Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Ecuador: Lasso se apoya en la Policía y Fuerzas Armadas ante la crisis

Lasso hace frente a la crisis política y social decretando el estado de sitio por 60 días. La delincuencia y el narcotráfico son los argumentos para sacar a los militares a las calles. Tras la vinculación del presidente con los Pandora Papers hay incomodidad en los bloques opositores y crece el rumor de protestas para enfrentar las reformas neoliberales propuestas por el Gobierno, cuyo eje está puesto en el aumento del combustible. El fantasma de Lenín Moreno recorre Ecuador.

Crece la ofensiva mediática y policial contra la Lof Kemkemtrew

Un nuevo destacamento de Gendarmería llegó hoy a Río Negro mientras las principales figuras de la oposición reclaman "mano dura" contra el pueblo Mapuche y sus reclamos. La policía de la provincia impide la llegada de comida y abrigo a la comunidad desde hace más de 20 días y hostigan permanentemente a quienes mantienen un acampe solidario cerca de la Lof. Organismos de Derechos humanos se mantienen alerta por una posible represión.

En el nombre de Mariano Ferreyra

Pasaron 11 años de la mañana en que la patota de la Unión Ferroviaria asesinó a Mariano Ferreyra, sin embargo Lucas Malaspina lo recuerda como si fuera ayer. En esta crónica en primera persona relata cómo fue el día que a todos nos mataron a un compañero. "Escuché más gritos, llanto, cuerpos que caen, que se aturden. No tenía tiempo de ver que pasaba, pero atrás mío, Mariano ya respiraba por última vez"

Juan Perón y el día de la Mundial de la Protección de la Naturaleza

En 1972 la Organización de Naciones Unidas decretó el 18 de octubre como el día de la Mundial de la Protección de la Naturaleza. La iniciativa fue de Kurt Waldheim, en aquel entonces secretario general de la organización, luego de atender a las palabras del general Juan Domingo Perón, en su escrito "Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo". Ya por esos años, Perón veía como la humanidad emprendía una "marcha suicida" hacia el colapso que hoy preocupa a todas las generaciones del mundo.

Sierras Chicas: estudiantes se organizaron contra casos de abusos

Estudiantes del Ipem 144° Mariano Moreno, Río Ceballos y del 387° Sotero Eugenio Bartolomé de Agua de Oro, lograron la intervención del Ministerio de Educación de la Provincia luego de denunciar distintas situaciones de violencia por parte de un docente y el encubrimiento de la dirección. Asimismo, interpelaron a las autoridades provinciales para implementar la Ley Micaela y la Ley de Educación Sexual Integral en la institución. Lo lograron realizando sentadas que se volvieron masivas por la solidaridad entre los grados.

Encuentros desde la Tierra en defensa de los cuerpos-territorios

Mañana a las18 hs se llevará a cabo el segundo encuentro impulsado desde la Campaña Tierra Para la Vida Digna. En esta oportunidad se encontrarán en diálogo mujeres e identidades disidentes que defienden la vida desde sus cuerpos-territorios. En el campo, las sierras y la ciudad crean comunitariamente formas de resistencia ante el saqueo, la especulación inmobiliaria, los incendios y la avanzada sobre territorios ancestrales. El encuentro será al aire libre en Casa Pueblo Güemes de la ciudad de Córdoba, Pasaje Revol 52

Dos años del Estallido Social en Chile

La huelga estudiantil contra la suba de 30 pesos en el transporte urbano fue la chispa que incendió la pradera. Un día como hoy hace dos años Chile iniciaba su marcha de gigantes hacia un cambio estructural que no terminó de concretarse. Con Piñera denunciado por los Pandora Paper's y la Convención Constituyente en un momento clave de la discusión por una nueva Constitución ¿Qué cambió a dos años del estallido social?

No cualquier 17 de octubre

Finalmente el peronismo regresó a las calles y plazas de todo el país con actos masivos por el 17 de octubre. Durante el acto de cierre de la juventud de La Cámpora celebrado en el predio de la Ex ESMA habló la vicepresidenta Cristina Kirchner y llamó a la "reconstrucción nacional". A pesar de la dura derrota de las PASO, el peronismo dio una muestra de vitalidad en lo que pareciera ser el principio de la post pandemia.

Piñera intensifica militarización en territorio mapuche

El pasado martes, Sebastían Piñera decretó "estado de excepción" en cuatro provincias de la macrozona sur del país, en el punto más caliente del conflicto con el Pueblo mapuche. Desde entonces inició el envío de tropas del Ejército y la Marina de Chile para apoyar a Carabineros. La medida fue señalada como un "fracaso" en el diálogo con las comunidades indígenas y una distracción electoral ante el escándalo de los Papeles de Pandora, que involucra a Piñera

Ya llegó la primavera, que se vaya Porta

El próximo sábado 16 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba, un sector castigado por la producción de bioetanol –ilegal, contaminante y riesgoso- de la empresa Porta Hnos. El encuentro inicia a las 11 hs. con una bicicleteada y caravana que parte de la Feria Agroecológica de Ciudad Universitaria en dirección al barrio donde tendrá lugar una Jornada de diversas actividades (almuerzo colectivo, muraleada, teatro, música y micrófono abierto), la presentación de estudios y avances de la causa y el estreno del documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”.

Memorias y voces LGBTQ+ desde el Valle de Catamarca

Surgido en San Fernando del Valle de Catamarca, Memorias LGBTQ+ es un proyecto que recupera voces y narrativas disidentes. Su formato bi-dimensional está pensado para la elaboración de un libro digital, así como una serie de podcast con siete capítulos sobre las historias de Bren Coll, Vida Ignes, Génesis Alzogaray, Víctor Aybar, Agustina Chora, Marianela Gamboa y Sebastián Pinetta.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]