Milei retira a Argentina de la Organización Mundial de la Salud
El Gobierno Nacional decidió quitar al país de la OMS por “profundas diferencias” con su gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia
El Gobierno Nacional decidió quitar al país de la OMS por “profundas diferencias” con su gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia
Desde 1958, el CONICET promueve la investigación y el avance tecnológico para el bienestar del país, siendo una institución clave en el desarrollo de la ciencia en Argentina. Un repaso por su historia y sus más relevantes aportes a la humanidad.
Las iglesias populares y los santos aparecen como dique contenedor frente a lo más brutal de la crisis. En ocasiones hasta se entrelaza la institucionalidad con lo pagano, como vínculo comunitario. No es necesario entender la fe, sino atender a su rol entre los más postergados
El discurso del presidente recupera los lugares más burdos y falaces del sentido común prometiendo el retorno a una era dorada, sin la amenaza de los feminismos. ¿A qué le teme Milei? La opinión de Coti San Pedro
Entre lo onírico y la poesía, lxs actorxs van entretejiendo una historia que entrecruza la actuación, el teatro negro, el teatro de sombras, los títeres para adultos, el ritual y la poesía.
El fiscal federal Maximiliano Hairabedián acusó al ex ministro de salud y ex legislador cordobesista, Oscar González, quien ya estaba imputado por el crimen vial de las Altas Cumbres en 2022.
Ayer se celebró el Día de la Música en conmemoración al nacimiento de Luis Alberto Spinetta. Repasamos su cuarto disco solista, una pieza de colección grabada totalmente en inglés y publicada en 1980.
Desde la aparición de Javier en la política, hasta su ascenso a la presidencia y el actual desarrollo de su rol en el poder ejecutivo, Karina Milei ha sido la voz que da las órdenes. ¿Cuál es su rol en este año electoral? ¿Cómo impacta la figura de la hermana presidencial en la interna del partido? ¿Cómo llega la voz de Karina a Córdoba?
Integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil presentaron una denuncia para que se investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos, entre ellos el ministro, por el "incumplimiento del derecho ambiental vigente" y "negociaciones incompatibles".
La Organización de las Naciones Unidas responsabilizó a Paraguay de "graves violaciones a los Derechos Humanos".
Esta semana, el Gobierno de Córdoba explicó públicamente qué implicaría la reconversión de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en Sociedad Anónima. El sindicato Luz y Fuerza calificó la propuesta como "un nuevo embate privatista"
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Compartimos las palabras del periodista Abubaker Abed en la conferencia de prensa que realizaron periodistas de Gaza días atrás, exigiendo a la prensa internacional difundir sus palabras, tras sufrir el asesinato de más de 200 colegas por la ocupación israelí.
La administración nacional prepara la desregulación de la Ley de Contrato de Trabajo con el objetivo de extender la jornada laboral a 12 horas, vulnerar derechos fundamentales como vacaciones e indemnizaciones y debilitar la herramienta sindical.