
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Joaquín Paredes, Luis Merenigo, Blas Correas, Gastón Miranda, Franco Sosa, Fabián Perea y José Antonio Ávila son los nombres de los siete jóvenes asesinados en los últimos siete meses - los que lleva en vigencia el aislamiento social obligatorio- en casos de Gatillo Fácil en Córdoba.
La tarde del pasado domingo, Joaquín Paredes de 15 años fue fusilado por la espalda en la localidad de Paso Viejo, departamento Cruz del Eje. Además fueron heridos de gravedad por arma de fuego otros dos adolescentes. Cinco efectivos de la Policía pasaron a disposición judicial. La fiscal interviniente Fabiana Pochettino los imputó por “homicidio agravado” y “lesiones graves”.
Desde la Mesa de Trabajo por los DDHH emitieron un comunicado denunciando que: "Estas no son acciones aisladas, vivimos todos los días en nuestros pueblos y ciudades el hostigamiento y persecución permanente de la policía de Córdoba contra los jóvenes de los sectores populares".
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio