Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Una renta inesperada ante un contexto inesperado

La postpandemia y la guerra en Ucrania favorecieron el alza de precios de los commodities en el mercado internacional, un contexto inesperado que generó una "renta inesperada". En Argentina, esto favoreció a los sectores agroexportadores, sobre todo de aceite de girasol, maíz y soja. Ahora el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, buscan gravar una impuesto de recaudación que alcanzaría al 3% de las Sociedades de Capital. Juntos por el Cambio, en la vereda del frente.

El Senado, próximo a teñirse de rojo con la nueva ley de VIH

Las Comisiones de Presupuesto y Salud de la Cámara de Senadores aprobaron el proyecto de ley de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y tuberculosis (TBC). Ahora, las organizaciones impulsoras de la propuesta se encuentran a la expectativa de la próxima fecha que ponga la Cámara Alta para tratarlo. Se espera que el Senado se tiña de rojo luego de la contundente votación a favor obtenida en la Cámara Baja.

Hoy el SUOEM y la Municipalidad se sentarán a negociar

Luego de varios días sin un acuerdo por el aumento del 30% que pide el sindicato, el Ministerio de Trabajo propuso para hoy una instancia de mediación entre las partes. El sindicato municipal decidió aceptar la propuesta luego de una asamblea masiva y avisó que mientras tanto no hará movilizaciones en las calles, acciones que en estos días han enemistado al sector gremial con automovilistas. De hecho el pasado miércoles, Walter Palacios, trabajador de Salud y delegado de DAPS fue atropellado cuando se realizaba una asamblea.

De la Cumbre de las Américas a la Cumbre de los Pueblos, dos modelos antagónicos

Desde ayer se desarrolla la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, un evento que arrancó con intensidad haciéndose eco la ausencia de Bolivia, México, Guatemala y Honduras. En este marco, hoy el presidente argentino Alberto Fernández, brindará un discurso abogando por una "América unida y sin exclusiones" ante los graves problemas diplomáticos que también resuenan en Cuba, Honduras y Venezuela. En paralelo al evento, se desarrolla la Cumbre de los Pueblos, que agrupa a más de 250 organizaciones sociales, movimientos políticos, territoriales y de derechos humanos.

Casación beneficia con prisión domiciliaria a represores y genocidas

En la última semana los represores condenados por delitos de lesa humanidad Miguel Etchecolatz, Luis Ángel Firpo, Mario Ocampo y Jorge "Tigre" Acosta fueron beneficiados por el Tribunal de Casación con reducciones de condena y prisiones domiciliarias. Acosta sumó el año pasado 24 años de prisión por abusos sexuales a presas políticas en la ESMA y Etchecolatz acumula 9 perpetuas. Ambos podrían regresar a sus casas.

Arrancó la 9 Conferencia de CLACSO: tramas de las desigualdades, saberes luchas y transformaciones

Desde ayer y hasta el próximo viernes se desarrolla en la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México la 9 Conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. En esta edición, los disparadores serán las "tramas de desigualdades en Latinoamérica y el Caribe, saberes luchas y transformaciones". Algunos de los panelistas invitados son Rita Segato, Manuel Castells, Marta Lamas o Boaventura de Sousa Santos

Día de lxs trabajadorxs de prensa con salarios de pobreza, precarización y lucha

El día del Periodista llega este 2022 en medio de un fuerte conflicto gremial por los salarios que flotan muy por debajo de la Canasta Básica, por las malas condiciones de trabajo y por la preocupante falta perspectiva de género en los medios masivos. El derecho a la información no se puede concebir sin discutir una redistribución igualitaria de la pauta oficial.

El Cispren denunció a Cadena 3 por violencia laboral y de género

El pasado viernes, en el marco del 7 aniversario de #NiUnaMenos en Argentina, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba a la popularmente conocida Cadena 3 –Radiodifusora del Centro S.A.- por violencia contra sus trabajadoras. El principal denunciado es el director de contenidos de la radiofónica, a quien se le acusa por difundir mensajes discriminatorios, sexistas y cosificantes hacia las trabajadoras del espacio

Rosario: juicio a los ecocidas y marcha de los barbijos en el Día Mundial del Medioambiente

Rosario fue epicentro de una serie de importantes encuentros de la lucha socio-ambiental en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado fin de semana. Mientras el humo de un incendio forestal se elevaba desde la ribera del Paraná, se llevó a cabo el Juicio Ético y Popular a los Ecocidas. El domingo, la segunda Marcha Plurinacional de los Barbijos

La Rioja: el Poder Judicial persigue a una periodista y atenta contra la libertad de expresión

A continuación reproducimos el comunicado emitido por la Red de Comunicadoras de La Rioja repudiando y alertando sobre el grave accionar del Poder Judicial riojano contra la Manuela Calvo, periodista que ayer domingo fue allanada por la policía provincial para impedir que se refiera al caso Arcoíris, donde se denuncia el abuso sexual a una menor de 4 años por parte de su abuelo paterno.

En Córdoba “ERSA tiene fecha de vencimiento”

En junio de 2017 la huelga de trabajadores del transporte público sacudió Córdoba y visibilizó el poder estratégico del sector tanto para los trabajadores como para las patronales y las gobernaciones. De aquellas fechas al presente, el Grupo ERSA, uno de los principales grupos empresarios del transporte que integró el bloque patronal para quebrar la huelga, fue perdiendo poder. Ante la reconfiguración del transporte público en la provincia, hacemos un recorrido dialogando con un chofer de la empresa correntina-cordobesa, el becario Mariano Schetjer y la legisladora Laura Vilches, también partícipes de aquella rebelión icónica que paralizó una ciudad entera durante 9 días.

Elecciones en la UNC: victoria morada con ayudín

Con el 63,26% de votos para SOMOS el radicalismo universitario retiene el poder en la UNC con el respaldo del progresismo de SUR y de los schiarettistas de la JUP. Consolidando el método de votación que tan criticado fue en la dudosa Asamblea Universitaria de 2016 Jhon Boretto y Mariela Marchisio asumirán como rector y vicerrectora. Por su parte, desde VAMOS felicitaron a las nuevas autoridades y celebraron la victoria en 7 Facultades.

Siete años que sacudieron el mundo

Pasaron 7 años de la histórica primera movilización con la consigna #NiUnaMenos que recorrió el mundo entero contra la violencia machista y patriarcal. La convocatoria a movilizarse contra los altos índices de femicidios y trans-travesticidios vuelve hoy con más fuerza tras dos años de suspenso por la pandemia. En Córdoba marcharán desde Colón y Cañada a las 18hs.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]