Ignacio Bisignano

Becario doctoral en CONICET donde investiga sobre estética y filosofía del arte. Ensayos y críticas sobre la escena under cordobesa.

Guuula, aullido apocalíptico: La última misa antes del fin del mundo

Guuula aullido apocalíptico es una obra de teatro que trata la crisis ambiental desde un punto de vista cómico y reflexivo. Ante la inminente llegada de la catástrofe ecológica el cura Santos y la Hermana Abigail convocan a los fieles a la última misa antes del fin del mundo. Las consecuencias de la agroindustria se enfrentan en la ingeniosa combinación de los ritos religiosos y el show interactivo. Esta obra dirigida por Nuria Cardona Conci dos ceremoniosos litúrgicos predican sus sermones con una exquisita irreverencia rockstar.

Arranca la Noche de los Teatros

Una noche, 50 funciones, entrada gratuita, salida a la gorra. Este sábado 5 de noviembre se realizará la 6 ° edición de la noche de los teatros. Se trata de un evento que impacta no sólo por la cantidad obras de teatro sino también por su extensión territorial, ofreciendo obras tanto en diversos barrios de la ciudad como en múltiples localidades de la provincia. Entre el abultado abanico de funciones encontraremos variados géneros teatrales para todos los gustos: drama, comedia, clown, danza- teatro, títeres, marionetas y circo.

Sin ánimos de ofender: una reflexión sobre la "normalidad"

Sin ánimos de ofender es una obra de teatro que reflexiona sobre la normalidad social desde la perspectiva de un hospicio. Cinco bufones en escena reconfiguran la perspectiva habitual sobre lo racional y lo delirante. Se exhibe una interpretación de “los cuerdos” desde el punto de vista de “los locos”. La mirada externa de lxs pacientes patológicos permite revelar matices insólitos de la cotidianidad lúcida. Una obra que encuentra inestabilidad en los estables y coherencia en los delirantes, sin caer en una romantización de los padecimientos neuropsiquiátricos. Una búsqueda de enfoque cenital sobre la composición de la sociedad respecto a su construcción de la “normalidad”. La vorágine cotidiana de los hábitos modernos devela que las reglas de la sanidad encubren un transitar desquiciado.

El color sobre los muros: una charla con Alfredo Segatori

Consagrado como uno de los muralistas argentinos mas destacados de nuestro tiempo, el pintor Alfredo Segatori culminó recientemente una mega pintura sobre los míticos silos de grano de San Francisco. A propósito de la obra "La vaca que se fue volando" que adorna la ciudad cordobesa, Enfant Terrible charló sobre arte, pintura, ciudades, colores y espacios públicos con este singular artista

Un ciclo de cine para celebrar los 100 años de Pasolini en el Instituto Italiano de Cultura

El instituto de Cultura Italiano de Córdoba junto al cineclub municipal Hugo del Carril impulsan un ciclo para celebrar los 100 años del nacimiento del director de cine Pier Paolo Pasolini. Enfant Terrible dialogó con Marco Lapenna, director del Instituto e impulsor de este ciclo que contará con presentaciones a cargo de Flavia Dezzutto, Chacho Marzetti o Noe Gail entre otres. Se podrá asistir de forma gratuita hasta el 31 de agosto.

El abrazo bailado: Música electrónica al compás de Bioy Casares

El Abrazo Bailado es una obra de teatro que se introduce en el ambiente de las fiestas electrónicas. Música en loop, baile frenético, luces hipnóticas y drogas de diseño. El mundo de los DJ y las salidas nocturnas ofrecen un contexto inusual para una obra de teatro y El Abrazo Bailado no solo apuesta a instalarse en este universo urbano, sino que atraviesa lugares poéticos insospechados.

La cruz caída: cuando la poesía enterrada ve la luz

En la inauguración de un cementerio se desarrolla una profunda conversación entre un trabajador pueblerino y un empresario. La charla prometía ser breve, pero desencadena en un intercambio de enunciaciones impostergables. Allí se manifiesta lo vital en la muerte y la mortandad en la vida; se descubre la ignorancia en los vivos y la sabiduría en los sepultados; se aprecia la oscuridad de la luz y la luminosidad de lo oscuro. La verdad no es patrimonio de los seres vivos con consciencia. Los guardianes de lo verdadero son los muertos. Pueden acercarse a esta experiencia escénica en La Balsa Teatro

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.