#fotoperiodismo

#Fotoperiodismo
Macri en Córdoba

Mauricio Macri llego a Córdoba, un día antes los dos principales candidatos que integran Juntos por el Cambio (JxC) revivieron la reñida interna en la coalición cuando Rodríguez Larreta propuso incluir a Juan Schiaretti para engrosar sus filas, a días del cierre de listas. Patricia Bullrich rechazó la propuesta con enojo y chicanas, pero, hasta ahora, el ex presidente de la Nación no había hecho declaraciones.

“No juzgo porqué decidió el 'Gringo' Schiaretti acompañar la mayoría de las leyes destructivas que el kirchnerismo votó” dijo hoy en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde fue recibido con los brazos abiertos por su presidente, Manuel Tagle. Luego criticó la propuesta de su par de coalición, por hacerla a “8 días del cierre de alianzas, sin propuesta programática, subterráneamente, unilateralmente”. En definitiva, se opuso a la propuesta de HRL.

El resto de la entrevista para su canal LN+ cuestionó al kirchnerismo y habló en términos abstractos de la necesidad de una “cambio profundo”, aún utilizando un discurso que durante su gobierno resultó en políticas de ajuste, intento de reforma laboral y previsional, espionaje ilegal, represión, desaparición forzada y muerte de Santiago Maldonado, y jueces puestos a dedo en la CSJ.

#Fotoperiodismo
A 8 años del primer grito masivo de #NiUnaMenos

A 8 años del primer grito masivo de #NiUnaMenos las calles de Córdoba volvieron a coparse con nombres de amigas, hermanas, madres, hijas, estudiantes, trabajadoras, compañeras que se volvieron bandera para reclamar justicia contra la incesante violencia que continúa a pesar de poner el grito al cielo, del hartazgo, la bronca y el dolor.

Hoy en día en Argentina hay un femicidio cada 31, pero ¿vemos esta problemática en los medios, en las campañas electorales de las y los candidatos? Hoy a la mañana, Aldana, integrante de @feministasenderecho en una nota nos decía: "Tenemos que seguir la lucha como si recién comenzara".

#Fotoperiodismo
El clásico cordobés

Pasaron siete años para que Belgrano volviera a recibir a Talleres en Alberdi. El último gran clásico cordobés que se jugó en el barrio, fue en 2017.

El partido terminó 1 a 1, con el goleador Pablo Beggeti anotando para el pirata, mientras que al tanto de la "T" lo anotó el numero 10, Nahuel Bustos.

¡Un par ti da zo, a puro fulbo cordobé!

#Fotoperiodismo
Villa La Lonja: Juan Grabois en tierras cordobesas

Al llegar a La Lonja, lo primero que hizo Grabois fue visitar el local de la Cooperativa La Esperanza y casa del dirigente carrero Carlos “Purrucu” Andrada, en Villa La Lonja, zona sur de la ciudad de Córdoba. Luego ambos dirigentes realizaron una asamblea hablaron sobre la necesidad de disputar la institucionalidad de la política, con dirigentes que salgan de las villas y comprendan esas condiciones de vida, y formen parte del propio movimiento de la economía popular.

#Fotoperiodismo
Denuncian violaciones a los DDHH en las cárceles de Córdoba

Esta mañana se realizó una concentración frente al Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia de Córdoba para denunciar la vulneración a los derechos humanos en las cárceles y contextos encierro en la provincia.

En lo que va de 2023, se han registrado seis muertes y ya son 70 en los últimos cinco años. Hacinamiento, torturas, suicidios con explicaciones dudosas hacia las familias y asesinatos, son algunos de los hechos denunciados.

La cárcel de la localidad de Bouwer, de Cruz del Eje y la Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) ubicada en el barrio Güemes son los espacios más denunciados por las familias y las organizaciones.

#Fotoperiodismo
Docentes autoconvocadxs rechazan la conciliación obligatoria

Un grupo de 300 docentes del sector autoconvocado movilizaron ayer en la ciudad de Córdoba, en repudio a la conciliación obligatoria que concedió el Ministerio de Trabajo al Gobierno de la Provincia, ante el consecutivo fracaso de las negociaciones con el sindicato UEPC. Debido a que el régimen de conciliación fue acatado por el gremio, las medidas votadas en asamblea por el pasado lunes, que incluían paro por 72hs y una movilización en el centro, quedaron en suspenso.

#Fotoperiodismo
El paso de la Selección Femenina por Córdoba

Anoche el estadio Mario Alberto Kempes recibió a las jugadoras de la Selección Nacional con una asistencia de 31.800 personas, estableciendo un nuevo récord.

La fiesta se vivió en el campo de juego pero también en las tribunas. Luego del encuentro, las jugadoras se acercaron a las tribunas para compartir con su público, firmar autógrafos y regalar selfies.

#Fotoperiodismo
Justicia por Blas: perpetua al gatillo fácil

La Cámara 8° del Crimen y jurados populares condenaron a cadena perpetua a los policías Lucas Damián Gómez y Javier Catriel Alarcón, quienes dispararon al auto donde iban #BlasCorreas y sus cuatro amigues en octubre del 2020 frente al Pablo Pizzurno. El resto de los efectivos imputados por encubrimiento y falso testimonio recibieron penas desde 3 y 4 años. Por otro lado, fueron absueltos el cabo Leandro Alexis Quevedo y el oficial ayudante Ezequiel Agustín Vélez, quienes habían sido acusados de falso testimonio.

Otra parte del fallo pide que se investigue la actuación del exministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, el exsubsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio de Seguridad de Córdoba, Lucas Mezzano, a la jefa de la Policía Liliana Zárate de Belletti y al excomisario Gonzalo Cumplido.

#Fotoperiodismo
Docentes denuncian "operativo represivo" ante la instalación de una carpa blanca

“Docentes en Lucha de Córdoba” que reclaman por salarios dignos intentaron instalar una carpa blanca en Illia y Chacabuco, con el objetivo de juntar firmas durante hoy y mañana para derogar las leyes 10.694 y 10.729.

Frente a la movilización, la Policía desplegó un "operativo represivo" que sucede mientras en la Legislatura de Córdoba son tratados dos proyectos que criminalizan la protesta social. También se hizo presente el fiscal Guillermo González para evitar se instale la carpa.

#Fotoperiodismo
La foto que nunca salió: Shu, el tumi y un lugar en el mundo

“Es hora de que el el pueblo escriba la Constitución” afirma Shu, fotógrafo y periodista que sale todos los días de su casa para cubrir la resistencia del pueblo peruano contra la dictadura. Conversó con Enfant Terrible sobre el ejercicio del fotógrafo en contexto represivo, la importancia del trabajo colectivo y el estado actual de los procesos sociales que se tejen a tres meses de iniciada la crisis política en Perú. Nota completa en la sección de Política.

#Fotoperiodismo
Paro provincial docente por “salarios justos”

Hoy, docentes de escuelas públicas y privadas de Córdoba movilizaron por la ciudad en el marco del reclamo por aumento salarial, motivo por el que también están realizando un paro provincial por segunda vez en el año.

La UEPC, que viene de rechazar un propuesta del Gobierno de 40% de aumento en cuatro tramos, informó que hubo un 90% de acatamiento a la medida.

Además de salarios justos, reclaman “la inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso y Modalidad de Adultos y Nivel Superior” y “jubilaciones dignas”. También piden que no se descuente los días de paro y que se modifique la Ley 10.694.

#Fotoperiodismo
El recuerdo vivo de “La Pepa” Gaitán

En el día que se cumplen 13 años del lesbicidio de Pepa Gaitán, visitamos a su hermana Yamila, quien nos abrió las puertas de la Asociación Civil donde trabaja, en Parque Liceo. El mismo barrio donde "La Pepa" vivió, pero también donde fue asesinada por torta.

“A 13 años del lesbicidio de Pepa Gaitán, el 7M es memoria, lucha y resistencia para nuestras comunidades lesbo-disidentes, y también celebración”. Por eso hoy se realizará un picnic por el día de la visibilidad lésbica en la Plaza de la Intendecia a las 17hs.

#Fotoperiodismo
En memoria de Facundo Rivera Alegre

Ha pasado más de una década sin Facundo Rivera Alegre, más de una década sin justicia. El lavado Código del Faltas y responsable político de su desaparición, el difunto José Manuel de la Sota, no han devuelto a su madre Viviana, ni un gramo de justicia. Una pregunta recurrente: ¿Dónde se encuentra entonces la justicia?¿En los Tribunales, en los fallos, en las promesas? Ayer inauguraron un nuevo memorial para recordarlo, en plena plaza Américo Aguilera, porque "hasta encontrarte", te buscamos, pero también te recreamos, te hacemos aparecer en gestos, en recuerdos, en lugares. Luego de más de una década, Facundo no fue encontrado físicamente, pero él, él sí está presente, y lo estará por siempre, ahora, y siempre.

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram