Israel acordó frenar los bombardeos sobre Palestina
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Estados Unidos y la ONU han solicitado que Israel no responda a los ataques de Irán. Este último se respaldó en su derecho a la "legítima defensa" y mostró safisfecho con los resultados. China y la ONU se refirieron al a Franja de Gaza
Israel ha convertido la Franja de Gaza en un infierno. Tras días de bombardeos, Tel Aviv ha movilizado 300.000 reservistas a la frontera norte y prepara una invasión terrestre.
El pasado 11 de octubre, el Ejército israelí atacó la zona portuaria occidental de Gaza con varias bombas de fósforo blanco, provocando asfixia y graves lesiones respiratorias en la población palestina, afectando particularmente a ancianos y niñeces. El fósforo blanco está prohibido internacionalmente por la Convención de Ginebra de 1980, que desestima su uso como armas incendiarias.
Desde que se detectó la red de túneles creada por el Movimiento de Resistencia Palestina (Hamás) en la Franja de Gaza, el Ejército de ocupación israelí se ha empeñado en perfeccionar el sistema de defensa alrededor de la zona palestina costera. A los muros de seis metros que rodean por completo a Gaza en 65 kilómetros de extensión, sumaron una "cerca inteligente" y sensores subterráneos para detectar los túneles. Mientras tanto, dos millones de personas sufren la crisis humanitaria producto de la hostilidad israelí