Derechos Humanos

El tren de la negligencia

En el barrio Villa 21-24 una niña de 15 años fue arrollada por un tren de carga que pasa a centímetros de las casas. Vecines, organizaciones y la iglesia de Caacupé levantaron una barricada bajo la consigna "EL TREN NO PASA MÁS", instando al Gobierno de la Ciudad y al Ministerio de Transporte de la Nación para que concedan una solución integral y duradera a una demanda que tiene décadas.

Intento de homicidio y criminalización al Movimiento Campesino en Santiago del Estero

Marina Aguirre de la comunidad indígena Sentimiento de mi Tierra del Pueblo Sanavirón, organizada en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) fue apuñalada en el abdomen el día lunes. La atacante, Aurora Álvarez, estaba acompañada de otras personas y todas forman parte de Santiagueños en Defensa de la Tierra, un grupo vinculado a empresarios rurales y medios de comunicación que vienen desarrollando una campaña para criminalizar al MOCASE

Acampe Wichí frente al Congreso por el respeto de los derechos indígenas

Luego haber realizado una caminata de casi un mes desde Tartagal, Salta, hasta Ciudad de Buenos Aires, integrantes de comunidades Wichí realizan un acampe frente a la plaza de los dos congresos. El objetivo es ser recibidas por autoridades presidenciales ante las diversas problemáticas que sufren en sus territorios, el hostigamiento policial y la inacción del Gobierno Provincial de Gustavo Saenz.

Massoni: la promoción del odio y la violencia desde el Ministerio de Seguridad

Hace unos días se desató una polémica por un video de aspirantes de la Policía de Chubut haciendo ejercicios de rutina al grito de: "piquetero, ten cuidado, una noche muy oscura a tu villa entraré". Quien salió a dar la cara por las críticas fue el ministro de Seguridad provincial y pre candidato a senador nacional Federico Massoni, argumentando que "el ejercicio del piquete es un delito". Un nuevo hito en la trayectoria de este funcionario que defiende políticas como la baja de edad de imputabilidad y maneja discursos transodiantes en una provincia con elevados casos de violencia institucional y gatillo fácil.

Laura Moyano: a 6 años de su transfemicidio impune

Laura es recordada como una persona alegre, solidaria y activa, querida por sus pares. Sobre esa alegría se monta el dolor de un crimen aún impune, que dejó ver la indiferencia del Estado y la sociedad para con les travestis-trans. Ayer se cumplieron seis años de su brutal asesinato y nuevamente su familia, vecines y organizaciones salieron a marchar para que se haga justicia, por ella y por todas las víctimas de la violencia sistemática sobre les cuerpes que escapan de la heteronorma cis-sexista. De este modo, a pesar de su muerte, Laura se convirtió en bandera y lejos de caer en el olvido se mantiene presente, ahora y siempre.

Macri más cerca del pedido de captura internacional

Avanzan las investigaciones judiciales por la complicidad argentina con el golpe de Estado en Bolivia en el envío de material bélico. Ya fueron imputados Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Oscar Aguad, Normando Álvarez García (ex embajador en La Paz) y Gerardo Otero (ex comandante de Gendarmería Nacional) entre otros integrantes de Gendarmería. Mientras Macri se encuentra de viaje por Europa, si el Estado Plurinacional lo decide, en cualquier momento se podrían iniciar las alertas internacionales pidiendo su captura.

Arranca el debate definitivo por el Cupo Laboral Travesti - Trans

A las 14hs arranca la sesión especial en la Cámara de Senadores convocada por la vicepresidenta Cristina Kirchner para tratar entre otros temas, proyecto de ley de promoción del acceso al empleo formal para la población travesti-trans. Esta normativa prevé que la población trans y travesti pueda acceder a trabajo en dependencias del Estado y en cualquiera de los tres poderes. Argentina de hoy un paso clave en la igualdad de género.

Declaró en televisión que fue Servicio de Inteligencia

Rodrigo Jara, compañero de baile de la actriz Mariana Genesio Peña en el programa de baile conducido por Tinelli reveló en directo haber formado parte del servicio de inteligencia de la policía bonaerense en el año 2006. Con naturalidad, Jara confesó tareas ilegales que se basaban en espiar organizaciones sociales durante el mandato de Felipe Solá como gobernador en la Provincia de Buenos Aires. "En ese momento la división se llamaba ‘Prevención del delito’ porque la palabra ‘inteligencia’ no estaba bien vista y le cambiaron el nombre", dijo.

Tres años de una sentencia histórica: Diana Sacayán, presente

Se cumplen 3 años de una sentencia que hizo historia. Un día como hoy el tribunal oral N°4 condenó a cadena perpetua a Gabriel Marino por el travesticidio de Diana Sacayán, admitiendo como agravante que se trató de un crimen de odio por motivo de género. Diana tenía 39 años, la mataron por trans, por india Calchaquí, por militante. El camino que llevó a la sentencia es un surco sembrado de lucha que le arrebatamos a la justicia patriarcal.

Se reglamentó la Ley de Talles

El Gobierno Nacional a través del decreto 375/2021 reglamentó la Ley de Talles N° 27.521. La normativa establece la aplicación obligatoria en todo el país del Sistema Único Normalizado de Talles de Indumentaria (SUNITI) que hace a la fabricación, confección, importación y comercialización de indumentaria. El decreto resalta que el objetivo principal es "el acceso a información unívoca en materia de talles de indumentaria"

Santiago Cancinos: hallaron su cuerpo tras 4 años de su desaparición

El adolescente trans Santiago Cancinos fue encontrado sin vida en cercanías al río Wierna, en la provincia de Salta. Estaba desaparecido desde el 16 de mayo de 2017, y fue encontrado casualmente por un hombre que realizaba desmalezamiento en el lugar. Lxs investigadorxs continúan trabajando para confirmar qué pasó con Santiago. La comunidad trans-travesti de argentina denuncia por estos días que la idendidad de Santiago fue negada y violentada por los medios hegemónicos

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]