Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Déficit y fuga en Olavarría

Idas y vueltas de un municipio vaciado por el macrismo Por Maximiliano Gallo para Enfant Terrible El 2019 fue un año muy especial. Ya se que esto no tiene mucho sentido decirlo desde este 2020 de pandemia mundial, aislamiento social e interminables reuniones de Zoom. Pero si le metemos un poco de perspectiva histórica a […]

El general tiene quien le escriba

Hoy se cumplen 46 años de la muerte del general Juan Domingo Perón. Un muerto muy viviente en las pasiones populares argentinas, una figura que despierta odios viscerales y pasiones devotas desde hace más de 70 años. Fundador de un movimiento que busca articular los intereses sociales mas diversos y hasta contrapuestos- Su legado cosecha […]

No vale acostumbrarse: esta no es la educación que queremos

Pasaron 100 días de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y la cursada virtual del primer cuatrimestre en muchas universidades está terminando. La Universidad Nacional de Córdoba inició con clases virtuales y finaliza el cuatrimestre con la compra de la licencia de “Respondus”, un supervisor electrónico de exámenes. Estas son algunas reflexiones que se anclan en qué paso con la universidad en estos tiempos de pandemia a partir de intercambios entre compañeres y docentes.

Renta universal: una política para todxs

El ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo anunció que el gobierno está "estudiando" un proyecto para implementar la Renta Básica Universal que alcanzaría a 16 millones de personas. Destacó que forma parte de un "cambio estructural de lo social" derivado de la crisis global por el Coronavirus. Ante la tierra arrasada que dejó el macrismo, […]

Córdoba: los antiderechos de siempre

Veteranos de Malvinas, evangelistas y grupos de extrema derecha se convocaron este domingo en el Parque Sarmiento para arriar la bandera de la comunidad LGTBIQ+ izada permanentemente en el mástil del lugar con motivo del Día Internacional del Orgullo. Los antiderechos agredieron con cadenas y palos a lxs activistas de la comunidad y rompieron la […]

Orgullo: una respuesta política ayer y hoy

Hace 51 años que la revuelta de Stonewall cambiaría el curso de la historia para las lesbianas, travestis, transexuales y las maricas. El 28 de junio de 1969 el bar neoyorkino sería protagonista de un hito fundante para el movimiento LGTTTBIQ+. En ese bar, Stonewall,  se produjo una revuelta espontánea en resistencia a la policía […]

Vicentín, las grandes fortunas y el gobierno en retroceso

Alberto Fernández pasó de la expropiación a Vicentín a la negociación con dueños y acreedores de la cerealera. Del proyecto de impuesto a las fortunas con más de un millón de dólares, al subsidio estatal para sueldos de grandes empresas privadas. La ley anti despidos a media máquina, el aguinaldo en cuotas y la crisis sanitaria como telón de fondo. El reagrupamiento de la oposición y la incapacidad del gobierno de presentar batalla en todos los frentes alejan de la realidad política el proyecto genuinamente popular del gobierno nacional

¿Quiénes sostienen los medios comunitarios?

Se habla mucho de los medios comunitarios, de la comunicación alternativa, las agendas contra hegemónicas pero es poco lo que se dice acerca de lxs trabajadorxs de los medios comunitarios, alternativos y populares (CAP). ¿Cuántos son? ¿quiénes son? ¿qué hacen? ¿cómo lo hacen? y ¿por qué hacen lo que hacen? son preguntas poco atendidas por la academia, por el Estado y por ciertos espacios que nuclean estas experiencias.
Las tensiones que atraviesan lxs trabajadorxs de medios CAP de Córdoba son múltiples y se agudizan en este contexto de pandemia: ¿compramos una antena nueva o nos aumentamos las retribuciones?, ¿somos trabajadorxs o militantes? ¿trabajadorxs-militantes? ¿trabajadorxs de la economía popular? ¿nos afiliamos al Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) o vamos con la Unión de Trabajadorxs de la Economía Popular (UTEP)?

102 aniversario de la Reforma Universitaria

El pasado 15 de junio celebramos un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria, un evento histórico que consiguió no solo modificar la Universidad de Córdoba sino la realidad de muchas universidades del continente latinoamericano. Desde los tiempos de la colonia, las universidades han sido la expresión de distintos proyectos ideológicos y, por supuesto, económicos de un país. Es este nuevo aniversario una oportunidad para pensar nuestras universidades a lo largo de la historia y las políticas educativas que fueron moldeando el sistema educativo universitario actual.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]