Denuncian falta de agua, hacinamiento y represión en la UCA
Durante esta madrugada, en al menos un pabellón, los internos realizaron un amotinamiento para denunciar el hacinamiento y la falta de agua durante tres días, en medio de la ola de calor que padece Córdoba y el país.
No es la primera vez, ni será la última. Un nuevo amotinamiento de internos en la Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) deja como resultado a muchos de los detenidos golpeados, sin saber si algunos de ellos están heridos de gravedad, pues el hermetismo en estas ocasiones es ya una identidad del sistema represivo cordobés.
Las conducciones del Ejecutivo provincial cambian de apellido al igual que las del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC), pero las políticas de represión, terror y tortura estatal siguen siendo las mismas.
Durante esta madrugada, en al menos un pabellón (la UCA tiene tres: azul, verde, amarillo), los detenidos realizaron un amotinamiento para denunciar el hacinamiento, el abuso de las prisiones preventivas y la falta de agua durante tres días, en medio de la ola de calor que padece Córdoba y el país. Tras los incidentes, el SPC reprimió y dejó a varios internos heridos, los cuales están siendo tratados -según informaron a Enfant fuentes allegadas- en el Hospital Misedicordia. Sin embarhgo, no se sabe a ciencia cierta cuántos son, ni cuán heridos están.
En ese sentido, familiares de las personas privadas de su libertad concentraron a las afueras de la UCA para exigir respuestas, ya que no conocen cuál es el estado de cada uno de sus allegados. A su vez, la Policía de la provincia envió a media docena de móviles y varios efectivos para generar miedo y tener control sobre las madres, padres, hermanas y conocidos de las personas privadas de su libertad.
Foto: @JavierSassi / La Nueva Mañana
Enfant dialogó con la hermana de una de las personas presas, quien aseguró estar yendo a la UCA para conocer de cerca la situación, ya que la información cambia como el mismo clima, de un segundo a otro. "Las autoridades dicen que ahora no hay nadie en el pabellón amarillo, cuando son más de 100 personas ahí en un espacio para 30", expresó.
"Un poco de ruido"
“La protesta fue anoche, generaron un poco de ruido y 15 personas fueron trasladadas a Bouwer, sucedió en la planta alta de un pabellón”, indicó el titular del Servicio Penitenciario, Gustavo Vidal Lascano a Radio Universidad. A su vez, adelantó una supuesta orden de compra de ventiladores industriles para "complementar los existentes en algunas unidades".
A pesar de las declaraciones del nuevo titular, familiares de los detenidos denuncian que no hay tales ventiladores. Por ejemlo, en el pabellón amarillo solo hay una ventana, similar a la de una habitación estándar, que da a un pequeño patio interno. El hacinamiento es total, más de 100 internos comparten alrededor de 20 cuchetas. En algunas ocasiones duermen cinco por colchón. A su vez, hay un solo baño para todas estas personas, con tres.
"En medio de la ola de calor les cortaron el agua, la están pasando muy mal. Por la feria judicial no están dándole la libertad a quiénes ya cumplieron el plazo máximo de estadía en la UCA. Por la represión hubo muchos heridos pero no sabemos más información, no no las están brindando", denunció la familiar.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.