Continúan los reclamos por el Comedor Universitario
Estudiantes que integran la Asamblea por el Comedor movilizarán hoy al Consejo Superior para reclamar por mayor accesibilidad al histórico espacio universitario.
Más resultados...
Estudiantes que integran la Asamblea por el Comedor movilizarán hoy al Consejo Superior para reclamar por mayor accesibilidad al histórico espacio universitario.
Integrantes de distintas organizaciones estudiantiles como Amaranto, Barricada, 29 de Mayo y Rebelión Popular se hicieron presentes en la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC (ex SAE), donde se reunieron con Matías Lingua, encargado del área, para reclamar por el vaciamiento que viene sufriendo el Comedor Universitario y la dificultad para acceder al mismo.
La alegría de volver a las aulas de la UNC tras dos años de pandemia choca de frente con el intento del rectorado y la Franja Morada de exigir a les estudiantes certificados de pobreza para acceder al Comedor Universitario. Uno de los puntos de encuentro más importantes de la vida universitaria, en la mira del recorte y la exclusividad. Continuidades del macrismo
"La idea es mantener la esencia de lo tropical", expresa el "Kun", cantante, bailarin, productor y dj, quien habló con Enfant sobre el desafío de hacer cumbia en tiempos donde el under y el mainstream lo dominan el hip hop y en menor medida el RKT.
La Asamblea Interfacultades e Interclaustros, conformada por estudiantes, docentes y no docentes de la UNC hoy a las 17:00 horas, en el Monumento de la Reforma en Ciudad Universitaria.
El Juez Federal Pablo Montesi notificó la suspensión de la audiencia preliminar estipulada para este 29/09, que daba continuidad al inicio del juicio contra 27 estudiantes de la UNC por la toma del Pabellón Argentina en 2018. Organizaciones estudiantiles plantearon que esta decisión se tomó por “el apoyo y adhesión de amplios sectores” en defensa de la educación pública y contra la criminalización de la protesta estudiantil y social, impulsada por las autoridades de la UNC.
El pasado martes, la Asamblea por el Comedor logró ingresar a una sesión del Consejo Superior de la UNC para manifestarles a las autoridades pertinentes dos demandas centrales: la gratuidad del Comedor Universitario y que el CS se expida a favor de la absolución de 27 estudiantes que serán enjuiciados por la toma del Pabellón Argentina en 2018, el próximo viernes 29. Enfant dialogó conciliarios presentes de distintas fuerzas y con el Rector, Jhon Boretto. Una crónica sobre el encuentro entre asambleas y autoridades.
Entre un contexto inflacionario que pulveriza el salario docente y no docente, a la vez que la crisis socioeconómica dificulta la accesibilidad a la educación pública, mientras la ultraderecha propone arancelar la educación pública, se activan las alarmas hacia adentro de la comunidad universitaria. Hoy se realizará la primera asamblea abierta, interclaustro y de todas las facultades que integran la Universidad Nacional de Córdoba, a las 17:00 horas en el Pabellón Argentina.
Estudiantes que se organizan en el Frente Asambleario (FA) vienen denunciando una serie de problemáticas edilicias en la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La punta del iceberg del vaciamiento universitario que pesa también en el salario docente y no docente, así como los recursos y equipamientos tanto para el estudiantado, como para becas e investigación. La vuelta a la presencialidad tras la pandemia inaugura un nuevo ciclo de reclamos
Hasta mañana jueves 2 se llevan a cabo las elecciones por renovación de autoridades en la UNC, una contienda por modelos universitarios antagónicos donde participan todos los claustros bajo el sistema de elección directa. Los desafíos de la presencialidad y la pandemia en un contexto atravesado por la necesidad de mas y mejor presupuesto marcan la tónica de la elección. El apoyo estratégico del actual oficialismo radical presentan una elección difícil para la principal fuerza opositora. Por otro lado la Izquierda busca un lugar en el Consejo Superior con un inédito frente único.
Dos fuerzas políticas se enfrentarán en las próximas elecciones presenciales que se realizarán entre el 31 de mayo y el 2 de junio. Por un lado, la lista "SOMOS" de Jhon Boretto y Mariela Marchisio, en la línea del oficialismo universitario. Por otro lado, "VAMOS", con Alberto León y María Inés Peralta, que busca representar el ala más progresista de la universidad. La disputa por la sucesión de la Casa de Trejo representa grandes desafíos para ambos espacios políticos en la universidad postpandemia
Ante la inminente elevación a juicio oral y público de lxs 27 estudiantxs procesadxs de la UNC, se ha emitido un comunicado llamando a romper el cerco mediático y hacer circular la información de la avanzada judicial, en defensa del derecho a la protesta. Convocan a sumarse a la campaña contra la arbitrariedad judicial y por el desprocesamiento de todxs
La reconstrucción de la trayectoria de vida de la militante de oficio, travesti, piquetera y anarquista, Maite Amaya fue una investigación en conjunto con El Resaltador para Wikimedia Argentina. Eugenia Aravena, su amiga, nos contó acerca de su relación con la militante.
Una agenda cargada de reclamos a nivel nacional y provincial aguardan para el día de mañana, cuando llega el presidente a disertar a la Fundación Mediterránea para hablar ante el “círculo rojo”
La obra "Un Cuarto Propio", dirigida por Estíbaliz Solís, se estará presentando los días 12, 13 y 14 de julio a las 21hrs, en el Sindicato de las Maravillas, Libertad 326, Ciudad de Córdoba.