Enfant Terrible > Córdoba > Imputan a médicos del Centro Psico Asistencial por las torturas que sufrió Matías Mariño
Imputan a médicos del Centro Psico Asistencial por las torturas que sufrió Matías Mariño
Así lo informó el fiscal de instrucción Raúl Garzón, quien lleva adelante la investigación por el caso del joven que quedó en estado vegetativo tras pasar por la instituciones penitenciarias.
A raíz del caso de Matías Mariño, joven que quedó en coma vegetativo luego de haber recibido torturas en su paso por el Centro Psico Asistencial (CPA) el fiscal Raúl Garzón ordenó la imputación de tres médicos que forman parte del personal de dicho centro, según dijo el funcionario en una nota con Canal 8.
“Se han imputado tres médicos que han intervenido en su asistencia, a los fines de verificar si la misma ha sido conforme manda las normas de la ciencia médica”, expresa Garzón en la nota, donde precisa que la imputación es por "lesiones culposas".
Por las novedades recientes, nos comunicamos con la madre de Matías, Andrea, quien planteó que tres imputaciones no eran suficientes para explicar el estado en que quedó su hijo: “Yo no me voy a quedar con que hubo tres imputados no más, no estamos de acuerdo, porque (Matías) estuvo 15 días ahí, y los que trasladan a las personas al CPA es el Servicio Penitenciario, los médicos ni los tocan”.
La imputación recae sobre el personal médico, ya que, según le informaron a la familia, el estado vegetativo en que quedó Matías podría haberse evitado si la médica psiquiatra María José Riquelme, quien estaba a cargo de la guardia, hubiese ordenado a tiempo el traslado al Hospital Misericordia, justo al frente del CPA.
Exigencia de justicia por Matías en la Marcha por el Dercho a la Salud Mental, Córdoba, año 2023. Foto: Juan Cristian Castro / Enfant Terrible
Avanzando en la conversación, Andrea volvió a reclamar para que el Estado le pague los costos del tratamiento de Matías, ya que requiere un cuidado constante por su delicada situación de salud. “El traslado en ambulancias sale 30mil pesos; el kinesiólogo son 10mil pesos una hora, ni más ni menos. El no puede estar sin su rehabilitación, porque su cuerpo se va poniendo duro, si no viene la fonoaudióloga se le van a trabar de nuevo las mandíbulas”, explicó la entrevistada.
“En ambulancia hice un montón de traslados, en una semana que Matías tenía que hacer control en el Misericordia, habré ido cuatro veces, porque no me acomodan los turnos”, contó Andrea, quien además confesó haber perdido la cuenta de cuánta plata van destinando al tratamiento: “y nunca me di cuenta de pedir una factura, pero desde el principio que lo sostenemos nosotros”.
Para colaborar con el tratamiento de Matías (ALIAS: andrea.49).
¿Qué le pasó a Matías?
En septiempre de 2022, el joven de entonces 28 años fue detenido por uniformados de la polícia de Córdoba en su casa en Villa Revol, a raíz de una disputa entre vecinos en la que no estaba involucrado. Para apresarlo, los uniformados lo persiguieron hasta su casa, rompieron la puerta y a punta de pistola, un oficial de apellido Garay lo redujo ahorcándolo para llevárselo a las rastras.
Tras su detención, fue trasladado a la Comisaría N° 4 frente al Parque Sarmiento y luego al CPA que se encuentra en el Establecimiento Penitenciario N°9 de barrio Güemes. Allí permaneció durante 16 días, desde el viernes 16 de septiembre; tenía firmada la libertad para el martes 4 de octubre, pero un supuesto “ahogamiento con pan” le provocó dos paros cardiorrespiratorios y quedó en coma vegetativo.
Sin embargo, al pasar las visitas, Andra fue evidenciando el grave deterioro de la salud de Matías, no sólo por los golpes, sino también por la falta de comida, lo que le provocó desnutrición y que bajara de 60 a 33 kilos.
El CPA es un supuesto espacio de contención para personas con problemáticas de salud mental, sin embargo, los testimonios de quienes pasan por ahí reiteran una y otra vez que se trata de una espacio de tortura. Lo curioso es que dependa del Ministerio de Salud de la Provincia.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.