Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

“Mi alumno favorito mató a alguien”. Docencia en la cárcel

A quienes trabajamos en contextos de encierro punitivo suelen preguntarnos: “¿y cómo es ahí adentro? ¿te tratan bien? ¿te sentís segura? ¿nunca te hicieron nada?” Partimos de una base que nos interpela a todes por igual: la cárcel limita, lastima y castiga, por ende es más probable que nos encontremos con un pibe que camina despacito y mueve las manos con sigilo que con uno que corre, grita o es amenazante en sus formas. No es joda. La cárcel obstruye sueños y limita mucho más que la libertad ambulatoria. Además es verdad que no todes tienen derecho a la educación en el contexto de encierro punitivo. No es una novedad, sin embargo hay que decirlo: la división del mundo en clases y sectores socio económicos se replica casi perfectamente en los ámbitos de encierro.

Vuelve la furia trava con la 2da edición del 'Festi Feroz'

El próximo viernes en el Teatro Griego de la Ciudad de Córdoba, En transe Producciones, junto a Casa Comunidad, Biblioteca Popular María Saleme, La Yesera y personas TTyNB (trans, travestis y no binaries) independientes, invitan a la 2da edición del "Festi Feroz - Furia Trava en tu cara". La actividad será desde las 18 horas y contará con la participación de más de 15 shows de artistas TTyNB.

Movilizarán contra el juicio a 27 estudiantes de la UNC

La Asamblea Interfacultades convoca a movilizar por el juicio oral y público que el Juez Bustos Fierro programó para el mes de enero, donde 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba serían enjuiciados por la toma del Pabellón Argentina en 2018. Si las condenas se efectuasen, sería un hecho escandaloso y sin precedentes desde el regreso de la democracia, ya que criminalizaría la protesta social. Por eso, convocan a movilizar el próximo 7 de diciembre desde las 17 horas en Colón y Gral. Paz.

Deudas y represión a trabajadores despedides del ex geriátrico Hogar Plaza

Hoy martes 30, cerca del medio día, Infantería de la Policía de Córdoba reprimió con gas lacrimógeno a trabajadoras/es que reclamaban por sus salarios adeudados luego de cerrar el geriátrico Hospital Plaza, a cargo de la firma El Ángel S.A. Afirman que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba ha dado solución a las 60 familias que reclaman hace meses. La mayoría "somos madres solteras... a muchas las están por desalojar porque no tienen dinero para pagar" contó Carina, delegada de ATSA a Enfant Terrible.

Defender la salud mental, exigir dignidad

Hoy vuelve a las calles de Córdoba la festiva Marcha por el Derecho a la Salud Mental. La consigna de este año "Tenemos Ley, exigimos dignidad", vehiculiza el histórico reclamo por la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental (26.657). Esta 8va edición coincide con la visita en Córdoba del Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y Adicciones de la Nación, lo cual, como vemos, no es casualidad ante un contexto de continua vulneración de derechos en términos de salud mental integral en la provincia.

Sobre Rafael Nahuel y el escenario abierto para reprimir al Pueblo Mapuche

Un 25 de noviembre de 2017 era asesinado Rafael 'Rafita' Nahuel Yem a sus 22 años. Luego de su muerte, el escenario de represión no cesó, ni las campañas mediáticas para alimentar el odio, ni la judicialización a les integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu. Mientras tanto, distintas organizaciones donde participan activamente la gobernadora Arabella Carreras, responsable política del asesinato de Elías Garay, o Patricia Bullrich, se encuentran conspirando en la Patagonia para hacer negocios sin mapuches de por medio.

61 años de la muerte de Las Mariposas

Hoy se cumplen 61 años del asesinato de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal a manos de la dictadura dominicana de Rafael Leónidas Trujillo. En su honor se celebra el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Lejos de la retórica que las definió como cándidas "mariposas", las hermanas Mirabal fueron militantes comprometidas con la liberación nacional, que conspiraron contra la dictadura arriesgando la vida.

La urgencia constante de erradicar la violencia machista

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de denunciar la violencia machista y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. En este marco, el 'Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven' publicó algunos datos del Registro Nacional de Femicidios de noviembre de este año, donde ocurre 1 femicidio cada 34 horas según el mismo registro. Como siempre, más allá de las efemérides, la erradicación de la violencia machista es una cuestión urgente.

Un miércoles con Martes con Buena Data

Si, es miércoles y si, es la agenda de los Martes de Buena Data. Si, es fin de año y un lunes feriado nos puede alterar un poco el mapa cognitivo. Ahora, vamos a lo nuestro, lo de todas las semanas trayéndoles junto a Mutaciones otra espléndida cartilla para que elijan la mejor opción artística esta semana. Música, estrenos, shows en vivo, teatro y más.

La ultraderecha se impuso en Chile y habrá ballotage en diciembre

Pasadas las elecciones en Chile este domingo, los resultados indican que habrá una segunda vuelta entre 'el Bolsonaro chileno' José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) y el candidato por la izquierda Gabriel Boric (Apruebo Dignidad). El oficialismo quedó por debajo de Franco Parisi, un liberal de derecha que hizo su campaña por redes sociales y sin pisar el país. El escenario continúa abierto, en un Chile revoltoso y dinámico que decidirá entre dos proyectos políticos antagónicos el próximo 19 de diciembre.

Entre conmociones y momentos claves para la Ley de Emergencia Territorial Indígena

A días del asesinato del joven Elías Garay en Lof Quemquemtrew, hoy llegó el día en que vence el plazo para prorrogar la Ley de Emergencia Territorial Indígena (26.160) que prohíbe los desalojos a las comunidades indígenas de todo el país. Afuera, en la Plaza de los Dos Congresos, organizaciones indígenas exigen que la Cámara de Diputados llame a sesión especial. En Córdoba, territorio Camiare, también habrá una concentración a las 18 horas en Patio Olmos.

Un muerto, un herido y patotas armadas contra el reclamo del Lof Quemquemtreu

Tras 54 días de cerco policial, ayer trascendió que el joven mapuche Elías Garay fue asesinado de un disparo en Lof Quemquemtreu, en Cuesta del Ternero, Río Negro. Otro joven, Gonzalo Cabrera, también fue herido de bala pero se encuentra estable. Los autores de los disparos eran presuntos "cazadores", aunque no se sabe cómo ingresaron, ni cómo volvieron a salir del territorio militarizado. Mientras tanto, las autoridades provinciales continúan persiguiendo al resto de comuneros cercados; y en El Bolsón, la policía libera zonas a patotas armadas.

Aunque fuera chorro: vivir valiendo poco

El 17 de noviembre el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nievas iban armados y de civil en un auto particular. Interceptaron a un segundo vehículo que estaba estacionado frente a un kiosco. En él, iban Lucas González y tres amigos. Los efectivos policiales bajaron apuntando y sin identificación aparente. Los cuatro jóvenes escaparon rápidamente de la situación ante el temor de que esas personas -a las cuales no podían reconocer como policías- les hicieran algo. Lo relevante: Lucas está muerto. Lo irrelevante: si estaba o no robando.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]