Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Veinte años peleó Ramona Bustamante para no irse de la tierra que la vió crecer y finalmente fallecer. En su ranchito de ladrillo, su corazón se detuvo luego de latir 95 años. Su presencia aglutinó a una variedad de personas; artistas a los que inspiró canciones, militantes, estudiantes, jugadores de fútbol y hasta policías locales a quienes dió de comer en su casa cuando eran niños.
El rostro de Ramona, mujer campesina, se convirtió en símbolo de resistencia y bandera para el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) y salió del Paraje Las Maravillas, a 20km de la localidad de Sebastián Elcano, para develar las injusticias que se viven en el norte Cordobés.
Dos veces sufrió el desalojo. En 2003 y 2004, por engaño de empresarios sojeros de apellido Scaramuzza que la hicieron firmar su propio desalojo, apañados por los juzgados de Deán Funes. Voltearon su casa con topadoras dejándola junto a su hijo Orlando en el frío del campo, con una carpita que pudieron armar gracias al apoyo de la Unión Campesina del Norte (UCÁN) y que la policía volvió a voltear. Aún así no pudieron con Ramona ni con Orlando, ni con fumigaciones, ni amenazas, ni matando a sus animales.
Ella nunca aceptó el dinero ni las propiedades que le ofrecieron para irse, no quería nada de eso, sólo que se respete su derecho a vivir en paz como ancestral y legítima propietaria. Hoy su espíritu se disuelve entre el viento del Monte nativo y las 150 hectáreas que todavía son hogar de los animales, como una isla de vida en medio del desierto de maíz y soja.
Se necesitan aportes solidarios para el funeral de Ramona:
CBU: 0200310611000011583712 a nombre de BUSTAMANTE ORLANDO NICOLÁS
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.