Derechos Humanos

Caso Blas Correas: sobreseimiento a Cumplido y elevación a juicio

El fiscal Anticorrupción de la ciudad de Córdoba Franco Mondino sobreseyó al comisario mayor retirado, Gonzalo Cumplido, imputado por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Para el fiscal, que el acusado no se haya presentado en la escena del crimen no seria un delito. Asimismo, el crimen de Blas Correas en manos de la policía de Córdoba se eleva a juicio con trece policías en el banquillo de acusados. Así lo oficializó el fiscal del proceso, el Dr. José Mana.

Colombia: bloqueos a las misiones humanitarias y a la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió al estado colombiano a respetar las manifestaciones pacíficas y condenó el uso ilegítimo de la fuerza pública. Al mismo tiempo la canciller Marta Lucía Ramírez negó la autorización para ingresar al país a parte de la comisión del SERPAJ por ser "una amenaza". Hablamos con Ginna Piragauta sobre la situación que vive el país hermano a un día de cumplirse un mes de protestas.

Con 101 años, fallece el último brigadista internacional de la Guerra Civil española

Nacido en Marsella, Josep Almudéver Mateu fue uno de los 35.000 voluntarios que abandonaron su país para luchar en España en contra del dictador Francisco Franco. Desde "La Asociación Española de Amigos de las Brigadas Internacionales" se confirmó que falleció este domingo pasado. Era considerado el último brigadista internacional vivo y hoy rememoramos su historia.

Colombia: el gobierno de Duque contra la prensa independiente

A pocos días de que el paro nacional cumpla un mes en Colombia se suceden las renuncias dentro del gabinete de Iván Duque mientras las fuerzas de seguridad y los grupos de civiles armados recrudecen la represión. Durante las últimas horas los medios de comunicación independientes han sido el objetivo a batir por parte de las fuerzas de seguridad. Varias sedes de la Red de Medios Alternativos y Populares de Cali y domicilios particulares fueron allanados

Que la solidaridad llegue a las cárceles

Desde Solidaridad Anticarcelaria Córdoba están realizando colectas solidarias de insumos destinados a las personas privadas de su libertad en Bouwer. Ropa de invierno, elementos de higiene y artículos de limpieza, artículos de librería, tabaco, bolsas de tela, botellas plásticas y dinero para compras y traslado, son algunos de los elementos que se están recolectando y que en esta ocasión irán para las mujeres. Enterate acá cómo colaborar.

Nunca más una revolución sin nosotrxs: las demandas de los Pueblos Originarios y el colectivo LGTBIQ en Colombia

Ayer los Comités del Paro se sumaron a la Marcha del Millón de Voces y conquistaron un nuevo triunfo político en Colombia con el retiro del proyecto de reforma del sistema de salud. Sin embargo, Iván Duque rechaza sentarse a escuchar los reclamos sociales y apuesta a desplegar más violencia y represión. En ese contexto, las demandas de movimientos indígenas y feministas LGTTTBIQ luchan por su lugar en la nueva sociedad que están por construir

España: crisis migratoria y militarización de la frontera con Marruecos

Un contingente de más de 6000 migrantes ingresó en la ciudad española de Ceuta ubicada en el norte de África. El gobierno ha desplazado a las Fuerzas Armadas para contener a los desplazados, Cruz Roja confirmó que se están produciendo "devoluciones en caliente" y habría al menos un muerto. Funcionarios y fuentes locales señalan que la frontera con Marruecos no está vigilada y que la escalada migratoria podría estar vinculada al asilo político otorgado por España al referente del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Israel: apartheid, genocidio y piedras contra balas

La peor ofensiva militar de Israel en casi una década ha vuelto a sembrar de muertos la Franja de Gaza, mientras el Consejo de Seguridad de la ONU aseguró que el conflicto se encamina a "una guerra a gran escala". El ministro de Defensa israelí declaró que no detendrán los bombardeos mientras Hamas no cese el fuego de cohetes caseros. La frágil paz de los cementerios en que descansaba el conflicto palestino-israelí pende de un hilo.

Al menos 24 muertos, entre ellos nueve niños, en los bombardeos de Israel sobre Gaza

Hasta 103 personas han resultado heridas por los ataques israelíes, después del lanzamiento de cohetes contra Jerusalén desde la franja palestina. Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a 24 los palestinos muertos en los bombardeos ejecutados por Israel desde la tarde del lunes contra el enclave palestino, en el marco de un nuevo recrudecimiento de la violencia en la zona.

Una delegación del SERPAJ viajará a Colombia como veedora internacional

Una delegación del Servicio de Paz y Justicia viajará a Colombia como parte de una comitiva internacional debido a la sistemática violación de los DDHH que denuncian los manifestantes. Por su parte, el gobierno colombiano continúa regando con sangre las calles. Tras una fugaz visita sorpresa a Cali por parte del presidente Iván Duque en la madrugada del domingo, se sucedieron ataques de paramilitares y civiles armados contra grupos pertenecientes a la Guardia Indígena

Luchar contra la impunidad es fortalecer la Democracia

En el marco del Día Nacional de Lucha Contra la Violencia Institucional, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba organizó un conversatorio donde estuvieron presentes familiares de víctimas de violencia policial durante la democracia. De aquí recuperamos las experiencias de las familias para caracterizar el sistema vigente al día de hoy, el cual favorece la impunidad en los crímenes a manos de las fuerzas de seguridad. Estos relatos también son fundamentales para disputar dicha estructura estatal, aliada a los medios hegemónicos de comunicación.

Arde Colombia: continúan las movilizaciones contra Iván Duque

El pueblo colombiano continúa resistiendo y desafiando la política neoliberal y represiva del actual presidente Ivan Duque. Desde el 28 de abril se mantiene un gran paro general con movilizaciones masivas en las distintas ciudades del país en rechazo a la reforma tributaria que fue finalmente derrotada en las calles. Se reportan al menos 19 muertos y 846 heridos mientras se multiplican las denuncias por violaciones a los DDHH, desapariciones y ejecuciones en las calles.

#BastaDeTerricidio: Caminamos para sanar ese dolor

Hoy Mujeres de la Comunidad Tapiete de Tartagal se unieron desde la Ciudad de Salta a la Caminata contra el Terricidio iniciada el 14 de Marzo y organizada por el movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, que agrupa 36 naciones indígenas. Esperan llegar el 25 de mayo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, confluyendo con la columna que viene desde el sur, para denunciar y exigir se declare al Terricidio como delito de lesa humanidad y lesa naturaleza. Hablamos con Fabiola Rodas integrante de la comunidad Tapiete sobre su caminar.

Repudian el nombramiento de un encubridor del caso José Luis Cabezas como profesor titular en la UNLP

Desde la Asociación de Reporteros Gráficos emitieron un comunicado en repudio al nombramiento de Darío Amado como profesor titular de la cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata. Amado fue responsable de la primera autopsia al cuerpo de José Luis Cabezas y según denuncian "contenía tantos vicios, ocultamientos e irregularidades que ni sus mandantes, la maldita policía bonaerense, pudieron avalarla"

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]