En la mañana de ayer distintos sectores agrupados en el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) cortaron los principales accesos al centro en rechazo a las políticas de ajuste y despidos que viene implementando el gobierno municipal. A pesar de presentar recursos administrativos y buscar el diálogo, lxs trabajadorxs no han recibido respuestas del intendente Martín Llaryora que esta semana avanzo en desvincular a 120 trabajadorxs
Luego de una semana de protestas, ayer viernes desde las 10 am hasta las 13 pm aproximadamente, trabajadorxs integrantes del Suoem ordenadxs por su repartición de trabajo, llevaron adelante el corte de 6 principales puentes que dan acceso al centro de la ciudad (Avellaneda, Santa Fe, Antártida, Sarmiento, Alvear y Centenario). Otro corte ocurrió en Plaza España, punto nodal del tránsito que llega desde la zona sur.
Además de los 117 despidos de esta semana, lxs trabajadores vienen luchando contra las políticas del intendente: la reducción salarial a través del recorte de la jornada laboral, el pago de sumas en negro, la falta de paritarias y la incertidumbre sobre las fechas de pagos de aguinaldos. También denuncian los recortes a lxs jubiladxs impulsada por el gobierno provincial a cargo de Juan Schiaretti. Todas políticas implementadas en medio de la cuarentena.
Aún sin respuestas por parte del intendente Martín Llaryora todo indica que la semana que viene continuarán las medidas de fuerza. En diálogo con Enfant Terrible, Carlos Molina delegado de la seccional de Tránsito comentó: "Llaryora había quedado comprometido en que íbamos a tener una reunión esta semana y todavía no nos ha citado. Ya termina la semana y ya tenemos la planificación para la semana que viene. Mientras no nos convoquen al diálogo vamos a seguir en plan de lucha".
El Palacio 6 de Julio amaneció completamente custodiado por agentes de Infantería, incluyendo el flamante carro hidrante que viene exponiéndose por el centro en estos días. Sin embargo, la masiva convocatoria permitió mucho más que la tradicional columna única y no hubo necesidad de acercarse al palacio Municipal para hacerse oír.
"Sabemos que esta lucha va a ser larga. Van a ser los 4 años que dure ésta gestión, así que a medida que van surgiendo las cosas vamos cambiando de estrategia, también según cómo nos va esperando la Policía" expresó el delegado de Tránsito ante la fuerte presencia policial.
Llegó el fin de semana y las 117 familias que quedaron sin contratación aún no tienen respuestas concretas. La crisis económica se agudiza más por la pandemia del coronavirus y el ajuste como política cordobesa no ayuda en nada. Si para la semana que viene no hay noticias que abran al diálogo entre el sindicato y los funcionarios, las tensiones y la movilización continuará presente hasta lograr lo propuesto.
La Cámara en lo Contencioso Administrativa de Córdoba emitió un fallo que condujo la responsabilidad hacia el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para que este decida sobre el conflicto por el intento de reconversión de la empresa estatal en Sociedad Anonimia
La cantante, productora y compositora, Paula Maffia, estuvo en contacto con Enfant, previo a su gira por Córdoba. Los destinos: Puerta 276, hoy 21h; mañana 22h, en Otilia, Tanti; Sábado 22h, en Sidrería Cultural, Villa General Belgrano; y domingo 21:30h, en Titiriseres, Villa de las Rosas. Un intercambio sobre la autogestión, romanticismo en el rock, docencia y proceso creativo.