Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Llegué tarde a San Valentín

"El chongo más lindo del condado se había animado a hacerme la invitación. Me dijo que le deslumbraba mi inteligencia mientras pispeaba mi parte trasera. Yo sabía que era mentira, pero era de esas mentiras que dan gusto creerlas". Entre la reflexión y la narrativa, Wala Deasis cuenta cómo llegó tarde a San Valentín, desde la travesía marica de su vida.

Netflix deberá adaptarse a la legislación argentina

La plataforma estadounidense deberá adaptar sus términos y condiciones a la normativa de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires. Compartimos la nota realizada por colegas de El Grito del Sur donde dialogan con Ariel Aguilar, funcionario de Defensa de los Consumidores, quien enfatizó: "Las empresas que operan en Argentina se tienen que regir por las leyes argentinas".

2° “Gre Gre cordobés”: vuelve el teatro popular

Por segundo año consecutivo, el “Gre Gre cordobés” volverá deleitar con su grilla artística en el Teatro Griego del Parque Sarmiento, durante los próximos 10, 11 y 12 de febrero desde las 18hs, hasta las 22 hs (entrada libre y a la gorra). El año pasado, Ignacio Bisignano describía al Gre Gre Cordobés como “una manifestación en defensa de los derechos culturales de las clases populares”.

El Emir de Qatar se roba la Patagonia

Poner alambrados en zonas estratégicas para apropiarse del agua no es costumbre de un sólo empresario. En estos días trascendió con más fuerza el caso del Emir de Qatar, Tamim Al Thani quien, según denuncia la Lof Mapuche Cayunao, está cerrando accesos claves a las nacientes del Río Chubut. Exigen soluciones a las autoridades del Estado ante esta tendencia colonial y extractivista en la Patagonia.

La jauría y el espejo: ¿la perpetua es justicia?

La condena contra los verdugos de Fernando Báez Sosa se escribió primero en el prime time televisivo, presentada como un caso aislado -omitiendo su contenido racista y patriarcal-, y mediatizada como la más equitativa administración de justicia. Desde entonces un largo río de tinta virtual tiñó las redes exigiendo que a los asesinos de Báez, "los violen" y "los maten" tras las rejas de la cárcel. Un ensordecedor ruido que exige castigo, castigo, castigo, será que ¿la perpetua es justicia?

Arrancó el festival internacional Poesía Ya!

Desde el pasado viernes 3 y hasta el domingo 12 de febrero Argentina será la anfitriona de la III edición del festival Poesía Ya! el festival de poesía más grande del continente que convoca a artistas nacionales e internacionales. Más de 100 actividades que incluyen conferencias, clases magistrales, talleres, música y danzas, performances, muestras, ferias de fanzines, clases abiertas, cine y por supuesto, lecturas.

Alberdi tiene fútbol femenino de Primera

En el año 2001 nació una ilusión en el histórico barrio Alberdi, el Club Atlético Belgrano de Córdoba puso primera en el fútbol femenino e impulsó un equipo que jugó muchos años en forma amateur y de manera regional. Hoy las celestes vuelven a competir y lo hacen nada menos que en la primera categoría del femenino. Romina Gómez, "la Pepa", habló con Enfant Terrible y contó que: “Mi sueño con el club era ascender y jugar en primera y es algo que está por cumplirse”.

III Encuentro de Territorialidades: Una mirada integral sobre el agua

"Territorialidades: Encuentro Político de Problemáticas Territoriales" es un espacio de discusión y puesta en común de las problemáticas socioambientales y de experiencias de organización para la vida comunitaria en distintos territorios de Córdoba. El día de ayer tuvo su tercera edición en el SUM Comunal de Villa La Bolsa, reuniendo a casi 100 personas. Desde Enfant Terrible estuvimos participando y en esta nota acercamos algunos apuntes sobre el eje “Agua y Rutas del saqueo” en el marco de la crisis hídrica

Juicio por la Verdad: Hay querella por la masacre de obreros de La Patagonia rebelde

Tras el juicio por la verdad que terminó condenando al Estado Nacional por la masacre de Napalpí, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se presentó como querellante para impulsar un juicio de reparación por los obreros asesinados en los hechos de "La Patagonia Trágica". Se podrían implementar otros procesos judiciales por la Masacre de Rincón Bomba y por los Bombardeos a Plaza de Mayo

Lago Escondido: Caminar para ejercer soberanía

Más de mil personas y 120 organizaciones sociales, políticas y gremiales iniciaron la 7ma. movilización hacia Lago Escondido, exigiendo la apertura total del camino público que lleva al espejo de agua, aún obstruido por el empresario británico Joe Lewis. Desde la Fundación Interactiva para la Promoción de la Cultura del Agua (FIPCA) describen el paraje como “sede del enclave colonial británico”.

Villa El Libertador: pendientes electorales y amenazas de desalojo

Carina Posadas y su hija son una de las tres familias que recibieron orden de desalojo, luego de años sin que el Estado atienda la situación ambiental y habitacional por la faltante de cloacas en uno de los barrios más grandes de Córdoba. Les dicen que deben irse y no hacen las conexiones, tampoco quieren que arregle su hogar. Si bien las obras se hicieron, el abandono prolongado aceleró el deterioro de las viviendas.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]