Córdoba

Cosquillas en los pies cuando llega el Carnaval

Hoy arrancan las jornadas de Carnavales Barriales en la Ciudad de Córdoba que atravesarán más de 20 barrios durante los próximos 12 días. A partir de las 19 horas la gran fiesta se inaugura con un desfile y corso que se desarrollarán sobre Av. Nores Martínez 1300, en Ciudad Universitaria. En esta instancia más de 1.000 artistas serán los protagonistas del evento. Después de un año sin saciar la sed del ritual murguero, con pálpitos contenidos en el cuerpo, los estandartes se levantan y de las lentejuelas renace el brillo

5 años de Tarde Marika: el 'marikazo' de Córdoba

La productora cultural y colectiva de artistas-activistas drag Tarde Marika cumple cinco años y armó una grilla de actividades para celebrarlo. Entre esta semana y la última de marzo habrá festival, shows, juegos, lectudrags, cine y por supuesto, fiesta, entre otras sorpresas. El objetivo de Tarde Marika proyecta colectivizar el arte drag y resaltar su fuerza artística/política para explorar otras formas de montar les cuerpes, inventando en cada performance mundos donde son posibles múltiples libertades y expresiones

La deuda que se agranda mientras no se declara la Emergencia por Violencia Machista

¿Qué relación tiene la pobreza, la precarización, el ajuste y el endeudamiento con el incremento de la violencia machista? Una pregunta que resuena en un 2022 que cerró su primer mes con una muerte cada 31 horas de mujeres, travestis y trans por su condición. El lamentable primer lugar lo tiene Córdoba, que en febrero no dejó de sumar muertes. Y la emergencia por violencias, ¿para cuando? Belén Valleto, trabajadora del Polo de la Mujer y delegada de ATE dialogó con Enfant Terrible sobre esta alarmante situación.

Abordajes comunitarios frente al prohibicionismo del consumo

A raíz de las intoxicaciones con cocaína adulterada, las discusiones sobre el prohibicionismo del consumo de sustancias reflotaron con fuerza. Ante el fracaso de la "guerra contra el narco" como paradigma que solo sirve para estigmatizar y reprimir, miramos hacia los dispositivos de atención comunitarios del consumo. Ceferino Flores, psicólogo e integrante de la Red Puentes, trabajador de la "Casita" en barrio San Ignacio de Córdoba dialogó con Enfant Terrible sobre la importancia repensar las políticas públicas desde una perspectiva de acompañamiento y de reducción de riesgos y daños

Abrazo brigadista y feminista a Luana contra un sistema que sostiene la violencia

Luana Ludueña tenía 26 años, era bombera y también participó como voluntaria en la campaña de vacunación contra la pandemia de Covid-19. Esta joven se atrevió a denunciar a su abusador, Diego Concha, un personaje sostenido y avalado el poder político de Córdoba. Desde la Brigada Forestal Isquitipe denuncian que el accionar de este sujeto que acumula denuncias por violencia hacia las mujeres, es responsable también en la devastación hacia los territorios

De lo barrial y lo sindical: eslabones de resistencia en la Córdoba del 2001

En diciembre de 2001 en Argentina estalló la olla. En Córdoba la organización barrial y sindical resistieron el peso de la violencia del neoliberalismo y las prácticas represivas que persistían desde la ya derrocada dictadura cívico-militar. En vísperas de cumplirse 20 años del "Argentinazo", realizamos un repaso con Pablo “Nori” Montes, integrante de la UTEP, quien por aquel entonces integraba la agrupación nacional Aníbal Verón: “Hubo una lucha sindical muy fuerte, de las cuales nosotros participábamos como experiencias de organizaciones barriales, acompañábamos”.

Vigilia por Punilla para frenar la Autovía

Organizaciones socioambientales de Córdoba invitan a participar desde las18:00hs del próximo jueves, en la vigilia que tendrá lugar frente al Tribunal Superior de Justicia. Con muestras artísticas y proyecciones exigirán que se admita la medida cautelar precautoria presentada en septiembre. En esta presentación se expuso la ilegalidad de la obra por las irregularidades en cuanto al impacto ambiental, así como los mecanismos de consulta y participación ciudadana

Vuelve la furia trava con la 2da edición del 'Festi Feroz'

El próximo viernes en el Teatro Griego de la Ciudad de Córdoba, En transe Producciones, junto a Casa Comunidad, Biblioteca Popular María Saleme, La Yesera y personas TTyNB (trans, travestis y no binaries) independientes, invitan a la 2da edición del "Festi Feroz - Furia Trava en tu cara". La actividad será desde las 18 horas y contará con la participación de más de 15 shows de artistas TTyNB.

Defender la salud mental, exigir dignidad

Hoy vuelve a las calles de Córdoba la festiva Marcha por el Derecho a la Salud Mental. La consigna de este año "Tenemos Ley, exigimos dignidad", vehiculiza el histórico reclamo por la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental (26.657). Esta 8va edición coincide con la visita en Córdoba del Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de la Nación, lo cual, como vemos, no es casualidad ante un contexto de continua vulneración de derechos en términos de salud mental integral en la provincia.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]