Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Rumbo a otra Marcha del Orgullo con las banderas de "Nuestro Mundo" intactas

Mientras suceden Marchas del Orgullo en distintos puntos del país y a días de que se celebre la 13ª edición en Córdoba el próximo sábado 4 de noviembre, hoy se conmemoran 54 años de la fundación una de las primeras organizaciones LGBT de Argentina y América Latina. Desde la clandestinidad pero rompiendo el silencio, "Nuestro Mundo" fue el primer espacio que puso en agenda la lucha por los derechos homosexuales, trans y travestis.

De Roma a Glasgow, una ola de protestas recorre las cumbres mundiales

A renglón seguido del G20, casi 200 países del mundo participan de la cumbre por el cambio climático (COP26) que comenzó ayer en Reino Unido y se extenderá hasta el próximo 12 de noviembre. El objetivo es arribar a un consenso para evitar el aumento de la temperatura del planeta y reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero, en un plazo no mayor a 30 años. Mientras los mandatarios discuten, las calles de Glasgow se tiñen con los reclamos de activistas ambientales y pueblos originarios de todo el mundo

El calor insufrible y la Córdoba del desmonte

Mientras los indicadores de temperatura baten récords históricos día a día, en Córdoba arrecia un nuevo incendio en Tala Cañada. ¿Cual es el vínculo entre el calentamiento global y el desmonte? Si en nuestra provincia se quemaron en los últimos 16 meses 348.000 hectáreas ¿Cuál es la política pública que implementamos para revertir la deforestación? A las puertas de la COP 26 que comenzará en Glasgow el próximo domingo, reflexionamos desde Córdoba sobre nuestras particulares problemáticas ambientales.

Diez años de trayectorias colectivas en defensa de la Salud Mental

Pasaron diez años desde que el Observatorio de Salud mental y Derechos Humanos se tejió como expresión colectiva ante la grave situación que se vivía -y vive- en los hospitales psiquiátricos de Córdoba y Argentina. Distintas propuestas y acciones, desde leyes, informes, encuentros y movilizaciones acompañan este recorrido en defensa de la salud mental y los DDHH. Dialogamos con Jashele Burijovich, integrante del Observatorio sobre esta década de lucha y de cara a la 8ª Marcha por el Derecho a la Salud Mental.

Tercer día de paro en Ecuador contra el gasolinazo de Lasso

La Confederación Nacional Indígena del Ecuador comenzó a movilizarse en todo el territorio ecuatoriano para frenar el gasolinazo impulsado por Guillermo Lasso. El aumento exponencial del combustible ya fue intentado por el ex presidente Lenín Moreno en 2019 y derivó en masivas protestas que abrieron la puerta a su derrota electoral. En las últimas horas se registraron 37 detenidos y se esperan nuevas movilizaciones para hoy.

¿Alguien por favor quiere pensar en los niños?

A propósito de las intervenciones de José Luis Espert y Cynthia Hotton quienes durante el debate de candidatos a diputades de la Provincia pidieron bajar la edad de imputabilidad a los 14 o incluso los 12 años y exigieron un “endurecimiento de las penas” en materia legislativa nos preguntamos ¿Y qué pasa con las niñeces y adolescencias que tienen familiares detenides?

Pueblos indígenas del NOA exigen el tratamiento de la Ley de Propiedad Comunitaria

Las Organizaciones de Pueblos Indígenas del Noroeste argentino (OPINOA) de los pueblos Omaguaca, Guaraní, Okloyas, Comechingón, Tastil, Kolla y Tonokote iniciaron un acampe frente al Congreso de la Nación en reclamo por la prórroga inmediata de la Ley de Emergencia Territorial Indígena y el tratamiento de la Ley de Propiedad Comunitaria. Asimismo denuncian múltiples y graves problemáticas en sus territorios.

Racismo y "enemigo interno" como campaña electoral

La derecha argentina se lanzó de lleno a una campaña de acusaciones sin pruebas contra el pueblo Mapuche que incluyen la calificación de terrorismo. Una apuesta mediática y discursiva por la crispación social y el "enemigo interno" como forma de hacer campaña. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos elevó al estado Argentino un pedido de informe sobre la situación en la Lof Quemquemtrew

Catamarca: minería y ecocidio en el salar del Hombre Muerto

A la contaminación y desaparición del Río Trapiche debido a la actividad minera en el Salar del Hombre Muerto ahora se suma la muerte masiva de truchas y flamencos en el Río Los Patos. En esta zona puneña, distintas multinacionales realizan obras de exploración y extracción de litio, con autorización del Gobierno Provincial y el Poder Judicial. Hablamos con Román Guitián, cacique de la comunidad indígena atacameña del Altiplano, quien habita estas tierras desde su nacimiento.

Facundo Rivera Alegre se sube a los escenarios con 'La ilusión del Rubio'

Facundo Rivera Alegre se encuentra desaparecido desde 2012 pero a través de la obra "La ilusión del rubio" vuelve ante los ojos de quienes no lo conocieron, o lo conocieron y desean verlo una vez más. Esta obra teatral elaborada por el escritor, actor y dramaturgo cordobés Santiago San Paulo estará disponible en Córdoba el viernes 12/11 a las 21 horas, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.

Florece Identidad en el cumpleaños de Abuelas de Plaza de Mayo

En el Día Nacional del Derecho a la Identidad y el cumpleaños 44 de Abuelas de Plaza de Mayo, lanzaron la campaña #FloreceIdentidad en su búsqueda por encontrar las 300 personas apropiadas por el terrorismo de Estado en Argentina. Convocan a armar flores con pétalos que reflejen la identidad, de donde venimos y hacia donde vamos, en un ejercicio de memoria colectiva. Para sumarse a la búsqueda de Abuelas, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lanzó la campaña #ArgentinaUnidaTeBusca.

Exigen despacho inmediato por el caso de Santiago Maldonado

Organismos de Derechos Humanos junto a familiares y amigos de Santiago Maldonado se movilizaron ayer para exigir que la Corte Suprema un "pronto despacho" sobre la causa que permanece en el máximo tribunal de la nación desde hace un año y siete meses. Sergio Maldonado logró entregar un petitorio por mesa de entrada donde piden "la designación de un nuevo juez luego de que el magistrado Gustavo Lleral se haya expresado públicamente diciendo que él no es un juez imparcial en esta causa"

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]