cultura

Orquesta La Empoderada: una propuesta atípica del tango argentino

La Empoderada Orquesta Atípica surgió en 2018 en Buenos Aires, al calor de movilizaciones y el crecimiento del movimiento feminista en Argentina y Latinoamérica. Durante estos años se ha conformado como cooperativa, actualmente integrada por 28 mujeres y disidencias que trabajan realizando sus propios espectáculos y produciendo lo que será su primer disco. En este marco hablamos con Cecilia Zárate, violinista del grupo: "Los temas que tenemos apuntan a visibilizar a la mujer, el transfeminismo, las personas no binarias, todo referido a ese grupo de personas".

Memorias y voces LGBTQ+ desde el Valle de Catamarca

Surgido en San Fernando del Valle de Catamarca, Memorias LGBTQ+ es un proyecto que recupera voces y narrativas disidentes. Su formato bi-dimensional está pensado para la elaboración de un libro digital, así como una serie de podcast con siete capítulos sobre las historias de Bren Coll, Vida Ignes, Génesis Alzogaray, Víctor Aybar, Agustina Chora, Marianela Gamboa y Sebastián Pinetta.

101 años de radio argentina

Cada 27 de agosto se conmemora aquel mítico momento en el que Enrique Susini, Luis Romero Carranza, César Guerrico y Miguel Mujica hicieron la primera transmisión radial. En 1920, "Los locos de la azotea", subieron a la terraza del Teatro Coliseo y transmitieron una obra completa de Richard Wagner. Era la primera vez que sucedía algo así en Argentina.

Departamento 6 en el Caraffa, una invitación para surfear lava-cuna

Desde el 5 de agosto al 12 de septiembre se podrá asistir al banquete dadaísta de experiencias visuales, sonoras, poéticas, corpóreas e intelectuales del Colectivo de artistas Departamento 6 en el Museo Caraffa. La exhibición incluye dibujos, pinturas, grabados, esculturas, video arte, instalaciones, performances, intervenciones, poesías, teatro, entre otras disciplinas y formatos. Una propuesta de arte urgente para tiempos adversos que nos convida a surfear en lava-cuna.

Salió "La Sesenta" crónica de una lucha obrera en CineAr

Hablamos con Santiago Menconi, autor del libro "Sesentazo, crónica de un lockout" en que está basado este documental. Un recorrido por los 45 días de huelga que sostuvieron los trabajadores de la línea 60 de colectivos de Buenos Aires contra las malas condiciones laborales, las medidas arbitrarias de la patronal y el boicot del gremio. Un largometraje para recordar que los trabajadores tenemos una historia que nos une.

Mercedes Sosa: Toda la piel de América en su piel

Mercedes Sosa es una de las figuras del foklore más importante de nuestra historia. La hija de un obrero azucarero y una lavandera de familias ricas, dejó su marca en el pueblo argentino y latinoamericano. Fue una de las fundadoras del Movimiento Nuevo Cancionero, fue comunista y se comprometió hasta ser obligada al exilio durante el terrorismo de Estado en 1976. En su trayectoria, forjó lazos con importantes artistas nacionales e internacionales como Charly García, Fito Paez, Gustavo Cerati, Milton Nascimento y Caetano Veloso, entre otrxs.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]