Córdoba

Paro con desconexión en todos los medios de Córdoba

Trabajadores y trabajadoras de prensa paran desde la medianoche. La medida de fuerza fue ratificada esta mañana por el Cispren ante el Ministerio de Trabajo. La modalidad es sin asistencia a los lugares de trabajo y sin teletrabajo desde los hogares. Los medios comunitarios y cooperativos nos sumamos al reclamo por un salario igual a la canasta básica y por la democratización de la pauta.

Córdoba: trabajadores denunciaron "listas negras" de empresarios y dueños de bares

Desde ayer circulan por redes sociales capturas de pantalla donde dueños de bares y restaurantes de Córdoba intercambian "listas negras" con nombre y CV de trabajadores que reclaman por sus derechos. Los empresarios intercambiaban consejos sobre cómo "mantenerlos en negro" y en algunos casos tildaron de "zurdos socialistas" a sus ex contratades. Hay un pedido de informe al ministro de Trabajo en la Legislatura.

Ramona Bustamante vive en la resistencia campesina

A sus 95 falleció Ramona Orellano de Bustamente. Su lucha se ha convertido en cultura de resistencia para las organizaciones campesinas que sobreviven a pesar del agronegocio. Empresarios y jueces han unido fuerzas para quitarle su tierra, pero sus raíces se volvieron fuertes y hasta su último suspiro no cedió. No pudieron con Ramona.

La derecha reaccionaria argentina contra el periodismo de investigación

Un grupo de periodistas argentinos encabezó una investigación sobre la consolidación y crecimiento de grupos de Alt Right o "nueva" derecha en el país y su correlato a nivel global. Los une un frente común contra el feminismo y los derechos lgtbi+ y sus influencers tienen una enorme capacidad de operación mediática. El despliegue de violencia en redes y el hackeo de la página donde se podía consultar la publicación evidencian el grado de organización y recursos de quienes se consideran abanderados de la "la libertad" y la "incorrección política". Un nuevo discurso para la vieja derecha está en marcha y en él Córdoba cumple un importante papel.

Liberan a Alan Amoedo a casi un mes de la "Tragedia en Circunvalación"

El 17 de Mayo en la ciudad de Córdoba, Alan Amoedo embistió con su auto a tres jóvenes que reparaban un vehículo al costado de la ruta. Agustín Burgos y Sol Vignolo fallecieron, y Fernanda Carrasco continúa internada. El viernes pasado, a pedido de su abogado defensor, se le concedió su excarcelación bajo el pago de una caución. El fiscal a cargo de la causa, Tomás Casas, imputó a Amoedo como autor del delito de “homicidio culposo agravado”. Desde la querella se sostiene que el delito culposo verdaderamente no se corresponde con la tragedia, y proponen que la figura penal sea la de "homicidio con dolo eventual". A casi un mes del suceso, sus familiares y amigxs siguen reclamando #JusticiaPorSolyAgustin

Hagamos Ruido: el arte no está solo en los museos

Inauguramos la sección Hagamos Ruido, un espacio para disputar los sentidos del arte y la cultura de Córdoba, para resignificar y desbordar los formatos, para ponderar la manija, la creatividad y la pasión que inunda nuestras calles aún en plena pandemia. En esta primera entrevista charlamos con les artistes urbanes que a diario adornan nuestro territorio con frases como "Reite Pibite", "Ah Re", "Ta Buena tu Jeta", "Arroz y Mimos" y "Cambiá el Status Quo"

Carta abierta de familiares de Sol Viñolo

Familiares de Sol Vignolo publicaron una carta para expresar su dolor por el fallecimiento de la joven, pero también para oponerse a "los mensajes que apuntan al odio y la venganza, y a la irracionalidad" hacia el conductor que provocó el triple choque que llevó su vida y la de Agustín Burgos, e hirió gravemente a Fernanda Guardia. Compartimos el comunicado aquí

Autovía de montaña: el abandono de Punilla y la ilusión del progreso

El viernes finalizó la cuestionada Audiencia Pública Digital para la construcción de la Alternativa a la Ruta 38, organizada por la Secretaría de Ambiente de Córdoba. Gracias a los aportes de cientas de personas, visualizamos la complejidad que implica llevar a cabo una obra de tal magnitud y se visualizó el abandono de las localidades en Punilla por parte del Gobierno Provincial. Para repasar algunos de estos puntos, desde Enfant Terrible nos contactamos con Eugenia, una de las vecinas de la Comuna San Roque.

"Si el proceder es sucio, la energía no es limpia"

En la localidad de Villa Cura Brochero la "Asamblea Vecines por el Monte" denuncia la destrucción de 80 hectáreas de bosque nativo, para la instalación de 86.400 paneles solares, ocasionando un desastre ambiental. La obra cuenta con aval de la Provincia que no realizó Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), ni audiencia pública previa. "Se removieron arboles de más de 300 años y se cambió el uso del suelo. Antes era una esponja de monte y ahora una especie de playón cuyas aguas irán al río de los sauces" afirman desde la Asamblea.

Luchar contra la impunidad es fortalecer la Democracia

En el marco del Día Nacional de Lucha Contra la Violencia Institucional, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba organizó un conversatorio donde estuvieron presentes familiares de víctimas de violencia policial durante la democracia. De aquí recuperamos las experiencias de las familias para caracterizar el sistema vigente al día de hoy, el cual favorece la impunidad en los crímenes a manos de las fuerzas de seguridad. Estos relatos también son fundamentales para disputar dicha estructura estatal, aliada a los medios hegemónicos de comunicación.

Schiarettismo, acueductos y falsas soluciones ante el colapso hídrico

El plan de Acueductos Troncales ya está en marcha en Córdoba, incluyendo el acueducto biprovincial coordinado con Santa Fé que traerá agua del Río Paraná, altamente contaminado con glifosato. En la presentación del plan, Schiaretti se refirió al agua como un "derecho humano fundamental". Sin embargo, la gestión que realiza evidencia que se trata más de un negociado para los emprendimientos inmobiliarios y el sector sojero que lo sostiene, mientras se destruyen las principales fuentes de agua de la Provincia

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]