Tobalaba es la parte alta de Santiago. O la parte cuica, como dicen acá. Hasta el momento, las infinitas columnas que ocupan todo el ancho de la Alameda no llegaron más que a sus puertas: los gases, las balas y las cacerías impiden avanzar más allá. Sin embargo esta tarde el pueblo chileno avanzó un paso más, pequeño, tal vez milimétrico, pero quedó la marca.
Crónica de Andrés Masotto para Enfant Terrible desde Chile.
Los gases lacrimógenos y su estela surcan el cielo de Santiago, pero su misión queda fallida incluso antes de tocar el suelo. Del otro lado, frente a los Carabineros que disparan, nadie corre, nadie huye. Al contrario, se ejecuta una coreografía ya ensayada y puesta en práctica repetidas veces: los desactivadores –los llamaremos así, a falta de un título que califique su tarea- atajan los cartuchos y los sumergen en el agua. Una amenaza menos.
Cuando nada logra repeler a las miles de personas que se agrupan a las puertas de Providencia, comienza la cacería: carabineros pesados de tanto blindaje corren como galgos de carrera pero su misión también falla. No es el día de los pacos.
En los últimos días, el grito del pueblo chileno también intentó llegar al Costanera Center: punta de lanza del sector financiero de Chile –informalmente apodado sanhattan, por su aspiración hilarante-, erigido sobre la torre más alta de Sudamérica, que sin embargo se arrodilla ante el capital.
Con todo, Chile entra en su tercera semana de levantamiento y resistencia. Los súper lunes y súper viernes, con un millón de personas en la calle durante la jornada de ayer, y sobre todo con la intención de la masa de avanzar sobre los sectores que fogonean el sistema desigual que los azota, hay algo cada vez más evidente: la intención del pueblo chileno es tomar el cielo por asalto, sin pedir permiso.
«Pintó Floria» es una obra de teatro que escenifica la disputa entre la centralidad y la periferia a través del personaje de Floria, una pareja apócrifa del filósofo San Agustín. Esta figura femenina permitirá revelar el sesgado punto de vista masculino del arte y la historia a partir de la apertura hacia una mirada multifocal en el seno de la manifestación teatral
En un nuevo ataque a la libertad de expresión, La Libertad Avanza amenaza con desalojar la redacción del Sitio de Memoria "Virrey Cevallos". El jueves a las 17h, las y los trabajadores de El Grito, darán una conferencia para dar a conocer la situación laboral actual
Conversamos con el sacerdote cordobés Melchor López, quien describió el marcado impacto que el Papa Francisco tuvo en la Iglesia y en los sectores más vulnerados. Su perspectiva revela cómo el pontífice acercó la fe a las periferias y puso a la pobreza en el centro de su misión
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.