Lautaro Palacios

Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Catamarqueño como Walter Olmos y Felipe Varela.

Horacio Machado: el extractivismo, la primera pandemia (parte I)

Horacio Machado Aráoz nació en San Fernando del Valle de Catamarca. Su currículum lo titula como doctor en Ciencias Humanas, magíster en Ciencias Sociales, licenciado en Ciencia Política y más. Docente en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, investigador de espacios como CONICET y CLACSO, escritor de los libros "Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea" o "15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina", en co-autoría con Maristsella Svampa y otras figuras claves para el conocimiento ecológico, político y sustentable.

El abrazo cordobés a la ilegalidad

El Gobernador Juan Schiaretti inauguró una obra de ampliación de gas en la empresa Porta Hermanos, desoyendo, no sólo el pedido de erradicación de la fábrica debido a la contaminación de la vecindad aledaña, sino también el fallo emitido por el Juez Federal Hugo Vaca Narvaja, quién sentenció que la empresa no posee Estudio de […]

Campaña anti-minera desde Catamarca

Desde la asamblea de Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación  (PUCARÁ) integrada por asambleas ambientales de diversas localidades de la provincia de Catamarca, lanzaron una campaña apuntando al Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales para que deroguen los decretos que declaran a la minería como Actividad Esencial. La Campaña por el Agua, la Salud y […]

Marihuana para la salud en Argentina

A través de la nueva reglamentación de la Ley 27.350 de Investigación Médica y Científica del Cannabis y sus derivados, el Ministerio de Salud de la Nación busca regular el autocultivo de cannabis para fines medicinales. Desde la ONG Mamá Cultiva celebraron: "es producto del trabajo de las organizaciones sociales y organismos públicos". En una […]

Porta: el riesgo de fuego inminente

A pesar no contar con habilitación, la empresa Porta Hnos. acopia productos inflamabables a la intemperie y al lado de las casas de B° San Antonio. Los ingenieros de Policía Ambiental justificaron la actividad. A pesar de no contar cumplir con los requisitos de la Ordenanza Municipal de Uso de Suelo (8133) y de que […]

Reprimieron a 150 familias para intentar desalojarlas

Ocurrió ayer en un predio B° Estación Ferreyra ubicado al sudeste de la ciudad de Córdoba, donde las familias se asentaron para construir sus viviendas. Pasadas las 21 horas efectivos de la guardia de infantería llegaron al lugar sin orden judicial ni intención de dialogar, disparando balas anti tumulto y gas pimienta. Una decena de […]

Feriantes de Las Pulgas exigen trabajar

Feriantes y artesanxs del Paseo de B° Güemes exigen rearmar sus puestos ya que desde el 20 de marzo no pueden generar ingresos debido al aislamiento social por la pandemia del Covid-19. A pesar de contar con protocolos sanitarios, ni el Gobierno de la Provincia, ni la Municipalidad permiten que este sector de la economía […]

Municipales en movimiento contra el ajuste

En la mañana de ayer distintos sectores agrupados en el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) cortaron los principales accesos al centro en rechazo a las políticas de ajuste y despidos que viene implementando el gobierno municipal. A pesar de presentar recursos administrativos y buscar el diálogo, lxs trabajadorxs no han recibido respuestas del […]

Masivo rechazo por los despidos en la Municipalidad de Córdoba

A pesar del decreto presidencial que prohíbe los despidos por la pandemia, el intendente Martin Llaryora desvinculó de sus puestos de trabajo a 117 municipales. El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) respondió con movilización y más sectores se sumaron al repudio Este martes fue la última jornada de trabajo para empleadxs de distintas […]

Respondus: la pedagogía de la vigilancia y el castigo

El rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) contrató "Respondus", un software estadounidense de supervisión de exámenes que vulnera los derechos estudiantiles y acentúa modos de evaluación basados en la vigilancia y el castigo. Mientras tanto continúa la deserción estudiantil, la sobrecarga del trabajo docente, faltan becas en el comedor univesitario, entre otras problemáticas […]

Bolivia: colapso sanitario, gobierno de facto y elecciones

Luego de que la autoproclamada presidenta, Jeanine Añez, se resistiera a avanzar con las elecciones generales, finalmente promulgó la ley para que los comicios se celebren el 6 de septiembre. En medio de fuertes tensiones políticas, el gobierno de facto utiliza la pandemia como excusa para seguir tomando medidas que no combaten el riesgo sanitario […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]