feminismos

Feminismos de tierras tomar

Buscando información del minuto a minuto me encuentro con el siguiente comentario en Twitter “El feminismo ahora justifica tomar tierras? Qué carajo les pasa?”. No es ni de cerca lo más grave que se ha dicho sobre la toma de Guernica: a quiénes ocupan se los acusa de narcotraficantes, de vender terrenos en redes sociales, de secuestradores. Pero lo que me llama la atención de este comentario no es su agresividad, sino que apunte la pregunta al feminsimo, acaso a su dignidad, a lo que las feministas debiéramos hacer o dejar de hacer. El tono es sin duda aleccionador, pero quizás haya también mucha gente que genuinamente se lo pregunte: ¿qué tiene que ver el feminismo con la toma de tierras? El propósito de esta crónica es explicar qué nos pasa, cuáles son las razones feministas para apoyar esta toma y todo lo que con ella, pase lo que pase, creemos debe ser cambiado. Por Melina Varnavoglou para Enfant Terrible.

Feminismos y ambientalismo: cruces posibles

El pasado mes de octubre, cuando se acercaban las elecciones presidenciales que terminarían por hacer triunfar a Alberto Fernández en primera vuelta, lxs activistas y militantes discutíamos e imaginábamos el país que vendría. Las esperables contradicciones nos atravesaban al sentir la inmensa alegría de que Macri perdía y la idea de que un gobierno progresista […]

Furia feminista en Capilla del Monte por Ceci Basaldúa

A pesar del confinamiento obligatorio se realizó en Capilla del Monte una movilización para exigir justicia por el femicidio de Cecilia Basaldúa. Familiares de la víctima encabezaron la marcha junto al Movimiento Plurinacional de Mujeres de Capilla del Monte que recaló en la Municipalidad y denunciaron que la versión de la fiscalía "no cierra". Cecilia de 35 año era una consumada karateka y llevaba recorridos doce países en cuatro años por lo que dudan de la versión oficial

Nadie se suicida en una comisaría

Florencia Magalí Morales fue detenida el 5 de abril mientras salía a comprar comida para sus dos hijxs y su nieta. Ingresó a la comisaría 25º de Santa Rosa de Conlara a las 10 de la mañana y a las 17hs murió por asfixia mecánica según el parte forense. Sus familiares denuncian que era acosada por la policía de esa localidad de San Luís donde vivía desde hacía años.

La espectacularización del femicidio

En 60 días han sido asesinadas 64 mujeres en Argentina y la mediatización espectacular de los crímenes de odio ocupan el prime time en todos los medios hegemónicos. La revictimización, el morbo y el sensacionalismo a la orden del día. ¿Qué responsabilidad tienen los medios a la hora de comunicar y tratar casos de crímenes […]

Mujeres indígenas responden a Rita Segato

Las warmis, zomo, mujeres del Sur, mujeres de los territorios ancestrales entregamos nuestra palabra florida en apoyo al Presidente Evo Morales Ayma, quien por el voto popular sigue siendo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Fotos de LuleOke para Matria Entendemos que Rita Segato tiene eco en el feminismo (blanco?) en el cual no nos […]

11° Marcha del Orgullo y lesbianes al frente

En unas horas las calles de Córdoba volverán a ser testigo de la impronta festiva, carnavalesca que se imprime en los cuerpos de las maricas, les trans, no binaries, tortas, bisexuales y travestis. Entre el glitter, la pintura, los colores, la música y el baile circula una respuesta, una respuesta política, como dijo Jáuregui. Eso […]

Micky Barattini: presa por defenderse

Brenda "Micky" Barattini fue condenada ayer a 13 años de prisión por agredir con una tijera de podar a su pareja en 2017. Tras el cambio de carátula de la causa de "lesiones graves" a "tentativa de homicidio" a pedido de la fiscal Laura Battistelli, un jurado popular votó unánimemente por condenarla. A las puertas […]

Defenderse cuesta la libertad

Mañana se conocerá la sentencia del caso de Brenda Micaela Barattini quien podría ser condenada a una pena máxima de hasta 15 años por defenderse de la violencia machista de Sergio A. Fernández. "Micky" ha pasado dos años en prisión preventiva acusada de lesiones, un delito que la mayoría de los casos esperan el proceso […]

UNC: Pública, laica, gratuita y con perspectiva de género

Ayer se aprobó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba el proyecto de “recomendaciones de uso de lenguaje inclusivo” que incluye una serie de indicaciones para su uso en las 15 facultades que integran la UNC y sus dependencias administrativas . "Este proyecto sienta un importante precedente para seguir profundizando un camino transformador para consolidar una Universidad inclusiva, plural y representativa" destacaron desde la bancada de Estudiantes por la Universidad Pública cuyas organizaciones impulsaron el proyecto.

Resistir para existir: Memoria trans

Este 25 de julio se llevará adelante la 3° Marcha Contra los Travesticidios en la Ciudad de Córdoba. Enfant Terrible dialogó con Vito Romero, Presidenta del Centro Trans Córdoba y una de las participantes en la Asamblea Trans Travesti de Córdoba que organiza la marcha. La movilización partirá de la histórica esquina de lucha, Colón […]

Crítica al punitivismo desde una mirada feminista

La urgencia de poder realizar una reflexión crítica sobre la configuración de un feminismo punitivista comienza a ser debate recurrente en nuestros espacios, entre nuestrxs amigxs y compañerxs. De la mano de la discusión colectiva y de distintxs teóricas, activistas, militantes, es que se da en este proceso histórico del cual el feminismo es protagonista, […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]