¿Qué es el RIGI? Promesas y realidades
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) se presenta como la columna vertebral de la Ley Bases, ofreciendo la promesa de atraer considerables inversiones en un lapso breve.
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) se presenta como la columna vertebral de la Ley Bases, ofreciendo la promesa de atraer considerables inversiones en un lapso breve.
A propósito del lesbicidio y ataque en Barracas, desde Enfant Terrible entrevistamos a “La Peco” sobre las consecuencias de “un océano de odio”, el silencio y un movimiento que no puede pedir permiso para existir.
Conocé los lugares donde te podes vacunar contra la gripe, de lunes a viernes.
Así lo informó el fiscal de instrucción Raúl Garzón, quien lleva adelante la investigación por el caso del joven que quedó en estado vegetativo tras pasar por la instituciones penitenciarias.
Según explicó la organización internacional, la resolución reconoce la candidatura de Palestina como apta para adherirse a la misma. Tras la votación, el representante israelí pasó por una trituradora la Carta de la ONU.
Esta mañana en la sede de la CGT capitalina, representantes de las centrales, sindicatos, cooperativas y organizaciones sociales que ayer paralizaron el país y la provincia, conformaron la comisión organizadora para el hecho político del 25 de mayo, fecha donde Javier Milei intentará firmar el "pacto de mayo" en nuestra provincia.
En una contundente y masiva movilización, miles de trabajadoras y trabajadores se manifestaron contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, la "Ley Bases" y el Mega DNU 70/23.
Mercedes Roxana Figueroa de 52 años, es otra de las víctimas por el ataque perpetrado por un hombre mayor en el barrio porteño de Barracas.
A diferencia del primero, éste durará 24 horas y afectará la mayoría de los servicios básicos desde Ushuaia hasta la Quiaca. En unidad y adhesión sin precedentes en los últimos años, gremios, federaciones, sindicatos y trabajadores informales confluirán en sus principales demandas contra la "Ley Bases", el DNU/70, y las medidas de ajuste de Milei.
Organizaciones y referentas feministas y de la comunidad LGBT hicieron hincapié en el contexto vigente, donde los discursos de odio se han convertido en política pública por parte del Gobierno Nacional.
Le dicen “ley soft” pero guarda el fin del acceso a la jubilación para nueve de cada diez mujeres en Argentina. Entre sus modificaciones se incluye el fin de la moratoria previsional, por el que 9 de cada 10 mujeres pasarían a la PUAM, 20% menor que la jubilación mínima.
Dirigentes sociales se encuentran imputados por participar de una protesta social contra el hambre en Argentina. ATE cuestionó la causa calificándola de “armada” y apuntó al fiscal De Aragón, el juez Fernández López y la Cámara de Comercio.
Denuncian que la empresa no acata la conciliación obligatoria ante los despidos injustificados. “Por un lado recibe beneficios impositivos y por otro pasa por encima de la conciliación”, cuestionó el cuerpo de delegados.
Sus métodos más polémicos apuntan a la difusión de teorías conspirativas y la manipulación de la información a través de la coordinación de usuarios, como bots, trolls y otros dispositivos creados con Inteligencia Artificial.
“Nunca hubo anuncio de paro, pero sí hay asamblea en el lugar de trabajo, lo que implica una paralización del servicio”, sostuvo el secretario adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid.