Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

#Política
Arde la memoria medio siglo después

Chile recuerda los 50 años del golpe contra Salvador Allende en medio de un clima dividido y polarizado. El documento unitario impulsado por el gobierno de Boric fue rechazado por una parte del espectro político y varios dirigentes de la derecha rechazaron participar de los actos conmemorativos. "Yo justifico el golpe, íbamos por un camino peligroso" declaró el diputado de la UDI, Felipe Alessandri. Entre el negacionismo y las deudas pendientes del estallido, vaga el fantasma del golpe.

? 3 minutos de lectura
#Política
Imputan al ex asesor presidencial Antonio Aracre por abuso sexual

Según explica la denuncia la víctima es menor de edad y se habría encontrado con Aracre para una entrevista de trabajo. Si bien el ex funcionario se hizo visible cuando asumió como asesor de la Presidencia de Alberto Fernández (cargo al que renunció por roces con Sergio Massa), tiene más trayectoria como CEO de empresas, siendo la más conocida la multinacional Syngenta. En su último giro político, el ex funcionario se mostró en apoyo a las propuestas de Patricia Bullrich.

? 2 minutos de lectura
#Cultura
Las orquídeas negras de Mariana Callejas

Poco después del golpe de Estado en Chile, Mariana Callejas y su pareja, el agente de la CIA Michael Townley instalaron en el sótano de su casa del barrio santiaguino de Lo Curro un centro de detención, tortura y muerte. Una vez por semana en aquella casa se celebraban talleres literarios a los que asistía lo más granado de las letras chilenas mientras en el piso de abajo se torturaba a personas detenidas-desaparecidas. A 50 años del golpe recordamos, de la mano de Pedro Lemebel, cómo eran las orquídeas negras de Mariana Callejas.

? 4 minutos de lectura
#Derechos Humanos
¿Qué hay detrás de la fachada liberal de Villarruel?

La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, fórmula que encabeza junto a Javier Milei, es defensora de los genocidas de la última dictadura militar y, no esconde sus expresiones en contra de pueblos originarios -como el Mapuche- y de leyes como la Educación Sexual Integral o la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Victoria Villarruel, reúne el combo perfecto de ideas medievales con una narrativa libertaria que busca pintarlas de rebeldes y modernas. Ante la avanzada de los discursos de odio, surge el debate: ¿es mejor ignorarlos o, por lo contrario, es necesario dar la discusión?

? 8 minutos de lectura
#Córdoba
Realizarán un “Encuentro Anticarcelario”

Será este sábado 9 de septiembre desde las 16:00 hs, se realizará un “Encuentro Anticarcelario” en el Espacio Cultural San Martín. Habrá música en vivo y a la gorra, feria, serigrafía y punto de acopio de elementos que luego serán enviados para las personas presas. También se proyectará el documental “10 años de lucha - China Cuellar presente”.

? 2 minutos de lectura
#Córdoba
Se reactivan las asambleas universitarias: trincheras en medio del asedio electoral

Entre un contexto inflacionario que pulveriza el salario docente y no docente, a la vez que la crisis socioeconómica dificulta la accesibilidad a la educación pública, mientras la ultraderecha propone arancelar la educación pública, se activan las alarmas hacia adentro de la comunidad universitaria. Hoy se realizará la primera asamblea abierta, interclaustro y de todas las facultades que integran la Universidad Nacional de Córdoba, a las 17:00 horas en el Pabellón Argentina.

? 6 minutos de lectura
#Opinión
El miedo siempre estuvo del otro lado

A propósito del acto negacionista encabezado por Victoria Villarruel en la Legislatura de CABA y las continuas provocaciones del fascismo.

? 3 minutos de lectura
#Cultura
Silvina Giaganti: Maniobras para preservarse de la tormenta

La poeta Silvina Giaganti dialogó con Enfant Terrible a días de presentar en Córdoba Donde brilla el tibio sol, su último libro publicado por la editorial Mansalva. Hablamos sobre lo que entra en juego al momento de escribir, de Independiente, de su barrio Avellaneda: sobre dónde encuentra aire cuando “las papas queman”. Participará de distintas actividades en Córdoba los días 8, 9 y 10 de septiembre

? 7 minutos de lectura
#Córdoba
Arde Córdoba: “¿qué pueden hacer quienes habitan las ciudades para ayudar con los incendios?”

Arde Córdoba realizará un nuevo evento el sábado 9 de septiembre en el Museo de Antropología de la UNC (Av. Hipólito Yrigoyen 174, Córdoba Capital) de 15:00 a 22:00 horas. “¿Qué pueden hacer quienes habitan las ciudades para ayudar con los incendios?”, esta jornada busca abrir espacios, acercar y visibilizar las problemáticas y acciones colectivas que se desarrollan ante los incendios forestales (IIFF) en la provincia de Córdoba.

? 5 minutos de lectura
#Cultura
El Cineclub Municipal presenta “Hugo del Carril, cineasta”

Desde el jueves 7 hasta el domingo 10 tendrá lugar en el Cine Club Municipal la retrospectiva completa de la obra como director del reconocido cineasta y cantante Hugo del Carril. En la Sala Mayor se darán lugar 15 largometrajes a proyectarse en fílmico. Este ciclo es un verdadero hito para la cultura cinéfila de Córdoba: será la primera vez que puedan verse las películas de Del Carril juntas en nuestra ciudad (y la segunda vez en toda Argentina). El evento se producirá en el marco de la presentación del número 6 de la Revista “La Vida Útil”, que incluye un extenso dossier sobre cine clásico argentino.

? 4 minutos de lectura
#Derechos Humanos
Villarruel avanza con la teoría de los dos demonios, convocan a marchar a la legislatura porteña

Victoria Villarruel convocó un “homenaje a las víctimas del terrorismo” en el Salón Dorado de la legislatura porteña, en un intento abierto de reeditar la teoría de los dos demonios. La reina del Partido Militar, con familiares directos involucrados en la tortura y desaparición de personas, impulsa su propia agenda política dentro del espacio conducido por Javier Milei con intención de romper los consensos democráticos e instalar un nuevo sentido común que justifica el terrorismo de Estado. Organizaciones de derechos humanos convocan a movilizar a la legislatura esta tarde

? 4 minutos de lectura
#Política
Meme Wars: las jóvenes derechas y la cibermilitancia

A un mes de las elecciones que van a definir el futuro presidente de la Argentina, qué tenemos para decir respecto de las nuevas formas de militancia virtual. Hagoveros nacional-populares, ultraliberales de inspiración milenarista, nuevos mesías y viejos discursos reinventados en clave virtual. Un análisis de Roberto Chuit Roganovich para Enfant Terrible

? 9 minutos de lectura
#Política
Balas, impunidad y violencia en la agenda política de la derecha

Hoy se cumple un año de aquella noche en que Cristina Fernández de Kirchner fue apuntada y gatillada dos veces con una pistola Bersa calibre 32 frente a los ojos de una multitud que la acompañaba, abajo de su casa, en el barrio porteño de Recoleta. La bala que no salió, pero igual terminó por romper uno de los consensos democráticos fundamentales que se venía sosteniendo desde la caída del régimen militar en los 80's. En este marco es que en Córdoba, la Casa Patria realizará un encuentro cultural abierto, hoy a las 17:00 horas en Caseros y Bolívar.

? 4 minutos de lectura
#Política
“Quiénes quisieron matar a CFK” y el abono para el extremismo derechista en Argentina

Esa es la olvidada pregunta que el Equipo de Investigación Política de la Revista Crisis intenta responder, tras realizar lo que el poder judicial sigue omitiendo: investigar los lazos políticos de Revolución Federal, la organización responsable del hecho de violencia política más grave desde la recuperación democrática. Enfant dialogó con Nicolás Pohl, parte del equipo de investigación Edipo, que lanzará mañana una plataforma web donde se intentan esclarecer los hechos alrededor del intento de asesinato de Cristina Kirchner.

? 5 minutos de lectura
#Transfeminismos
La visibilidad como herramienta que perdura, diálogos con Santiago Merlo

El alza electoral de los dos partidos que más midieron en las PASO (uno de derecha y otro de ultraderecha), implicó un sacudón para el oficialismo, pero sobre todo para los movimientos feministas y disidentes, ya que ambas fuerzas políticas se declararon abiertamente antifeministas y “anti ideología de género”. Ante este escenario, apuntamos a repensar estrategias, a escuchar y debatir con referentes que se organizan y sostienen a las comunidades. En esta oportunidad, Enfant Terrible conversó con Santiago Merlo, comunicador, docente y activista trans sobre la “rebelión del género como destino” y lucha colectiva ante una agenda que pareciera ser invisible.

? 6 minutos de lectura

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram