Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Córdoba: colapso sanitario y retorno a la presencialidad

Luego de nueve días de restricciones y sin reducir significativamente los casos, el Gobierno de Córdoba decidió retomar las clases presenciales en las escuelas. Al parecer, no hay contagios, ni muertes, ni sistemas sanitarios colapsados que detengan a algunos mandatarios decididos a ganar elecciones. Lo único que puede revertir el escenario es el avance de la campaña de vacunación y las medidas de cuidado.

Carta abierta de familiares de Sol Viñolo

Familiares de Sol Vignolo publicaron una carta para expresar su dolor por el fallecimiento de la joven, pero también para oponerse a "los mensajes que apuntan al odio y la venganza, y a la irracionalidad" hacia el conductor que provocó el triple choque que llevó su vida y la de Agustín Burgos, e hirió gravemente a Fernanda Guardia. Compartimos el comunicado aquí

Campaña #UnaCasaParaCachay

Laura Cisneros, Cachay, es bailarina y escritora. Tiene 41 años y vive en la ciudad de Córdoba. A los 29 años tuvo un accidente que le generó complicaciones respiratorias. Actualmente busca una vivienda adaptada donde mudarse con su padre y madre con quienes alquila una casa, algo que se ha vuelto difícil de sostener. Ante la ausencia de respuestas favorables desde el Estado, apelan a la movida artística y colectiva de Córdoba para acceder a una vivienda propia.

Carta para Agustín Burgos

Agustín Burgos y Sol Vignolo perdieron la vida el pasado 17 de mayo tras ser atropellados por un conductor ebrio, sus familiares publicaron hoy una carta para recordarlo y enviar fuerzas y una pronta recuperación a la tercera víctima del atropello, e hirió gravemente a Fer Guardia. Para leer y compartir

Esenciales pero precarizadxs: el gobierno de Córdoba contra lxs trabajadorxs de la salud

La provincia de Córdoba está cursando el peor momento de la pandemia con el sistema de salud al borde del colapso. En ese marco, en el día de ayer el Ministerio de Salud de la provincia decidió el traslado masivo de residentes de Clínica Médica, UTI y Medicina Familiar al Hospital Rawson. Desde "Residentes de Salud" denunciaron: esto es más y más precarización laboral.

Colombia: bloqueos a las misiones humanitarias y a la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió al estado colombiano a respetar las manifestaciones pacíficas y condenó el uso ilegítimo de la fuerza pública. Al mismo tiempo la canciller Marta Lucía Ramírez negó la autorización para ingresar al país a parte de la comisión del SERPAJ por ser "una amenaza". Hablamos con Ginna Piragauta sobre la situación que vive el país hermano a un día de cumplirse un mes de protestas.

Peligra la "causa Madre" y de nuevo acecha la impunidad

Francisco Parra, el productor agropecuario que debía ser juzgado por las fumigaciones en Barrio Ituzaingó durante 2004, falleció a fines del año pasado. Ni siquiera las protagonistas de la causa, las Madres de Barrio Ituzaingó, se habían enterado hasta hace una semana. Parra era el único en la causa que podía ser juzgado, ahora la causa peligra de cerrar impune. No obstante la lucha continúa.

Colombia: el gobierno de Duque contra la prensa independiente

A pocos días de que el paro nacional cumpla un mes en Colombia se suceden las renuncias dentro del gabinete de Iván Duque mientras las fuerzas de seguridad y los grupos de civiles armados recrudecen la represión. Durante las últimas horas los medios de comunicación independientes han sido el objetivo a batir por parte de las fuerzas de seguridad. Varias sedes de la Red de Medios Alternativos y Populares de Cali y domicilios particulares fueron allanados

Que la solidaridad llegue a las cárceles

Desde Solidaridad Anticarcelaria Córdoba están realizando colectas solidarias de insumos destinados a las personas privadas de su libertad en Bouwer. Ropa de invierno, elementos de higiene y artículos de limpieza, artículos de librería, tabaco, bolsas de tela, botellas plásticas y dinero para compras y traslado, son algunos de los elementos que se están recolectando y que en esta ocasión irán para las mujeres. Enterate acá cómo colaborar.

El pueblo toma Amargo Obrero

Nació hace 130 años en la ciudad de Rosario. Desde entonces viene acompañando las mesas de los barrios argentinos y vigente con su claro matiz representativo de las clases populares. En junio del 2017 fue declarado "Patrimonio Cultural de la ciudad" de Rosario por ser "el aperitivo elaborado por y para la clase trabajadora argentina".

Empresario usurpador de Jesús María expulsado por familias organizadas en Río Seco

Este martes pasado en el paraje "El Escondido", en el departamento cordobés Río Seco, familias organizadas en la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y la Unión Campesina del Norte (UCAN) le dieron fin a la usurpación iniciada por el empresario René Antonio Fassi. Reconocido tropillero vanagloriado en el Festival de la Doma de Jesús María, llegó a la zona hace 30 años generando conflictos con lxs vecinxs con el objetivo de despojarlos de sus tierras. Desde las organizaciones aseguran: "no se perderá un metro más de territorio campesino".

Un terremoto político llamado Luiz Inacio Lula da Silva

Lula anunció que será candidato a presidente en octubre de 2022 para desterrar la pesadilla bolsonarista de Brasil. Desde el pasado mes de marzo el rumor sobre su posible candidatura no había sido confirmado a pesar de que el ex mandatario cuenta con un 41% de apoyos según todos los sondeos. Este porcentaje se elva al 52% frente al 32% de Bolsonaro en un eventual balotaje. Aunque faltan 18 meses para las elecciones el gigante brasilero parece comenzar a salir del letargo oscurantista

Nunca más una revolución sin nosotrxs: las demandas de los Pueblos Originarios y el colectivo LGTBIQ en Colombia

Ayer los Comités del Paro se sumaron a la Marcha del Millón de Voces y conquistaron un nuevo triunfo político en Colombia con el retiro del proyecto de reforma del sistema de salud. Sin embargo, Iván Duque rechaza sentarse a escuchar los reclamos sociales y apuesta a desplegar más violencia y represión. En ese contexto, las demandas de movimientos indígenas y feministas LGTTTBIQ luchan por su lugar en la nueva sociedad que están por construir

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.