Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

La contienda electoral en la UNC se desenvuelve hasta el jueves

Hasta mañana jueves 2 se llevan a cabo las elecciones por renovación de autoridades en la UNC, una contienda por modelos universitarios antagónicos donde participan todos los claustros bajo el sistema de elección directa. Los desafíos de la presencialidad y la pandemia en un contexto atravesado por la necesidad de mas y mejor presupuesto marcan la tónica de la elección. El apoyo estratégico del actual oficialismo radical presentan una elección difícil para la principal fuerza opositora. Por otro lado la Izquierda busca un lugar en el Consejo Superior con un inédito frente único.

Explotación petrolera: arrancó la audiencia pública en Mar del Plata

El lunes comenzó en la localidad de General Pueyrredón la audiencia pública por las explotaciones petrolíferas offshore en el Mar Argentino. Más de 600 expositores intervendrán a lo largo de varias semanas en el debate. Según el secretario de Energía Darío Martínez "en marzo de 2023, se estará ejecutando el pozo exploratorio Argerich" ratificando el carácter testimonial de la audiencia. Vecinos denuncian que muchos expositores opuestos al proyecto quedaron afuera por no ser residentes, cosa que no sucedió con militantes pro Equinor.

Basta de Chineo YA: contra la violación a niñas indígenas y el terricidio

Entre el 22 y el 25 de mayo se llevó adelante el tercer Parlamento Plurinacional de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir en la provincia de Salta-Kollasuyu, del que participaron al rededor de 250 personas. El encuentro abordó como problemática central el chineo, violencia sexual ejercida sobre las niñas y adolescentes indígenas, y se le exigirá al Estado su abolición y que sea declarado como crimen de odio. También se manifestaron contra el terricidio y la destrucción de la naturaleza.

No al zoo: ¿si al parque de la biodiversidad?

El reclamo sobre el cierre del zoológico de Córdoba alcanzó su punto más alto unos meses antes del comienzo de la pandemia, cuando grupos que abogan por los derechos de los animales entraron a las instalaciones para filmar las condiciones en las que se encontraban los mismos. Como repuesta inmediata, el Ente Municipal BioCórdoba, presentó el proyecto del "Parque de la Biodiversidad" prometiendo la desaparición del concepto de 'zoológico'.

Estados Unidos: una espiral de muerte y espectáculo en nombre de la libertad

Cientos de personas, especialmente menores de edad, mueren todos los años en los colegios estadounidenses en lo que ya es una triste y trágica cotidianidad. La última masacre de Texas revela cómo operan los medios hegemónicos presentando las masacres estudiantiles como hechos aislados, cómo el lobby de la muerte y las armas antepone el mercado a la vida y cuáles son las consecuencias de una sociedad acostumbrada a la espectacularización de la violencia.

Gustavo Petro, de la guerrilla a las puertas de la presidencia

Gustavo Pertro fue el candidato más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia con el 41,3% de los votos, seguido de lejos por el outsider de derecha Rodolfo Hernández que cosechó un 28% y que será su rival en el balotaje del 19 de junio. Por primera en vez en la historia de Colombia una fórmula de izquierda integrada por un ex guerrillero y una lideresa social afrodescendiente y originaria podría llegar a la presidencia de un país hegemonizado por la derecha.

28 de mayo: aborto legal, ni un paso atrás

Un 28 de mayo, en el V Encuentro Internacional por la Salud de las Mujeres en Costa Rica instauró el Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, impulsado por la Red Internacional de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos. Pasaron 35 años de aquel Encuentro y asistimos a un fuerte crecimiento de las expresiones políticas de extrema derecha, que buscan el acceso al aborto como una estrategia para confrontar con los feminismos a escala global.

El porvenir de las múltiples cabezas

Miles de rondas de negociaciones, entre los miles de emprendimientos culturales que se puedan ocurrir, se concretaron en estos cuatro días en una búsqueda por lograr el armado de esas redes, de expandir el espectro industrial y llegar, incluso, a la exportación de sus productos a nivel internacional. Una crónica de la Red de Medio Digitales en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA)

Colombia a las puertas de un cambio histórico

Gustavo Petro cerró su campaña electoral llamando a defender la democracia y alertó sobre un posible boicot o "suspensión" de las elecciones del próximo 29 de mayo. El candidato del Pacto Histórico es favorito en casi todos los escenarios según las encuestas, aunque la sombra del balotaje o de un "golpe a las elecciones" planea sobre unas elecciones claves para toda la región. Durante el cierre del acto electoral la candidata afrodescendiente e indígena fue apuntada con un láser en la frente.

Pantaleón, sinfonía humana: la animalidad desde la máscara

Los domingos en La Nave Escénica se presenta Pantaleone Sinfonía Humana, una reminiscencia del teatro de máscaras del siglo XVI en la que cada intérprete se transforma en animale escénico capacz de expresar la más cruda precariedad de lo humano, sin por ello resignar el carácter sinfónico del despliegue escénico. Una escenificación instintiva que no responde a un esencialismo de la especie, sino que es abordado como una naturaleza mediada e intervenida por la cultura moderna.

Crimen Vial de Circunvalación: a cuarto intermedio hasta el viernes

Hoy se leyeron los alegatos de la causa contra Alan Amodeo por el crimen Vial de Circunvalación que se cobró la vida de Sol Viñolo y Agustín Burgos y dejó con graves lesiones a Fernanda Guardia. Luego los jueces de la Cámara 9 de Tribunales Federales II, Roberto Cornejo, Gustavo Rodríguez Fernández y Martín Bertone, decidieron tomarse hasta el próximo 27 de mayo a las 9 a.m. para dictar sentencia. Familiares y acompañantes de "Justicia por Sol, Agus y Fer" convocaron a concentrar para esa fecha en Tribunales II (Fructuoso Rivera 720) y llamaron a seguir visibilizando el caso hasta entonces

Arrancó el Tercer Parlamento Plurinacional de Mujeres Indígenas y Diversidades por el Buen Vivir

Hasta el próximo 25 de mayo tendrá lugar en los Valles Calchaquíes el III Parlamento Plurinacional de Mujeres Indígenas y Diversidades por el Buen Vivir. Más de 39 naciones originarias se concentrarán en Chicona, Salta, para "caminar con las diversidades indígenas la lucha por derechos y contra la violencia de género". Asimismo buscan acabar con el "Chineo" una práctica de abuso sexual contra menores indígenas en el norte argentino y enfrentar el terricidio.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]