Desde el viernes se registraron incendios forestales de gran magnitud en Traslasierra, al oeste de Córdoba. Sumando todas las hectáreas quemadas, entre Volcanes de Pocho y Las Palmas (2.200) y Ambul y Panahoma (7.200), suman cerca de 10 mil. Dialogamos con Oscar, integrante de la brigada forestal Pichana, quien realizó un reporte de la situación forestal y política en la zona
Redacción Enfant Terrible
Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.
Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En Argentina, y en particular en Córdoba, las cifras son alarmantes. Pero existen espacios que apuestan por una construcción territorial para erradicar las violencias machistas, como el Espacio Filomena de barrio Cabildo (ubicado al sur de Córdoba), quienes en este día se encuentran trabajando desde temprano para no sólo doler. También en memoria de Mariana Monzoni.
Ayer declaró el ex ministro de Seguridad y actual legislador provincial de Hacemos Por Córdoba, Alfonso Mosquera, en la causa donde la Cámara 8va investiga el asesinato de Valentino Blas Correas a manos de la policía el pasado 6 de agosto de 2020.
El próximo lunes se presentará en el Museo de Antropología (UNC) el relevamiento de políticas contra las violencias de género realizado por CICSA y el Encuentro de Organizaciones. Córdoba es la provincia que acusa el tercer puesto nacional en materia de femicidios y crímenes de odio. Una propuesta para repensar qué acciones y políticas públicas se desarrollan en nuestra provincia para hacer frente a las violencias de género.
El Colectivo de Medios Comunitarios de Córdoba (CoMCCor), un espacio de trabajo que reúne más de 12 medios autogestivos de la ciudad de Córdoba, advierte sobre el silencio oficial ante una propuesta para fortalecer el sector.
Tras la recusación contra la jueza Maria Eugenia Capuchetti que instruía la causa que investiga el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, la propia magistrada decidió dar un paso al costado para "propender a la mejor administración de justicia". Tras negarse a incorporar medidas de prueba, evitar vincular la causa del atentado con Revolución Federal, -a pesar de la abundante evidencia- y paralizar la investigación de los 15 millones de pesos que pagó el grupo Caputo Hnos. se espera que por fin haya avances.
El golpe de una derrota inesperada nos dejó un sabor amargo difícil de sacar. En este texto Nacho Bisignano propone una catarsis colectiva a caballo entre la poesía y la pasión futbolera.
Así lo confirmaron los gremios inconformes con el índice salarial por debajo de la canasta básica ($139.737 según INDEC), la sobrecarga laboral y la precarización, reclamo en el que también se encuentra el Colectivo de Residentes y Concurrentes de Córdoba (CRyCC). Conversamos con Florencia, trabajadora residente y una de las delegadas de la Asamblea de Residentes y Concurrentes.
Al menos 18 casos de abusos sexuales contra niñeces se han registrado en las últimas semanas en el jardín de Infantes del barrio Coronel Olmedo, al sureste de la ciudad de Córdoba. La fiscal a cargo de la investigación es Alicia Chirino, reiteradamente denunciada por archivar este tipo de causas, con antecedentes como los casos Collegium (2016) y el jardín municipal Casita del Hornero (2019)
Pablo Milanés fallero a los 79 años en Madrid. El autor de "El breve espacio en que no estás" se fue dejando un legado de más de 60 discos y una profunda huella en la música latinoamericana. Silvio Rodríguez homenajeó a su amigo con un tema inédito titulado "Pablo".
Sentido pesar en todo el campo popular por el fallecimiento de la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Se decretaron tres días de luto nacional y la agrupación HIJOS la despidió con una ronda en la Plaza. Hasta siempre a un emblema de lucha en defensa de los derechos humanos, por la memoria, la verdad, la justicia y contra el neoliberalismo.
La Marcha del Orgullo comenzó siendo un reclamo político, histórico y social. No sólo para decidir con quién coger -como ironizaba Perlongher- sino sobre todo, como una respuesta para nadie decida sobre nuestros cuerpes y sobre nuestros derechos. ¿Por qué ahora se pone en discusión si el orgullo es una propuesta política?
En el marco del Día de la Soberanía Nacional que conmemora el heróico combate entre las tropas de la Confederación y las flotas anglofrancesas en el Río Paraná en 1845, conversamos con el periodista paraguayo Nemesio Barreto, sobre la posible militarización estadounidense del Río Paraguay y la Vía Troncal Navegable en su parte norte ¿Hay soberanía nacional sin soberanía regional? ¿Qué peligros implica para Latinoamérica la presencia militar yanqui en Paraguay?
Las 53.000 plazas del Estadio Único de La Plata se abarrotaron de gente en la conmemoración del Día de la Militancia. La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció en público en un acto explícitamente político donde se coreaba su candidatura para 2023, que la actual vicepresidenta no descartó ni confirmó. Hubo críticas y autocríticas y de fondo, el pedido por defender y profundizar el pacto democrático.
Este 19 de noviembre es el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra las Niñas y Niños. Hoy la Asamblea Ni Una Menos Córdoba realizará una movilización para denunciar las sistemáticas violencias que el Poder Judicial y la SeNAF ejercen sobre quienes denuncian. Entrevistamos a Florencia Bianco, integrante de la Asamblea y la organización Akelarre Feminismo Popular
A más de 7 años del juicio que perpetró la desaparición de Facundo Rivera Alegre en 2012, sus familiares han quedado nuevamente reconstituidos como querellantes en el proceso judicial abierto. Hoy a las 11 horas en Tribunales Provinciales II presentarán los recursos jurídicos de “amicus curiae” junto a organizaciones sociales con el objetivo de agilizar la búsqueda. Conversamos con Viviana Alegre sobre el rol del Poder Judicial en la desaparición forzada de su hijo y la lucha contra la impunidad y el olvido.
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?