Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

La chispa que incendia Estados Unidos

Los muertes de George Floyd, Breonna Taylor, Ahmaud Abery son los últimos de una larga lista de asesinados a manos de las fuerzas de seguridad yanqui. Las chispas que incendiaron la pradera. El gobierno de Donald Trump evalúa el despliegue de las Fueras Armadas para contener las protestas que se extienden por más de 40 […]

Asesinado por querer comer

Alex Campos tenía 16 años y cazaba liebres con una gomera para paliar el hambre y el abandono cuando fue embestido intencionalmente por la camioneta del estanciero y especulador inmobiliario Rodolfo Sánchez. Murió en el acto mientras Sánchez se negó a llamar a emergencias. "Esto le pasa por venir a robarme: bien muerto está" dijo […]

Una patria para todes

La historia liberal, porteñista y civilizante se encargó con esmero de borrar del relato oficial la huella de las mujeres. A 210 años, seguimos luchando para sacarnos el meriñaque en que la historia oficial nos encerró. Por un 25 de mayo antirracista, antripatriarcal y con un cabildo abierto a la pluralidad y la diversidad.

Ley Micaela para Tucumán

La legislatura de Tucumán debate su adhesión -tardía- a la Ley Micaela que obliga a todxs lxs funcionarixs del Estado a capacitarse en materia de género y violencias machistas. La ley sancionada en 2018 fue repudiada por Ricardo Bussi hijo del genocida Antonio Domingo Bussi quien declaró días atrás que "no hay mujeres asesinadas por […]

María: niña no madre

En La Banda, provincia de Santiago del Estero vive María. Ese no es su nombre real sino un seudónimo que le dieron para proteger su identidad, porque Maria tiene 12 años y es apenas una niña. Hace algunas semanas acudió a la Unidad Primaria de Atención (UPA) N° 4 del barrio 6 de Abril, por […]

CABA: Aislamiento social y dificultades en el acceso a la educación

Desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio se van dando a conocer las dificultades de acceso a la modalidad virtual como propuesta de enseñanza-aprendizaje en las escuelas. Esto trae consecuencias como el entorpecimiento de los procesos educativos debido a la imposibilidad del seguimiento de los contenidos. En este marco dialogamos con integrantes de la organización estudiantil El Semillero Secundaries, quienes nos contaron acerca de la coyuntura particular en Ciudad de Buenos Aires.

Los cuerpos de Ramona

Desde que me desperté que pienso en el cuerpo de Ramona. Desde el soporte de mi cuerpo, cómodo y descansado, este cuerpo que higienizo e hidrato, después de leer el comunicado de la Poderosa y de mandar un par de mensajes, por fin me levanto, me lavo los dientes, me tomo la pastilla, todo en […]

Gris marengo: habitar el Neuro en cuarentena

Caminamos por el pasillo de columnas que conecta la oficina de Adriana con “la rampa”, un lugar que, hasta hace poco, permanecía revestido de mil colores. Unos zapatos abandonados en medio del camino remiten a un leve sentimiento de abandono. Una pintada subversiva y rebelde que sobrevivió a la implacable visita del nuevo ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, asoma entre las rejas: ¿Qué ves cuando me ves? Se hace inevitable preguntarse ¿qué habrá visto el ministro cuando ordenó tapar todas las pintadas de los usuarios, los murales, las intervenciones, de un triste color gris marengo? Una crónica para habitar el neuro en cuarentena.

Muertas por no tener Coronavirus

Pamela Nieto tenía 24 años y vivía en la localidad cordobesa de La Falda donde trabajaba como profesora de historia. Era una persona inmunodeprimida y había pasado por un trasplante. Murió la madrugada del 20 por no recibir tratamiento. Liliana Giménez tenía 44 años vivía en Villa Giardino con sus dos hijos. Era profesora de literatura en una escuela rural del interior y daba talleres literarios en la cárcel. Murió el 8 de abril de un paro cardiorrespiratorio tras diez días de fiebre y cuarentena

¿Quién cuida a lxs que cuidan?

Lxs trabajadorxs del Ministerio de la Mujer nos comparten su reflexión, mostrando nuevamente cómo el gobierno provincial lava su fachada a costa de la precarización de sus trabajadorxs y la vida de las mujeres. Durante el mediodía de ayer, comienza a circular la noticia de la presencia del primer niño covid 19 positivo en Córdoba. […]

¿Hacia un mundo felizmente vigilado?

¿Debemos resignar nuestra privacidad en favor de la salud pública? ¿Es el Estado de vigilancia social y digital la respuesta a la crisis del coronavirus? ¿De qué debemos prevenirnos cuando el «solucionismo tecnológico» aparece como la única alternativa para cuidarnos? El coronavirus y el «big data» parecen caminar juntos

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.