
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
El juicio oral por el femicidio de Nora Dalmasso, asesinada en Río Cuarto hace 16 años concluyó con la absolución de Marcelo Macarrón. El fiscal de la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, Julio Rivero absolvió a la ex pareja de la víctima y principal sospechoso de haber pagado para que ésta fuera asesinada. Con la exculpación del sospechoso, se cierra un caso paradigmático de impunidad y violencia femicida en Córdoba ya que la causa prescribe y Macarrón no podrá volver a ser juzgado.
Por otro lado, el crimen quedará impune ya que tampoco hubo querella particular para desarrollar líneas acusatorias por parte de la familia o de otros particulares. Poco antes de finalizar el juicio, los hermanos de la víctima, Juan y Susana Dalmasso desistieron de la querella debido a que la única querellante, Delia Grassi -la mamá de Nora-, tiene 93 años y sufrió un ACV que la mantiene postrada y con afasia.
Tras conocerse la sentencia absolutoria, Juan Dalmasso declaró que "el juicio fue una cortina de humo que solo buscó que la causa prescribiera". En ese mismo sentido se expresó el periodista Hernán Vaca Narvaja, autor del libro "Las cuatro muertes de Nora Dalmasso", quien dijo sobre el procedimiento judicial que:
Con esta absolución y la consecuente prescripción de la acción penal por falta de sospechosos, concluye con impunidad un capítulo paradigmático de las violencias machistas en Córdoba. El caso Dalmasso exhibió el pacto corporativo de la alta sociedad de Río Cuarto, una influyente campaña de desprestigio y desinformación orquestada desde los medios hegemónicos destinada a socavar la memoria de la víctima y el irrompible pacto de silencio entre empresarios, poder judicial y poder político local.
En este sentido Vaca Navaja es contundente: “Han pasado 15 años y cada vez que un fiscal intentó tocar a un poderoso lo volaron, se pasaron 14 años persiguiendo a un periodista y es poco creíble la Justicia de Río Cuarto."
Y agregó:
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio