Córdoba

Paro con desconexión en todos los medios de Córdoba

Trabajadores y trabajadoras de prensa paran desde la medianoche. La medida de fuerza fue ratificada esta mañana por el Cispren ante el Ministerio de Trabajo. La modalidad es sin asistencia a los lugares de trabajo y sin teletrabajo desde los hogares. Los medios comunitarios y cooperativos nos sumamos al reclamo por un salario igual a la canasta básica y por la democratización de la pauta.

Córdoba: trabajadores denunciaron "listas negras" de empresarios y dueños de bares

Desde ayer circulan por redes sociales capturas de pantalla donde dueños de bares y restaurantes de Córdoba intercambian "listas negras" con nombre y CV de trabajadores que reclaman por sus derechos. Los empresarios intercambiaban consejos sobre cómo "mantenerlos en negro" y en algunos casos tildaron de "zurdos socialistas" a sus ex contratades. Hay un pedido de informe al ministro de Trabajo en la Legislatura.

Caso Pabellón Tomado: la UNC y el proyecto del lavado de manos

La Asamblea Interfacultades convocó una movilización para hoy a las 16 horas en Colón y General Paz. El objetivo es exigir que el Consejo Superior de la UNC se pronuncie a favor de la absolución de les 27 estudiantes al borde del juicio. La decisión del órgano universitario será fundamental para dejar otra huella en la historia democrática. Charlamos con Santi Sarmiento, integrante de la Asamblea Interfacultades, sobre la jornada y el contexto actual.

Arranca el Festival de Cine Experimental "Eneagrama"

A partir de hoy hasta el 20 de Junio se propone una muestra audiovisual "no convencional" en la ciudad de Córdoba capital. Es la cuarta edición del festival, y tendrá de protagonistas a 50 obras audiovisuales de todas partes del mundo. La idea principal es generar un espacio de exposición y diálogo entre lxs realizadorxs y el público, además de promover un circuito de producciones audiovisuales de cine experimental en la ciudad de la docta.

103 años de la Reforma: los dolores que nos quedan son los procesamientos que nos sobran

A 103 años de la Reforma nos quedan más dolores que libertades. En la Córdoba redimida de 1918 vuelve a ondear la bandera del Vaticano como símbolo de triunfo final contra los reformistas que escribieron el Manifiesto Liminar y tomaron las facultades reivindicando una "hora americana". Estamos a las puertas de un juicio oral que llevará a 27 compañerxs de la UNC ante un tribunal federal penal por defender la educación pública, gratuita, laica y universal.

¿Cómo nos informamos? Investigación sobre el consumo de información en la Córdoba pandémica

Un equipo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC- Universidad Nacional de Córdoba) se encuentra realizando una investigación sobre las características del consumo de información en medios y redes sociales de la provincia. Para ello desarrollaron una encuesta donde consultan los criterios de selección de unos medios sobre otros, los momentos del día en que se accede a la información, si hubo cambios en estas prácticas durante la pandemia, entre otros.

Damián no es Córdoba

Con una ocupación de camas de terapia intensiva que ronda el 86% y una situación sanitaria provincial crítica, este fin de semana se desarticularon 169 reuniones sociales no autorizadas. Entre ellas la más polémica fue la flagrante violación de los protocolos de cuidado sanitario que protagonizó el cantante de cuarteto Damián Córdoba. El acusado se desligó de toda responsabilidad y apuntó contra los dueños del local que fue finalmente clausurado

Garantizar la alimentación para poder construir proyectos de vida

Córdoba atraviesa una situación crítica debido al colapso sanitario y la endémica crisis económica provincial. Con las nuevas restricciones, los sectores que se buscan la plata día a día son los primeros golpeados. Por eso desde el Encuentro de Organizaciones (EO) lanzaron una campaña para sostener los 70 espacios de alimentación. Hablamos con Eugenia, integrante del EO, quien nos contó sobre la campaña y el escenario crítico.

No nos cuida la policía: una adolescente denunció a su padre por abuso y el policía la violó

En La Carlota, localidad de Río Cuarto una menor de 15 años acudió a comisaría para denunciar a su padre biológico por abuso sexual y fue abusada por el policía que tomó la denuncia. Los casos de abusos sexuales que involucran a miembros de las Fuerzas de Seguridad se multiplican a pesar de que la Ley Micaela entró en vigencia hace tres años. Nada parece haber cambiado en las filas de la Policía.

Liberan a Alan Amoedo a casi un mes de la "Tragedia en Circunvalación"

El 17 de Mayo en la ciudad de Córdoba, Alan Amoedo embistió con su auto a tres jóvenes que reparaban un vehículo al costado de la ruta. Agustín Burgos y Sol Vignolo fallecieron, y Fernanda Carrasco continúa internada. El viernes pasado, a pedido de su abogado defensor, se le concedió su excarcelación bajo el pago de una caución. El fiscal a cargo de la causa, Tomás Casas, imputó a Amoedo como autor del delito de “homicidio culposo agravado”. Desde la querella se sostiene que el delito culposo verdaderamente no se corresponde con la tragedia, y proponen que la figura penal sea la de "homicidio con dolo eventual". A casi un mes del suceso, sus familiares y amigxs siguen reclamando #JusticiaPorSolyAgustin

Córdoba: el colapso llegó hace rato

Córdoba atraviesa la peor situación desde que empezó la pandemia. Ayer se contabilizaron 5.145 nuevos contagios en la provincia, y la ocupación de camas en UTI está al 80% de su capacidad, el colapso sanitario es inminente. En este marco, desde el ministerio de Salud sugirieron "acortar" los tiempos de internación para liberar camas críticas. El gobierno anunció, hace minutos, nuevas medidas que regirán a partir del lunes 7

Villa María: detienen a la jefa de la Fuerza Antinarcotráfico por producción y distribución de drogas

Se trata de Jésica Peña en conjunto con su pareja, Luciano Andrada de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Ambos están acusados de colaborar con un laboratorio de estupefacientes en la ciudad del interior cordobés. La detención salió a luz el día de hoy, sin embargo fue a mediados de mayo en Barrio Lamadrid, luego de que fuera detenido su pareja en Bell Ville.

Kami Henen: el grito indígena contra la autovía de montaña

Finalizó la Audiencía Pública Digital por la Alternativa Ruta 4. Las preguntas realizadas a final de las exposiciones fueron respondidas por correo electrónico y una de ellas fue sobre la consulta previa, libre e informada a las comunidades originarias sobre el proyecto. La respuesta de la Secretaría de Ambiente de Córdoba solo deja ver la inagotable herencia colonial de las instituciones contemporáneas, pero las comunidades del territorio Kamiare, Camichingón, Rankulche, Sanavirón nunca se callan.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]