Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Organizaciones socioambientales de la provincia de Córdoba invitan a participar el próximo 16 de diciembre desde las 18:00 horas a una vigilia con festival frente al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba (TSJ), para solicitar que se dicte la medida cautelar precautoria presentada el 15/09 y frenar las obras para la Autovía Alternativa a la ruta 38°.
La vigilia durará los días 16 y 17. Habrá muestras artísticas, proyecciones, una conferencia de prensa y se hará entrega de una carta abierta al TSJ. También socializaron un documento donde se reciben adhesiones.
La medida fue presentada hace tres meses, cuando el gobierno provincial anunció que pretenden licitar el primer tramo antes de fin de año. La cautelar permitiría frenar la obra hasta tanto se resuelva el amparo judicial contra el gobierno de la provincia, donde se exponen los argumentos y evidencias sobre la ilegalidad de la autovía.
“Se pide que se declare la nulidad de la resolución 192 (”licencia ambiental”), publicada en Boletín Oficial el 24 agosto de 2021, por todas las falencias tanto del Estudio de Impacto Ambiental como por las irregularidades en el acceso a la información y a la participación ciudadana”, señala el escrito.
Por su parte, las organizaciones "tanto en Punilla, como en Paravachasca" vienen realizando distintas acciones para denunciar la ilegalidad de las obras viales que impulsa el Gobierno, tanto en relación a la variante ruta 38° como la variante ruta 5°, que afectarían distintos cursos de agua, monte nativo, viviendas, patrimonio arqueológico y paleontológico:
"Estamos a la espera de la urgente respuesta antes de que sea demasiado tarde. El daño socioambiental sería irreversible si no se frena a tiempo".
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.