Masiva movilización en La Haya por Palestina
Más de 100 mil personas se movilizaron ayer en La Haya (Países Bajos) para exigir que el gobierno neerlandés cese con su apoyo a la administración sionista israelí.
Más de 100 mil personas se movilizaron ayer en La Haya (Países Bajos) para exigir que el gobierno neerlandés cese con su apoyo a la administración sionista israelí.
La semana pasada, el criminal de guerra investigado por la Corte Penal Internacional, Benjamín Netanyahu, ordenó la ocupación total de Gaza, donde dos millones de palestinos sufren hace dos meses el bloqueo de agua, alimentos y medicamentos
Un recorrido por la política del Papa argentino desde adentro del Vaticano. Su historia como salvador y sobreviviente en la dictadura argentina; el apoyo a los derechos de la comunidad LGBT+; y una disputa a nivel internacional contra el avance ultraderechista
Junto al criminal de guerra Netanyahu, el dos veces presidente de EE.UU. aseguró: “A todas las personas con las que he hablado les encanta la idea de que Estados Unidos sea dueño de ese pedazo de tierra”.
Mientras miles de palestinos regresan a lo que hace un año y medio era su hogar, hoy "tierra arrasada", Israel aprovecha el "cese al fuego" en Gaza y profundiza la ocupación en Cisjordania
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Compartimos las palabras del periodista Abubaker Abed en la conferencia de prensa que realizaron periodistas de Gaza días atrás, exigiendo a la prensa internacional difundir sus palabras, tras sufrir el asesinato de más de 200 colegas por la ocupación israelí.
El Gobierno Nacional recibió y dio asilo a los soldados Yuval Vagdani y de Saar Hirshoren, parte del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, denunciados por la Fundación Hind Rajab. Vagdani hoy regresó de nuevo al país; Hirshoren continúa prófugo.
Según la revista de medicina británica, los palestinos asesinados y asesinadas en Gaza podrían llegar a ser hasta cinco veces más de lo aceptado por los organismos internacionales como la ONU.
Karim Khan acusa al premier por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad cometidos tras el ataque de Hamas el 7 de octubre del 2023, cuyo resultado es de más de 35 mil palestinas y palestinos asesinados, siendo la mitad niñeces.
Según explicó la organización internacional, la resolución reconoce la candidatura de Palestina como apta para adherirse a la misma. Tras la votación, el representante israelí pasó por una trituradora la Carta de la ONU.
El máximo tribunal de justicia internacional investigará a Israel por posible genocidio al pueblo palestino.
Tras los ataques del grupo armado islamista Hamás en distintos puntos del territorio palestino ocupado por el Estado de Israel, se ha puesto el foco en las acciones militares alimentando la mediatización del conflicto bélico. Pero en distintas zonas de la Palestina ocupada, la empresa israelí Mekorot opera con el Ejército para apoderarse de los cursos de agua. La disputa por este bien común es central para conocer el martirio que vienen imponiendo las políticas israelíes sobre los barrios palestinos.
Con el impulso del Gobierno Nacional, diez gobiernos provinciales firmaron distintos acuerdos con Mekorot, la empresa estatal de agua israelí denunciada por hacer un apartheid hídrico contra el pueblo palestino en los territorios ocupados. Enfant dialogó con Gisela Cardozo, de la Campaña “Fuera Mekorot”, quien planteó que “no es casualidad que las provincias firmantes sean en su mayoría territorios saqueados por la megaminería que consume millones de litros de agua”.
Israel sufre una crisis política sin precedentes al mismo tiempo que profundiza su avanzada represiva sobre Palestina. Una huelga general histórica logró frenar por un breve tiempo la reforma judicial que impulsa el Gobierno más derechista de la historia israelí. ¿De qué se trata? ¿Por qué ahora Netanyahu deberá negociar con actores que deslegitimó desde un principio?