Harris buscan aglutinar tras de sí el caudal de votos de los enormes movimientos sociales del último año. Con la pandemia como telón de fondo y las protestas de Black Lives Matters, el Me Too y los feminismos, la comunidad afrodescendiente y latina exceden por mucho las propuestas que ofrecen los demócratas a su electorado, sin embargo ¿será la fórmula Biden-Harris el mal menor?

A las puertas de un nuevo Chile

Al cumplirse un año de la marcha más grande de la historia de Chile, el país hermano acude hoy a los colegios electorales para decidir si se aprueba la convocatoria a una Convención Constituyente para redactar una nueva constitución. Los sondeos prevén un histórico triunfo del APRUEBO, aunque la nueva carta magna aún está lejos de ser una realidad.

Una guerra con olor a genocidio: Turquía y Azerbaiyán buscan desestabilizar el Cáucaso sur

Hace días y días que en varios medios, en muros de amigues, en Twitter y en IG se está hablando de lo que pasa en Nargorno-Karabaj (Artsakh): “que guerra, que conflicto histórico, que Armenia, que Azerbaiyán, que empezó uno, que atacó el otro, que separatistas, que turcos, que rusos, que yihadistas, terroristas sirios, que Erdogan y el expansionismo turco”. ¿Qué de todo esto que leemos entendemos? ¿Qué es lo que realmente está pasando, por qué y qué intereses tienen las grandes potencias en esta zona? Un breve repaso sobre la actualidad del Cáucaso sur, la realidad del conflicto bélico, las metidas de narices de las potencias y las disputas territoriales, que una vez más, esconden y evidencian prácticas genocidas.

Evo Morales: "hay un segundo golpe en marcha"

A 4 días de las elecciones presidenciales en Bolivia el ex presidente Evo Morales denuncia que "hay un segundo golpe contra la democracia en marcha". Señaló cambios en el sistema de conteo rápido de votos implementado por el Tribunal Superior Electoral y denunció que el sistema implementado para estos comicios no cuenta con certificación internacional. El voto de la derecha que asumió tras el golpe está dividido y los dirigentes anti Evo esperan poder llegar a un balotaje para unificar un electorado disperso

Paradoja: Trump nominado al Nobel de la Paz

Luego de ser confirmada su postulación a candidato presidencial para este 3 de noviembre, el presidente de EE.UU fue nominado por el apoyo a establecer "lazos diplomáticos" entre Israel y Emiratos Árabes. Parece ser que la negligencia que coloca al Tío Sam en el podio de muertes por Covid-19, con un total de 19.4037 fallecimientos, […]

¿Qué hay detras de los reclamos policiales?

Efectivos de la Policía Bonaerense llevan adelante protestas en distintos puntos de Buenos Aires en reclamo de aumentos de salarios, mejores condiciones laborales y equipamientos. La demanda se inició a pesar del anuncio oficial del viernes pasado donde se remarcó que iban a haber nuevas dotaciones y 10.000 nuevos agentes. Además, en el día de […]

Un breve aporte de emergencia

Esta semana se comenzará a tratar en la cámara de Diputados el impuesto a quienes declaran un patrimonio superior a 200 millones de pesos . Un total aproximado de 12 mil personas aportarían por única vez un monto que ronda los 300 millones de pesos. La recaudación será destinada a reforzar el sistema de salud […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]