Con hambre no hay cuarentena

#AHORA

Desde la FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) en la Ruta 9 (Av. Sabattini), movilizan en el marco de una jornada nacional de lucha por la necesidad urgente de poder defender los ingresos de familias en donde abundan las necesidades, los reclamos son contundentes:

- Aumento salarial acorde a la canasta básica

- Apertura de los programas de empleo

- Subsidios para producción

- Trabajo con todos los derechos

- Viviendas dignas

- Presupuesto para prevenir y contener casos de violencia de género

- Universalización del IFE

- Continuidad de los programas provinciales de empleo.

- Continuidad de las cuadrillas de trabajo del programa provincial de la economía popular.

- Que el ministerio de educación termine de pagar a las trabajadoras textiles.

- Activación de programas de compra del estado provincial a las cooperativas populares con pago digno y en tiempo y forma.

La falta de alimentos, compañerxs sin trabajo, sueldos que alcanzan para lo justo e indispensable, hace que la consigna sea clara, la deuda es con el pueblo, basta de ajuste a los menos tienen. Es urgente una actualización salarial que recomponga la situación y que se abran nuevos cupos para la enorme cantidad de personas que no tienen ningún ingreso.

"El gobierno pretende que aguantemos la situación con un salario de $8500 cuando la canasta de indigencia es de $17.800, es decir vivimos con menos de la mitad de lo que necesitamos PARA NO SER INDIGENTES, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)."

Etiquetas
Tesista en la Licenciatura de Psicología y estudiante del Profesorado en Psicología en la Universidad Nacional de Córdoba.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.