Córdoba

Fuego publicitario

La temporada de incendios forestales ha comenzado. El Gobierno Provincial concentra su Campaña de Prevención en un relato publicitario donde exhibe su posición política sobre los IIFF. Mientras tanto, el 2% del bosque nativo cordobés se encuentra en su máximo riesgo histórico. ¿Qué hay detrás del discurso oficialista? ¿Qué hizo el Plan del Manejo del Fuego para prevenir lo evitable?. Conversamos con Virginia, integrante de la Brigada Forestal Isquitipe.

SeNAF y el "estado de proscripción" de ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) viene realizando una serie de reclamos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba a cargo de Julián López, para que sean escuchadas las demandas laborales del sector que trabaja en la Secretaría Nacional de Adolescencia, Niñez y Familia (SeNAF) que tiene como responsable a Georgina Tavella. El vaciamiento en las instituciones de menores, se traduce en explotación laboral y persecución sindical. Una verdadera trituradora de derechos humanos y sociales producto de las políticas del Gobierno de Córdoba

Presentan 'Lo deshabitado', un fotolibro sobre la Ex Cárcel de Encausados

Mañana jueves a las 18:00 hs en el Cispren (Trejo 365) se presenta 'Lo deshabitado', un fotolibro sobre la Ex Cárcel de Encausados ubicada en medio del B° Güemes de la Ciudad de Córdoba. En la presentación estará participando su autor, el periodista y fotógrafo Ezequiel Luque, quien conversó con Enfant Terrible sobre la experiencia de trabajar sobre este espacio. “Lo que a mí me desafiaba a fotografiar era poder sugerir respetuosamente cuáles fueron las historias que sucedieron allí y por suerte hay mucho de ese registro evocador”.

Absuelve y prescribe: no habrá justicia para Nora Dalmasso

El fiscal Julio Rivero absolvió a Marcelo Macarrón, acusado de pagar para que asesinaran a su esposa Nora Dalmasso hace 16 años. Con la exculpación se cierra un caso paradigmático que incluyó campañas mediáticas, pactos de silencio y largos años de impunidad. Con este fallo, la Justicia de Córdoba clausura la posibilidad de responder a la pregunta que nos hacemos todos ¿Quién mató a Nora Dalmasso?

Córdoba: arranca el relevamiento ConocerT

Desde ayer en la Ciudad de Córdoba se desarrolla el relevamiento ConocerT, una iniciativa para obtener datos oficiales sobre la población transexual, travesti, transgénero y no binarie de la capital provincial. El programa, impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos involucra a las organizaciones LGTBI de la ciudad, es de carácter voluntario y se desarrollará hasta el 16 de julio

Monte adentro: el Mocase retoma las pasantías vivenciales

Las Brigadas de Escolarización se encuentran organizando las pasantías vivenciales del Mocase (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) que se realizarán del 26 de julio al 6 de agosto. La invitación es vivenciar desde adentro la organización campesina, propiciar el intercambio de saberes entre quienes asisten y las comunidades que día a día habitan los territorios rurales. Eliana Segura, integrante de las Brigadas en Córdoba, dialogó con Enfant Terrible sobre cómo se están organizando y qué implican estas instancias que el Mocase organiza hace 25 años

Comunidades indígenas organizan un acampe por el posible desalojo a Pluma Blanca

Ante el posible desalojo a la comunidad indígena Pluma Blanca en Candonga, en las Sierras Chicas de Córdoba, comunidades hermanas se unifican en solidaridad. “En este lugar se encuentra un cementerio y muchos artefactos arqueológicos de distinto calibre, que nos dan la pauta de la ocupación permanente y continua de las comunidades indígenas hasta el presente”, explicó Vanina Picapietro de la comunidad indígena pluriétnica de mujeres de Chavascate a Enfant Terrible

Orlando y el legado de Ramona en un rincón cubierto de tierra

El legado de Ramona Bustamante queda en la sangre y en la tierra de su hijo Orlando. En aquel rincón cordobés cubierto de tierra, el paraje Las Maravillas en Sebastián Elcano aún no vió morir la resistencia campesina que tiene como arma y como escudo la verdad, mientras que los Scaramuzza sólo tienen escrituras. “Yo tengo más años que las escrituras que tienen ellos, cuando él compró el campo yo ya estaba acá viviendo”, dice Orlando a Enfant Terrible, quien mantiene intactos los argumentos de su madre. El legado también es la lucha.

ATE denuncia "actitud antisindical" de la SeNAF en Córdoba

El sindicato denuncia que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia no sólo precariza y empobrece a las trabajadoras del instituto provincial Complejo Esperanza, sino que también las aprieta con amenazas de despido. El secretario general Federico Giuliani en diálogo con Enfant Terrible explicó que "es sistemática la persecución" hacia quienes se organizan en ATE. En un contexto de vulneración de derechos en la plataforma laboral provincial, ATE impulsa un paro provincial junto a más organizaciones sociales, sindicales, piqueteras y ambientales.

Liberaron al único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa

El Tribunal de Cruz del Eje otorgó este fin de semana la libertad a Lucas Bustos, quien se encontraba en prisión preventiva acusado de ser el femicida de Cecilia Basaldúa. Tanto la defensa del acusado como familiares de Cecilia consideran que no hay pruebas que demuestren que Bustos es el responsable del hecho, sino que se trata de ubicarlo como "perejil" para encubrir a los verdaderos femicidas.

La Tinta presenta "Tierra sobre la Mesa" en La Piojera

La Tinta presenta el corto documental "Tierra sobre la Mesa, de pandemias globales y cultivos locales" en el Centro Cultural La Piojera, el próximo miércoles a las 18 horas. Una producción audiovisual acompañada de un cuadernillo que aborda las relaciones entre pandemia, ambiente y alimentación, enmarcadas en las posibilidades educativas que abre la nueva Ley de Educación Ambiental Integral.

Causa Taym: tres años archivada y sobreseimiento para todos

En 2017 la planta de residuos peligrosos Taym se desbordó contaminando campos, aguas subterráneas y el canal Los Molinos, que abastece de agua potable a buena parte de los vecinos de Córdoba Capital. Los directivos de la empresa, subsidiaria del grupo Roggio fueron imputados por contaminación ambiental. Tres años después de dormir en un cajón, la causa se archivó y todos fueron sobreseídos.

Hoy el SUOEM y la Municipalidad se sentarán a negociar

Luego de varios días sin un acuerdo por el aumento del 30% que pide el sindicato, el Ministerio de Trabajo propuso para hoy una instancia de mediación entre las partes. El sindicato municipal decidió aceptar la propuesta luego de una asamblea masiva y avisó que mientras tanto no hará movilizaciones en las calles, acciones que en estos días han enemistado al sector gremial con automovilistas. De hecho el pasado miércoles, Walter Palacios, trabajador de Salud y delegado de DAPS fue atropellado cuando se realizaba una asamblea.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]