Política

No cualquier 17 de octubre

Finalmente el peronismo regresó a las calles y plazas de todo el país con actos masivos por el 17 de octubre. Durante el acto de cierre de la juventud de La Cámpora celebrado en el predio de la Ex ESMA habló la vicepresidenta Cristina Kirchner y llamó a la "reconstrucción nacional". A pesar de la dura derrota de las PASO, el peronismo dio una muestra de vitalidad en lo que pareciera ser el principio de la post pandemia.

Nuevo censo poblacional 2022 ¿cómo será?

Debido a la pandemia del coronavirus, el censo nacional que se realiza cada diez años se vio interrumpido en 2020. Por eso, desde el el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) iniciarán el relevamiento en marzo de 2022 con modalidad mixta- entre digital y presencial-. También se agregan nuevos datos al registro, como el autorreconocimiento étnico y la autopercepción de identidad de género.

Uruguay tensiona la cumbre de la CELAC y el Mercosur

El presidente uruguayo Lacalle Pou protagonizó un fuerte choque verbal con los mandatarios de Venezuela y Cuba durante la cumbre de la CELAC. Semanas atrás el canciller del país vecino anunció que hay "posibilidades ciertas" de que la República Oriental cierre un acuerdo de Libre Comercio Bilateral por fuera del Mercosur. El neoliberalismo en el "paisito" pisa fuerte en toda la región.

¿Y ahora?

La derrota del panperonismo unido en casi todas las provincias y especialmente en la de Buenos Aires, la manzana podrida de la antipolítica a un PASO de entrar en el Congreso y una elección que colocó al Frente de Izquierda como una lejana pero firme tercera fuerza nacional. ¿Y ahora? Con la resaca de la fiesta de la democracia encaramos el tramo hacia una nueva composición del Poder Legislativo en una región políticamente convulsionada y desperezándose del tramo mas duro de la pandemia.

MASFE: el evangelismo argentino calienta motores para las legislativas

En Córdoba más de 200 templos evangélicos adhieren al Movimiento de Acción Social Federal (MASFE) dirigido por el "apóstol" mendocino Héctor Bonarrico. Un armado que ha sabido cerrar alianzas con la UCR de Cornejo, con el PJ de Schiaretti vía Ale Vigo o articular con movimientos sociales a través de la asistencia social y el trabajo territorial. De la crisis de partidos se sale ¿a Dios rogando?

Ruido de sables: denuncian posible golpe de estado en Brasil

Más de un centenar de referentes políticos, sociales e intelectuales de todo el mundo alertan sobre un posible golpe institucional en Brasil. Figuras como José Luis Rodríguez Zapatero, Pérez Esquivel o Noam Chomsky alertan sobre la convocatoria de mañana impulsada por el oficialismo brasilero contra la Corte Suprema de Justicia en el marco del día de la independencia del país hermano. Jair Bolsonaro insiste en que el poder judicial cambie el modo de votación para 2022 y sus seguidores piden una intervención militar que clausure el poder Legislativo y Judicial.

Afganistán y la condena de ser campo de batalla

Hoy concluyó el plazo para el retiro de tropas estadounidenses de Afganistán, un nuevo enemigo surge entre los escombros de la guerra y desde el corazón de las montañas afganas. El Estado Islámico del Gran Korashán opuesto al liderazgo talibán pretende imponer una visión aún más fundamentalista de la Sharia un país que parece condenado a ser un campo de batalla

Maniobra para repuntar: Piñera aviva el conflicto oceánico

El Gobierno de Sebastián Piñera ha reavivado un conflicto con Argentina por la soberanía marítima en el área más austral de los límites entre ambos países. El reclamo sobre una zona que es considerada patrimonio de la humanidad fue caracterizado como una maniobra electoral de cara a 2023 ya que la imagen del presidente chileno se halla muy desgastada por los procesos populares del país hermano.

Luciana Echevarría: "Hay que dejar de ser un frente para transformarnos en un movimiento político"

De cara a las elecciones primarios, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) hablamos con Luciana Echevarría, docente secundaria como universitaria y pre candidata a diputada nacional por el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) dentro del Frente de Izquierda Unidad (FITU). Junto a Raúl Gómez, pre candidato a senador, se preparan desde Córdoba para las internas en el Frente. Si bien la Unidad es el camino, aún quedan por revisar lógicas que aíslan a la izquierda de nuevas y diversas expresiones políticas, y terminan por ahogarla en el sectarismo dogmático.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]