Política

Vidrios rotos en el Congreso y un acuerdo para seguir pagando

Frente a la división de bloque de diputados oficialistas, la oposición de Juntos acompañó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y exigió al gobierno más ajuste. Mientras en Plaza Congreso se desarrollaban masivas protestas que incluyeron piedrazos al despacho de la vicepresidenta y fueron fuertemente reprimidos. Con 202 votos a favor, 37 en contra y 13 abstenciones el acuerdo será tratado en el Senado antes del próximo vencimiento de 2800 millones.

La guerra relámpago: Putin a las puertas de Kiev

No pasaron 48hs del inicio de la "operación militar especial" de Putin y las tropas rusas ya se encuentran en las inmediaciones de la capital ucraniana. Tras la reunión de ayer del G-7 y el rechazo de la OTAN y de Estados Unidos a intervenir militarmente en el conflicto, el gobierno de Zelenski se halla aislado políticamente y militarmente muy debilitado. Hay 137 militares fallecidos, al menos diez civiles y 300 heridos de diversa consideración.

Estalló la guerra en Ucrania

A las 5:10 de la madrugada hora local sonaron las alarmas en territorio ucraniano alertando del primer ataque de la Fuerza Aérea Rusa. Poco antes, Vladimir Putin anunciaba una "operación militar especial" que dejó 40 militares ucranianos muertos y varios civiles aunque se desconoce la cifra exacta. En su alocución, Putin habló de "desnazificar" Ucrania y el presidente ucraniano Zelenski pidió "causar las mayores pérdidas al invasor".

El día que el general Paleo quiso invadir Venezuela

Cuatro unidades de las FFAA argentinas se prepararon para invadir Venezuela en los días previos al pustch de Guaidó. El actual jefe del Estado Mayor Conjunto Juan Martín Paleo, encabezó las "maniobras Puma" de las que participaron dos brigadas con asiento en Córdoba. Junto al envío de armas a Bolivia durante el golpe de Estado de Jeanine Añez, este sería el segundo acto de golpismo de la presidencia de Mauricio Macri del que existe evidencia.

Cocaína adulterada, otro fracaso del prohibicionismo

Al menos 20 personas han muerto por consumir cocaína adulterada y más de 70 personas permanecen internadas. La fiscalía de San Martin no descarta que se trate de un ajuste de cuentas entre bandas y apunta contra un distribuidor conocido como "Puerta 8" que, a pesar de haber sido allanado un mes atrás, sigue vendiendo en la zona. Mientras tanto, una ola de discursos estigmatizantes recae sobre les consumidores y se abre nuevamente el debate: ¿Sirve de algo el prohibicionismo? ¿Podría el Estado regular la venta de drogas y así combatir el narcotráfico?

Condena judicial a la misoginia de "El Presto"

El youtuber de extrema derecha Eduardo Prestofelippo, mejor conocido como "El Presto", fue condenado ayer a prisión efectiva por ejercer violencia misógina sobre Fabiola Yañez. No es la primera vez que este autodenominado liberal es detenido por la violencia con que hace su oficio. Y para no perder la costumbre, ayer antes de entrar al juicio hostigó a una periodista del Canal C5N cuando la movilera argumentó "como mujer"

El sueño unitario de la Patria Grande

Xiomara Castro asumió la presidencia de Honduras tras "doce años de lucha y doce años de resistencia" contra la dictadura que derrocó a su esposo Manuel Zelaya en 2009 y en medio de una fuerte crisis parlamentaria. Una victoria que fue arropada por lo más granado de la dirigencia progresista latinoamericana, que mira con ojos esperanzados las elecciones presidenciales de mayo en Colombia y de Brasil en octubre. La postpandemia, el endeudamiento, la crisis ambiental y el empobrecimiento son los desafíos de esta época para quienes sueñan con la unidad de la Patria Grande.

Grupos nazis en Bahía Blanca atacan de nuevo

Un grupo antivacunas que reivindica la dictadura atacó con bombas incendiarias el domicilio de Maximiliano Núñez Farina, médico responsable de la Unidad Sanitaria 1 de Bahía Blanca, En la zona se encontraron panfletos contra el Pase Sanitario y amenazas de muerte contra el pueblo Mapuche. Se trata del cuarto atentado con explosivos registrado en ocho meses.

Gestapo macrista antisindical: una amenaza a todo el movimiento obrero

El video filtrado por la AFI donde el ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas habló de una "Gestapo" para combatir a los gremios durante la gestión de María Eugenia Vidal, evidencia la trama de complicidades de la Mesa Judicial que operó durante el macrismo. Poder Judicial, Ejecutivo, medios de comunicación y parte del empresariado, todo al servicio de perseguir y atacar a los distintos gremios. Mariana Mandakovic, secretaria general del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, en diálogo con Enfant Terrible, recordó cómo sectores sindicales de la prensa también "tuvimos una operación de ese tipo".

Gabriel Boric presidente electo de Chile

Con una diferencia de casi 12 puntos sobre el ultraderechista José Antonio Kast, Gabriel Boric se convirtió ayer en el presidente electo más joven y más votado de en la historia de Chile. El 55,87% de los chilenos respaldó al candidato de la coalición Apruebo Dignidad frente al 44,13% que cosechó la lista del Partido Republicano

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]