Opinión

La grieta uruguaya

La segunda vuelta electoral en el país vecino no dejó un ganador claro y la Cámara Nacional Electoral dirime por estas horas quién será el próximo presidente uruguayo por una diferencia de menos de 30.000 votos: el frenteamplista Daniel Martínez o el neoliberal conservador Luis Lacalle Pou. La pronunciada grieta uruguaya refleja las oposiciones históricas […]

Notas sobre la coyuntura en Bolivia

Por Valentín Huarte para Revista Intersecciones Los acontecimientos en Bolivia se desarrollan a un ritmo vertiginoso. Sería irresponsable aventurar predicciones demasiado cerradas acerca de los posibles desenlaces de un conflicto que todavía no muestra signos de agotamiento. El informe preliminar presentado por los auditores de la OEA fue uno de los puntos más discutidos en […]

América Latina: la democracia en disputa

Golpe, autoproclamación y revancha. Las calles de Bolivia se tiñen de sangre campesina y el país andino se convierte en el teatro de operaciones de la derecha continental que no puede, no sabe o no quiere seguir jugando dentro de los márgenes de la democracia. La toma de la embajada de Venezuela en Brasil, el […]

El cielo por asalto

Tobalaba es la parte alta de Santiago. O la parte cuica, como dicen acá. Hasta el momento, las infinitas columnas que ocupan todo el ancho de la Alameda no llegaron más que a sus puertas: los gases, las balas y las cacerías impiden avanzar más allá. Sin embargo esta tarde el pueblo chileno avanzó un […]

El "Super Lunes" y la ceguera de Piñera

Chile entró en su tercera semana consecutiva de protestas con un "Súper Lunes" convocado transversalmente por sindicatos, organizaciones sociales y políticas, jubilados y estudiantes, organismos de DDHH y miles de autoconvocados. El gobierno de Sebastián Piñera declaró en una entrevista exclusiva para la BBC estar "dispuesto a conversar", tras lo cual ordenó reprimir brutalmente la […]

Franco sale de su tumba

Esta mañana el gobierno español exhumó los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos dónde fue enterrado en 1975. A pocos días de unas -otras- elecciones generales en que el mandatario interino Pedro Sánchez podría perder la presidencia, la salida del dictador del Valle busca homogeneizar un electorado disperso y crítico con […]

Revuelta en Catalunya

Antes de morir Franco dijo que todo quedaba “atado y bien atado” pasando su poder a la Monarquía Borbónica. Parece que 40 años más tarde, el pueblo catalán rompe los nudos que el fascismo hiló para preservar su oligarquía y nos invita a imaginar, con la consecución de la República Catalana, un futuro democrático y […]

Ecuador: los bordes de la democracia

El gobierno de Lenin Moreno ha impuesto el toque de queda en todo el país y ordenado a las Fuerzas Armadas salir a las calles para "garantizar la paz social", según declaró el Jefe del Estado Mayor. Las protestas que desde hace 10 días sacuden Ecuador suman casi una decena de muertos, y más de […]

El negacionismo en campaña electoral

Mauricio Macri junto al secretario de Derechos Humanos de la Nación Claudio Avruj participaron de un acto-homenaje a militares conscriptos muertos durante la "operación primicia" llevada a cabo por Montoneros en octubre de 1975. La reinstalación de la Teoría de los Dos Demonios ha sido una constante en los cuatro años de gobierno macrista que […]

Incendios en el Valle de Punilla: nuestro infierno de cada año

Las sierras cordobesas se vieron afectadas por enésima vez por incendios forestales que golpearon gravemente su patrimonio natural. Los habitantes de Los Cocos, San Esteban, La Cumbre, y Villa Giardino observaron atónitos como sus verdes paisajes ardían sin pausa durante cuatro días. Fuego cercano, cambio climático, marchas multitudinarias, Gretas y grietas nos obligan a repensar […]

La pobreza y el hambre en año electoral

El informe del INDEC publicado ayer expone con claridad incuestionable el resultado de los cuatro años de gestión macrista: el 35,4% de lxs argentinxs es pobre y el 7,7% está en la indigencia. A pesar de las cifras dramáticas la ruta de campaña de Mauricio Macri arrancó el pasado sábado y paseará al presidente por […]

Reabren la causa de Santiago Maldonado

El Tribunal Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia ha resuelto reabrir la causa de Santiago Maldonado para investigar a personal de Gendarmería por abandono de persona, entre los señalados está el gendarme Emmanuel Echazú, principal sospechoso cuyo sobreseimiento ha sido revocado. Tras el cierre de la causa en 2017 quedaron pendientes numerosas medidas de prueba, […]

Una YPF Full en plena Facultad de Psicología

Ayer la decana de la Facultad de Psicología Patricia Altamirano junto a la agrupación SUR festejaron la reapertura del espacio de lascantina bajo administración privada. La empresa Delishop presta servicio desde ayer, siendo la de Psicología la segunda cantina de la UNC bajo su gestión sin que se conozca concurso público alguno y con decenas de becarixs sin trabajo. Frente a la decisión de apostar por un modelo de facultad -y de educación- excluyente, individual y cuyas prioridad son el lucro y el negociado, la Asamblea de Psicología han impulsado una feria permanente en defensa de los espacios públicos gestionados por y para estudiantes.

Ni "chiquita" ni "policía de la cultura"

Una respuesta feminista a la columna de la escritora Pola Oloxiarac contra  la candidata a legisladora Ofelia Fernández, y los peligros de pretender cancelar el debate feminista en literatura. Por Alexia Varnavoglou, escritora y militante feminista para Enfant Terrible Probablemente lo mejor sería no destinar ni un minuto más a este tema y dedicarme a […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]