Enfant Terrible > Política > "Nos encontramos con la voluntad política y judicial de ir a juicio"
"Nos encontramos con la voluntad política y judicial de ir a juicio"
Esta mañana en Tribunales Federales, lxs 27 estudiantes procesadxs junto a sus defensas se presentaron en la audiencia preliminar de cara al juicio del cuál se conocerá fecha exacta recién en 20 días.
Esta mañana en Tribunales Federales, lxs 27 estudiantes procesadxs junto a sus defensas se presentaron en la audiencia preliminar de cara al juicio del cuál se conocerá fecha exacta recién en 20 días.
En el encuentro entre las partes no hubo acuerdo sobre la cantidad de testigos y la carga probatoria a poder presentar en el juicio. Desde la Gremial de Abogados insistieron con la posibilidad de presentación de 400 testigos al tiempo que entregaron un documento donde se argumenta que el plazo razonable para la elevación a juicio está vencido, ya que la causa tiene más de seis años y prescribía ahora en mayo.
La Justicia Federal llevará finalmente a juicio a lxs estudiantes que participaron en la toma del Pabellón Argentina en el 2018, en el contexto de ajuste al presupuesto educativo durante el gobierno de Mauricio Macri. El delito que se les adjudica es "usurpación" cuya condena puede ser de 6 meses a 3 años de prisión.
"Nos encontramos con la voluntad política y judicial de ir a juicio", expresaron a la salida de la audiencia lxs diferentes abogados defensores.
"La insistencia tanto de la fiscalía como del juzgado en buscar individuos con responsabilidades penales en una protesta colectiva, busca el amedrentamiento al movimiento estudiantil, a quienes defienden la educación pública y a quienes defienden derechos en general", señalaron lxs estudiantes .
El avance se da a seis años de que el entonces Vicerrector, Pedro Yanzi Ferreira, entregara una lista al Juez Federal Hugo Vaca Narvaja en su oficina, creada en base a los datos recopilados en una supuesta “mesa de diálogo”, para que se avance con las imputaciones de 27 estudiantes. Mientras sucedía dicha reunión con las autoridades, una patota de la Gremial San Martín y Franja Morada intentaba entrar con violencia, golpes e insultos, al Pabellón para levantar la toma pacífica; no obstante, esto no fue denunciado en ningún tribunal por las autoridades universitarias.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.
Francés de origen, argentino por convicción. Marinero y capitán de navío tuvo un rol fundamental para expandir por distintos océanos los ideales de la revolución de mayo. Un repaso de su historia
Derrames de miles de litros de residuos cloacales en lagos y ríos, miles de litros de acido clorhídrico derramados en el suelo por un accidente en la planta de Coca-Cola, uno de los ríos más radiactivos del mundo por desechos tóxicos vertidos y un negocio que cotiza más y mejor por su escasez: el agua.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.