Córdoba

Respondus: la pedagogía de la vigilancia y el castigo

El rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) contrató "Respondus", un software estadounidense de supervisión de exámenes que vulnera los derechos estudiantiles y acentúa modos de evaluación basados en la vigilancia y el castigo. Mientras tanto continúa la deserción estudiantil, la sobrecarga del trabajo docente, faltan becas en el comedor univesitario, entre otras problemáticas […]

Córdoba: los antiderechos de siempre

Veteranos de Malvinas, evangelistas y grupos de extrema derecha se convocaron este domingo en el Parque Sarmiento para arriar la bandera de la comunidad LGTBIQ+ izada permanentemente en el mástil del lugar con motivo del Día Internacional del Orgullo. Los antiderechos agredieron con cadenas y palos a lxs activistas de la comunidad y rompieron la […]

Silvia Zerbini: "No se puede hacer un souvenir del baile popular"

Volver a las raíces, repensar la dimensión política de la danza y las diversas formas de transitar y vivenciar lo popular son reflexiones necesarias y urgentes para pensar el folclore, la danza y la docencia en los tiempos actuales. Este 23 de junio se llevó a cabo un encuentro virtual con Silvia Zerbini organizado por la cátedra de “Prácticas populares y escénicas” de la Licenciatura en Composición Coreográfica de la Universidad Provincial de Córdoba en la que se entretejieron estos debates necesarios.

¿Quiénes sostienen los medios comunitarios?

Se habla mucho de los medios comunitarios, de la comunicación alternativa, las agendas contra hegemónicas pero es poco lo que se dice acerca de lxs trabajadorxs de los medios comunitarios, alternativos y populares (CAP). ¿Cuántos son? ¿quiénes son? ¿qué hacen? ¿cómo lo hacen? y ¿por qué hacen lo que hacen? son preguntas poco atendidas por la academia, por el Estado y por ciertos espacios que nuclean estas experiencias.
Las tensiones que atraviesan lxs trabajadorxs de medios CAP de Córdoba son múltiples y se agudizan en este contexto de pandemia: ¿compramos una antena nueva o nos aumentamos las retribuciones?, ¿somos trabajadorxs o militantes? ¿trabajadorxs-militantes? ¿trabajadorxs de la economía popular? ¿nos afiliamos al Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) o vamos con la Unión de Trabajadorxs de la Economía Popular (UTEP)?

Odontólogues autoconvocades en lucha

Una caravana de odontólogues partió desde el Patio Olmos hasta la Legislatura Provincial reclamando a las obras sociales que cubran los costos de bioseguridad necesarios para atender en el marco de la pandemia por Coronavirus. Además exigieron mejores condiciones laborales y una rebaja en los aranceles de este servicio esencial para la salud Una caravana […]

Con hambre no hay cuarentena

#AHORA Desde la FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) en la Ruta 9 (Av. Sabattini), movilizan en el marco de una jornada nacional de lucha por la necesidad urgente de poder defender los ingresos de familias en donde abundan las necesidades, los reclamos son contundentes: - Aumento salarial acorde a la canasta básica - Apertura […]

El abandono de la soberanía alimentaria

Lxs Trabajadorxs Unidxs por la Tierra denuncian que el gobierno Schiaretti suspendió el programa "Por Mi" en plena crisis social, económica y sanitaria desatada por el COVID-19. Bajo la consigna: "Con la dignidad de nuestro trabajo, nuestra organización y nuestra lucha, nos ponemos en movimiento" el pasado martes se realizaron ollas populares para visibilizar la […]

Basta de Estigmatizacion Mediatica

El Comité de Emergencia de la unión de organizaciones LGTBIQ+ ante la crisis del COVID-19 denuncio a Canal Doce por el constante maltrato mediatico que llevan a cabo al transmitir noticias amarillistas que fomentan estereotipos, discriminacion, y violencia contra toda la comunidad Travesti-Trans. Como es de publico conocimiento, en la Zona del Mercado norte hubo […]

Apagón Virtual contra la reforma previsional

La UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) convocó para hoy a un paro virtual en rechazo a la reforma previsional que ajusta a las jubilaciones La medida de fuerza convocada para hoy 26 de mayo consiste en un "apagón virtual". “No trabajamos, no corregimos, no planificamos” expresa un comunicado del gremio. La […]

Gris marengo: habitar el Neuro en cuarentena

Caminamos por el pasillo de columnas que conecta la oficina de Adriana con “la rampa”, un lugar que, hasta hace poco, permanecía revestido de mil colores. Unos zapatos abandonados en medio del camino remiten a un leve sentimiento de abandono. Una pintada subversiva y rebelde que sobrevivió a la implacable visita del nuevo ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, asoma entre las rejas: ¿Qué ves cuando me ves? Se hace inevitable preguntarse ¿qué habrá visto el ministro cuando ordenó tapar todas las pintadas de los usuarios, los murales, las intervenciones, de un triste color gris marengo? Una crónica para habitar el neuro en cuarentena.

Furia feminista en Capilla del Monte por Ceci Basaldúa

A pesar del confinamiento obligatorio se realizó en Capilla del Monte una movilización para exigir justicia por el femicidio de Cecilia Basaldúa. Familiares de la víctima encabezaron la marcha junto al Movimiento Plurinacional de Mujeres de Capilla del Monte que recaló en la Municipalidad y denunciaron que la versión de la fiscalía "no cierra". Cecilia de 35 año era una consumada karateka y llevaba recorridos doce países en cuatro años por lo que dudan de la versión oficial

29A #DANZAesTRABAJO

En el Día Internacional de la Danza, bailarines de todo el país se suman a un encuentro colectivo virtual para visibilizar la situación de emergencia del sector y la precarización laboral que viven como trabajadores de la danza.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]