Cultura

33 años sin Luca Prodan

Se cumplen 33 años de la muerte de Luca Prodan, un torrrrnado que revolucionó la música y la cultura de los márgenes en Argentina desde los 80 y para siempre. El rock, el dub, el reagge, el punk, Luca y Sumo sacudieron el abigarrado y terrorífico mundo de los viejos vinagres de la dictadura militar y refundaron el underground nacional como una trinchera de resistencia.

Día del Orgullo: la memoria siempre viva de Pedro Lemebel

En el Día internacional del Orgullo LGTBIQ+ compartimos esta entrevista al activista y comunicadorx Victor Hugo Robles "El Che de los Gays", amigx y compañerx de Pedro Lemebel a propósito del último aniversario de su fallecimiento. Repasamos algunos capítulos de su vida y su obra, de la yegua del apocalipsis que pisó las calles con su taco aguja para hacer de la lucha y la diversidad el mundo donde quepan todos los mundos

El Detonar Preciso: Encuentro Audiovisual Feminista

Desde DIVAC (Diverses Audiovisuales Córdoba), se organizó la propuesta con el objetivo de construir un espacio de debate, formación y reflexión sobre las distintas problemáticas que nos atraviesan como mujeres, lesbianas, travas, trans y personas no binarias en el ámbito de los medios de comunicación y las construcciones de las narrativas audiovisuales. El evento se realizara en una edición online, los días 6 y 7 de noviembre. Se contará con conversatorios con especialistas, proyecciones de diversos formatos, y espacios de capacitación específicos en distintas áreas del audiovisual.

Onda expansiva: a 25 años de las explosiones de Río Tercero

Este 3 de noviembre se cumple un nuevo aniversario del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, donde se provocaron explosiones para ocultar la venta ilegal de armamento de guerra a Croacia y Ecuador. En el marco de la jornada de memoria, se realizará la presentación del trabajo documental “Onda expansiva” y un conversatorio entre distintos actores que son parte de esta historia.

Cantar a la manada

La banda cordobesa Les Amigues de Vera cumplieron este mes 10 años de existencia. Una tribu, una familia, una banda compañera con una larga trayectoria en musicalizar luchas y experiencias cordobesas en distintas latitudes.

Cine, periodismo y ciencias sociales: 15° edición del Cinexcusa

Hoy comenzó el festival de cine más importante del sur de Colombia que cumple 15° años en una edición de lujo. Una mezcla de cine, actualidad y ciencias sociales se juntan en este Cinexcusa 2020 que, a pesar de la pandemia mundial, se ha reinventado para ofrecer una modalidad online donde desfilarán más de 30 invitados. Con las luchas sociales que recorren América Latina como tema central, en esta edición participarán referentes feministas, directores de cine y periodistas: aquí algunos de los invitados

"Lo que la naturaleza no te da, el infierno te lo presta"

Reseña sobre "Las malas" de Camila Sosa Villada. Una obra literaria que hace furor en múltiples mercados a lo largo del mundo y ya ha sido traducida a diversos idiomas. No tendremos teatro, no podremos asistir al “Cabaret” de Camila en Doumenta/escénica ni ver a su Frida en La Cochera, pero si nos es posible disfrutar de su pluma en una creación aclamada por la crítica y con un boom de ventas a sus espaldas ¿Qué nos ofrece efectivamente Las Malas? *Por Ignacio Bisignano.

Abrazar a Bataclana, abrazar la cultura

La noticia del cierre de Bataclana sacudió el ambiente cultural de Córdoba. La crisis económica agudizada por el contexto de emergencia sanitaria recrudeció las posibilidades de sostenibilidad de los espacios culturales. Bataclana, un espacio cultural independiente, cierra sus puertas luego de 13 años de historia.

Cierra Bataclana

La noticia se dio a conocer este domingo. Pareciera que a las autoridades locales no les interesa los espacios culturales de la docta, y el marco de pandemia mundial en nada ayudó. Es así como, luego de 13 años de autogestión, Bataclana baja los telones. "Ya no podemos sostener el espacio, pero salimos a las […]

Represión cultural al Paseo de las Artes

Otra vez la plaza del Paseo de las Artes amaneció vallada y con custodia policial. El espacio que antes de la pandemia era un punto para la expresión cultural y el encuentro familiar durante los fines de semana en barrio Güemes, ahora es un escenario donde se acumulan las hojas caídas de los árboles, junto […]

¡Hasta siempre Carlos Bosch!

El fotógrafo Carlos Bosch murió el pasado lunes a los 75 años. Compartió redacción con Juan Gelman, Rodolfo Walsh y Paco Urondo. Se exilió en España y fundó el primer sindicato de fotoperiodistas de Barcelona. Era antropólogo, artista plástico y formó parte de una generación clave para el periodismo gráfico argentino

Silvia Zerbini: "No se puede hacer un souvenir del baile popular"

Volver a las raíces, repensar la dimensión política de la danza y las diversas formas de transitar y vivenciar lo popular son reflexiones necesarias y urgentes para pensar el folclore, la danza y la docencia en los tiempos actuales. Este 23 de junio se llevó a cabo un encuentro virtual con Silvia Zerbini organizado por la cátedra de “Prácticas populares y escénicas” de la Licenciatura en Composición Coreográfica de la Universidad Provincial de Córdoba en la que se entretejieron estos debates necesarios.

FLÚO: Una resolución poética de la lucha social

Por Ignacio Bisignano No estamos habituadxs a disfrutar de producciones locales que versen sobre temáticas de ciencia ficción, y menos aún que desarrollen un escenario de corte apocalíptico. Las propuestas audiovisuales nacionales suelen apostar a la trama de lo cotidiano, se afianzan en aquel costado del día a día que parece esconder un halo de […]

Virunga: el documental que refleja la lucha contra el modelo del despojo

Guardaparques dispuestos a dar sus vidas por defender los últimos gorilas de montaña del mundo. Conflictos bélicos que se reanudan ante la fragilidad democrática profundizada por intereses extranjenos. Funcionarios y rebeldes acordando con la empresa británica SOCO International la entrega del Parque Nacional Virunga para la explotación petrolera, viéndose amenazada la única fuente de sustento […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]