Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

La violencia policial no afloja

Ayer se cumplieron 15 años de movilización en la calle con la multitudinaria Marcha de la Gorra (MDLG) en Córdoba. En el mismo día ocurrieron dos casos de violencia policial, terminando uno en la muerte de Lucas Gonzáles de 17 años. Mientras estos hechos se continúen repitiendo, movilizaciones como la MDLG y Contra el Gatillo Fácil seguirán creciendo. Cabe preguntarse ¿hasta cuando deberá soportarse tanta impunidad?

Elecciones reñidas con posible ballotage en Chile

Este domingo 21/11 serán las primeras elecciones presidenciales y legislativas en Chile después del estallido social en 2019. Las principales figuras de la contienda son el pinochetista José Antonio Kast, el candidato de izquierda Gabriel Boric y el liberal Sebastián Sichel disputando el tercer lugar con Yasna Provoste, de centro izquierda. Estos comicios son claves para definir el rumbo político y económico del país hermano.

A las apuradas con la Ley de Emergencia Territorial Indígena

La vocera del Gobierno Nacional, Gabriela Cerruti, anunció que se prorrogará la Ley de Emergencia Territorial Indígena. Si bien la normativa ya tiene media sanción en senadores, se encuentra próxima a vencer el próximo 23 de noviembre si no se trata en Diputados. Fuera del Congreso, organizaciones indígenas sostiene un acampe para garantizar la prórroga en la Cámara Baja. Desde Enfant conversamos sobre con Walter Barraza, vocero del Consejo de la Nación Tonokoté Llutqui, Santiago del Estero.

Córdoba entre el agronegocio, el desempleo y las elecciones

El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) publicó un informe donde describe los impactos del modelo productivo agroexportador en la provincia de Córdoba, en relación al salario, la ocupación, la pobreza entre otros. Si bien hace años el oficialismo provincial sostiene un vínculo económico y político con la patria sojera, la alternativa electoral más votada ayer durante las elecciones legislativas no ofrece un cambio, ni cerca, al escenario crítico que evidencia el informe.

Legislativas 2021: el arte de ganar perdiendo y la nueva grieta argentina

El FdT remontó pero no fue suficiente para revertir la derrota de las PASO, Juntos tampoco alcanzó la mayoría en diputados y se desvanece el sueño (delirante) de exigir la presidencia de la Cámara como anhelaba la cúpula macrista. La lista de Javier Milei creció en los dos principales distritos electorales y la izquierda se consolida como tercera fuerza nacional. Córdoba respaldó a un Juez cada vez más jetón y a un De Loredo que busca encarnar la sangre nueva del radicalismo mediterráneo.

Pensar el femicidio como fenómeno social, una reflexión más allá del punitivismo

¿De dónde sale una persona dispuesta a cometer un femicidio? Seguro fue a una escuela, tuvo un trabajo, amigos, familia, hijes. El femicidio nace y tiene sus implicancias dentro del entramado de significaciones de nuestras sociedades. Entre el estado, la justicia (muchas veces patriarcal) y la cifra de femicidios que no para de crecer, es el momento de pensar(nos) más allá de las lógicas del castigo.

La Peste Porcina y la posibilidad de ser sede pandémica en Argentina

Desde hoy Argentina se encuentra en emergencia sanitaria por un brote de Peste Porcina Africana en Haití y República Dominicana. Se trata de la misma enfermedad que obligó a China sacrificar más de 100 millones de cerdos en 2019. Por la escasez de reses porcinas en la República Popular de China se inició un memorándum de entendimiento con Argentina para construir criaderos e incrementar las exportaciones demiles de kilos de carne porcina. ¿Los dólares del acuerdo "porchino" valen otra pandemia?

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]